![Los retos del sistema de pensiones ante la covid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6XFTPKH64NGC7OKHIKEROHYHDQ.jpg?auth=8bdd0712f8ab6ad8a13d75c0dadeb4eb8ed833ccab9c180ee9168eb52ed56840&width=414&height=311&focal=570%2C850)
Los retos del sistema de pensiones ante la covid
La consecuencia inmediata de la repentina reducción de la actividad es la generalización de vacíos de cotización
La consecuencia inmediata de la repentina reducción de la actividad es la generalización de vacíos de cotización
La Eurocámara pedirá que la Comisión anticipe el 20% de los fondos a los países
La Comisión exigirá a España aprobar las reformas pendientes como la de las pensiones
La región deberá generar en 30 años un amplio ecosistema de economía plateada si quiere dar respuesta al rápido envejecimiento de su población y asegurar una vida longeva y saludable
Urge acelerar la reforma del sistema para evitar la inequidad generacional
Calvo, sin embargo, niega la medida y afirma que no está incluida en el diseño de los próximos presupuestos
La baja inflación permitiría que apenas perdieran poder adquisitivo el próximo año
El ministro pide al Pacto de Toledo que acelere sus negociaciones y propone garantizar por ley la revalorización con el IPC, iniciar el traspaso de gastos impropios a Hacienda en 2021 y cambiar los incentivos para evitar las jubilaciones anticipadas
Un grupo de expertos propone un exhaustivo paquete de medidas hacer frente con grandes consensos a la crisis económica de la covid
El Pacto de Toledo pisa el acelerador para reformar la Seguridad Sociedad bajo la presión del virus
El gobernador Pablo Hernández de Cos pide al Pacto de Toledo que deje muy claro cuáles son las consecuencias de cualquier reforma para las generaciones jóvenes
Una mujer es arrestada en Málaga y otra imputada por cobrar más de 200.000 euros de la pensión de un familiar que había fallecido en 1984
El informe del Banco de España sobre la rentabilidad del sistema de pensiones ha causado impacto
El organismo alerta del peligro de que los pagos del sistema público crezcan mucho más que la economía
El auditor estima el importe que asumió el instituto público en sanidad y complementos a mínimos desde los 90
El presidente de Chile remueve a sus ministros políticos a tres meses del plebiscito por una nueva Constitución
El Gobierno cae derrotado por la rebelión de parte del oficialismo de derecha
Las recomendaciones del Consejo de la UE a España no mencionan la reforma laboral
La propuesta, que tendrá que ser aprobada por el Congreso en septiembre, plantea un aumento importante de la aportación patronal
Sánchez y Conte insisten en la voluntad reformista de sus Gobiernos ante Rutte, que se convierte en el gran obstáculo para un acuerdo europeo
Las modificaciones en los ámbitos de las pensiones y del seguro de desempleo se aplazan hasta 2021
Piñera se enfrenta a una crisis compleja cuya manifestación más destacada es el conflicto suscitado en torno al sistema de pensiones
La Cámara de Diputados aprueba, previo paso por el Senado, una reforma constitucional contraria a los intereses del Gobierno de Sebastián Piñera
Los diputados de la coalición de Gobierno apoyan un proyecto para el retiro de fondos del sistema privado de pensiones
El Ayuntamiento de Barcelona presiona a la patronal Apartur para que ceda apartamentos mientras no vuelve el turismo
El supervisor aconseja a los políticos que elaboren un proyecto con subidas de tipos reducidos en el IVA, impuestos especiales, recortes que propone la Airef y una reforma de las pensiones para atajar el déficit cuando pase lo peor de la crisis
El trabajador puede seguir percibiendo la prestación por desempleo aunque cumpla la edad para retirarse y se beneficia de condiciones especiales para rescatar los planes de ahorro
Los jueces elevan la compensación que recibirá tras el divorcio porque su "especial dedicación" a la familia le impidió formarse y tener independencia patrimonial
El borrador del plan que se enviará a Bruselas se compromete a reformar las pensiones y a un nuevo Estatuto de los Trabajadores
El desempleo por la contingencia sanitaria ha orillado a más de 267.000 empleados a hacer uso de su ahorro para la vejez
La caída de ingresos por cotizaciones fuerza la aportación extraordinaria de 14.000 millones a la Seguridad Social y 16.500 millones al SEPE
El número de prestaciones baja durante tres meses consecutivos, un hecho sin precedentes en la serie que arranca en 2005
Economistas señalan que la deuda acumulada en esta crisis obligará a hacer ajustes para sanear las cuentas
Tras esta situación tan grave, todo quedará en buenas intenciones porque a esta crisis sanitaria le seguirá una económica, y ahí los funcionarios se van a convertir otra vez en villanos
El Ministerio de Seguridad Social señala que aún es pronto para evaluar el impacto de la pandemia
El traspaso de la competencia no supondrá un cambio en la regulación o en la cuantía de las prestaciones
El nuevo jefe del mayor vehículo de inversión del mundo fue elegido tras invitar a su antecesor a un cóctel de lujo
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señala que la prioridad es proteger rentas y aclara que “el ingreso mínimo vital se añadirá a las prestaciones autonómicas, sin sustituirlas”
Indignación popular por la falta de previsión en el pago de pensiones