Los socialistas insisten en que no se tocará el capítulo referido a los delitos de terrorismo, como los neoconvergentes exigieron en enero, durante su votación contra la ley
La presidenta del Congreso y expresidenta balear aporta en favor de la legalidad del contrato suscrito con la trama Koldo correos de funcionarios y técnicos y el informe de la Intervención
Puede que la ley de amnistía solo sea la gran anomalía final que permita, irónicamente, colocar los contadores a cero y volver a empezar en la carrera hacia la legitimación de nuestras instituciones
‘Alhora’ se presentará el 23 de abril, día de Sant Jordi, y pretende rivalizar con Junts, ERC y la CUP
La Fiscalía pide ocho años de cárcel para el exvicepresidente Alfredo Prada por gastar más de 100 millones en la construcción de un complejo que se quedó a medio hacer
La candidatura liderada por el concejal de El Campello Pedro Mario Pardo Amorós ha logrado un 40% de votos
El PSOE insiste en que no tocará el capítulo referido a los delitos de terrorismo, pero no aclara si se introducirán otros cambios en el texto a petición de Junts
El Gobierno tiene 72 horas de plazo para cerrar la medida de gracia en el Congreso y salvar la legislatura
El informe de la Guardia Civil que sitúa al exministro como “intermediario” de la trama detalla indicios y conversaciones que supuestamente le señalan
La idea de que la política es un revoltijo y todo se pierde en los abismos hace mucho daño. Malas son las disputas calumniosas entre partidos adversarios, pero más dañinos resultan los conflictos internos en una organización
El portavoz del Grupo Popular en la Cámara baja argumenta que registrará un escrito “por su evidente implicación” en el ‘caso Koldo’
Hay un poder concertado que trabaja desde todos los frentes en la defensa jurídica de una determinada idea de España
Las ventajas que del ‘caso Koldo’ puede extraer ahora el PP, como ocurrió en su día con el PSOE, no pueden ocultar que los afectados somos todos
La corrupción sistémica española que alimentó los episodios de Galdós sigue ahí, como un virus latente que aparece en cuanto encuentra una flaqueza en el sistema inmunológico
Junts cree que el dictamen le da la razón en su rechazo al texto de la ley por no incluir los delitos de terrorismo o alta traición
Armengol y Tellado se convierten en objetivos de ambas formaciones por la implicación del anterior Ejecutivo socialista de Baleares y el señalamiento del portavoz parlamentario de los populares en el sumario
El borrador del documento político que definirá la línea estratégica para los próximos cuatro años apuesta por “feminizar la organización” y “reforzar” su implantación territorial
El presidente del país sudamericano, que ha estado de visita en España, no cree que este año se ratifique el acuerdo entre Mercosur y la UE
El PSOE le dice al PP que no está para dar lecciones de anticorrupción, como si él sí lo estuviera. Supongo que sería gracioso si el dinero no fuera nuestro
La Audiencia Nacional reclama información sobre responsables de ambos ministerios que participaron en las adjudicaciones bajo sospecha
El dirigente de Compromís renunciará a su acta de concejal en el próximo pleno
La duda no es solo por qué se señala únicamente a Ábalos cuando hay otras figuras relevantes implicadas, sino dónde termina la cadena
El chavismo presenta 27 propuestas de fechas pese a que el organismo encargado de anunciar la convocatoria es el Centro Nacional Electoral y las garantías todavía no están definidas
Las dos candidatas punteras a la presidencia esperan el pistoletazo de salida para iniciar sus respectivas campañas
Para muchos partidos representados en los ayuntamientos, querer complacer a sectores de sus electorados con políticas contrarias a los derechos humanos de las personas migradas puede convertirse en una tentación que hay que desterrar
El partido naranja ha desperdiciado un momento extraordinario que quizá no regrese
Todo el mundo conoce lo que conoce y no puede conocer más
El ‘caso Koldo’ debería abrir un debate sobre los límites y responsabilidades de unos cargos cada vez más nebulosos y escurridizos
La nueva alianza entre el Movimiento 5 Estrellas y el Partido Democrático logra superar por la mínima a la coalición de derechas en las elecciones en la isla
El texto del pacto no incluye ninguna referencia al megacasino del Hard Rock, que enfrenta a socialistas y comunes
El Congreso y el Senado se disponen a investigar los contratos covid, en los que las administraciones gastaron 2.000 millones en tres meses cuando estaban suspendidos los controles. Madrid fue el ayuntamiento, de entre los más poblados, que más contratos a dedo suscribió, más estafas sufrió y pagó los precios más altos
Santos Cerdán, enviado por Pedro Sánchez, fue a su casa el domingo a intentar convencerle de que abandonara el escaño, pero no lo logró
España sufre un estancamiento en la lucha contra la corrupción y la responsabilidad no es de algunos partidos, sino de todos los gobernantes
El expresidente aterrizó en Buenos Aires tras dos meses en Madrid entre dudas sobre su futuro como líder del Partido Justicialista
El 9 y 10 de marzo los militantes de Convergencia Social, la organización del presidente chileno, y Revolución Democrática deberán decidir sobre su fusión
Según Barrientos, en una sociedad democrática solo se puede aspirar a una “convivencia ordenada” desde el respeto al ordenamiento constitucional
El diputado socialista dimite como presidente de la Comisión de Interior en el Congreso pero no deja el escaño de momento | La Ejecutiva Federal socialista ha dado esta mañana a Ábalos 24 horas para entregar su acta tras la implicación de su asesor en un fraude en la compra de mascarillas en pandemia
Los damnificados de la banda terrorista tardaron 19 años de media en narrar sus historias, mientras que los testimonios de los dañados durante el franquismo emplearon 37 años
El presidente busca, con la renuncia del exministro a su acta de diputado, frenar cualquier equiparación de corrupción con el PP
Las contraposiciones ideológicas percibidas o sentidas son más fuertes que las reales. Incluso en sociedades con debates especialmente intensos, la centralidad no desaparece