
Mueren tres marineros españoles en un accidente de tráfico en Namibia
Los trabajadores se dirigían al puerto, donde iban a embarcar para participar en la campaña de pesca de merluza negra

Los trabajadores se dirigían al puerto, donde iban a embarcar para participar en la campaña de pesca de merluza negra

Consumir responsablemente no es solo elegir productos frescos, sino apoyar modelos de cultivo a largo plazo sin comprometer el medio ambiente. La acuicultura española representa ese modelo de sostenibilidad alimentaria que aporta salud, seguridad y pescado para todos

Debemos celebrar los logros históricos recientes: el Tratado de Alta Mar y el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca. El reto ahora es mayor coherencia entre los compromisos internacionales y las políticas nacionales

En 2018, Chile y Argentina propusieron la creación de un área marina protegida en la península antártica para salvaguardar zonas claves para el kril. Ahora, los países tienen la oportunidad de alcanzar un acuerdo que lo vuelva realidad

Mientras Transición Ecológica amplía la superficie protegida en el mar, que llega al 22,5%, científicos denuncian la reducción de fondos para la vigilancia en espacios dependientes del Ministerio de Agricultura
Un estudio del ICM-CSIC apunta a una caída del 60% de este nutriente en la pesca local entre 2000 y 2023

El tribunal comunitario anuló hace un año los pactos por no contar con la aprobación del pueblo saharaui y dio hasta el 4 de octubre para resolver la situación

El proyecto Red_Era se ha propuesto que este trabajo se mantenga y actualice en el puerto de San Vicente de la Barquera. En el muelle cosen averías y en un taller hacen complementos de moda y decoración con redes que ya no se usan para pescar

Un sistema de jaulas sumergibles frente a la costa de Getaria (Gipuzkoa) experimenta el engorde de túnidos en el Cantábrico

Bruselas reúne este lunes a los ministros comunitarios del ramo para debatir la propuesta de Política Agraria Común de 2028 a 2035

Más de 4.000 personas están encerradas en la Ciénaga de Santa Marta, donde se ha detectado un alza de enfermedades. La invasión de ‘hydrilla verticillata’ dificulta a los profesores llegar a las aulas y a los pescadores llenar la mesa

La pesca, la acuicultura, el turismo costero, la gestión portuaria, la industria naval o la eólica marina son algunas de las cada vez más numerosas actividades dentro de este conjunto de negocios, cuyo interés atrae a un creciente volumen de empresas, y que gracias a las nuevas tecnologías es cada día más eficiente, sostenible y rentable

En los últimos años, el narcotráfico ha surgido como una alternativa económica en las comunidades pesqueras

El texto legal sienta las bases para la creación de reservas marinas en alta mar

Una investigación de la Environmental Justice Foundation (EJF) calcula que, entre 2019 y 2024, al menos 47 importadores españoles adquirieron productos de procesadores en China que eran propiedad o estaban contratados por cinco compañías pesqueras chinas implicadas en presuntos abusos de derechos humanos

El Gobierno venezolano considera que se trata de una nueva provocación para forzar “un cambio de régimen”
La combinación de la cruzada migratoria y la política comercial del presidente Trump amenaza ser el jaque mate de una industria azotada desde hace años por los huracanes, la gentrificación y el turismo

Las ostras suman más adeptos. De la boutique de Maison Gillardeau, en Francia, al madrileño mercado de San Miguel, donde despachan 1.000 al día, una ruta al hilo de la fiebre por este bivalvo

El Anticiclón del Pacífico Sur ha generado olas con intensidad anormal en el litoral peruano

La bióloga lidera un movimiento para consumir más diversidad de especies de origen nacional. Más de 70 pesquerías tienen certificados internacionales

Elaboraciones que sobreviven en pequeños bares y restaurantes de la costa española de Tarragona al golfo de Cádiz

Los inspectores de la Generalitat han decomisado 130 kilos de esta preciada especie en los puertos de Blanes y l’Escala

A pocos meses de que el país albergue la COP30, una nueva ley amenaza los humedales costeros más grandes del continente

Un libro, una hamaca, una buena sombra, una brisa agradable, los amigos y el mar

La especie recién certificada pertenece a la costa cantábrica, la de Galicia, la de Portugal y la del Golfo de Cádiz. Detrás del reconocimiento se encuentra la buena salud del animal y el impacto reducido en el ecosistema marino

Seis meses después del último vertido en Lobitos, la costa norte del país, la que más accidentes de este tipo sufre, ha vuelto a ser escenario de otra fuga de crudo

Son armadoras, fileteadoras y emprendedoras, pero su presencia sigue sin traducirse en representación ni reconocimiento institucional

Un individuo de ‘Rugulopteryx okamurae’ puede formar hasta 600 copias de sí mismo en bucle y en las praderas de posidonia puede haber entre 1.000 y 3.000 por metro cuadrado
En Chile, Perú y Ecuador, las comunidades locales toman la iniciativa para proteger uno de los ecosistemas oceánicos más productivos del mundo, amenazado por la sobreexplotación y la pérdida de biodiversidad

La FAO publica la evaluación global más detallada hasta el momento sobre los recursos pesqueros y reclama a los países rezagados en sostenibilidad mayor inversión en gestión de datos y controles

Los recursos se destinarán a la “economía azul” e incluyen proyectos de pesca artesanal responsable y descarbonización del transporte marítimo

El ex secretario de Estado demócrata augura que “la transición energética continuará” pese a Donald Trump

El alcalde, Jaume Collboni, anuncia la apertura de una sede mundial dedicada a revolucionar la ciencia oceánica

Se ha inaugurado la campaña tras el desembarco en Santoña de los primeros bonitos capturados. El bonito grande ha alcanzado un precio de 13,10 euros por kilo

La infraestructura, en funcionamiento desde 2014, afecta a los agricultores y pescadores artesanales de la región, que fueron desplazados para su construcción. También ha provocado la reducción de áreas de pesca, el aumento de erosión y destrucción de ecosistemas costeros

La vida diaria de los ciudadanos no se verá alterada a corto y medio plazo por los acuerdos alcanzados

El Gobierno de Starmer, asegura, está poniendo mucho esfuerzo para lograr pronto un acuerdo sobre Gibraltar

La primera cumbre bilateral de la era posterior al Brexit abre vías de cooperación en comercio y energía

Londres cede en la negociación de la pesca y prorroga 12 años los permisos de las flotas europeas

El Gobierno de Starmer, que celebra un encuentro con Bruselas el lunes en Londres, choca con la dureza negociadora de la UE en asuntos como pesca, controles aduaneros o movilidad juvenil