Ir al contenido
_
_
_
_

El rey emérito asistirá el sábado a una comida familiar en El Pardo por el 50º aniversario de la monarquía

Juan Carlos I será el gran ausente del acto institucional un día antes por la efeméride

Belén Domínguez Cebrián

Juan Carlos I será el gran ausente de los actos institucionales por el 50º aniversario de la reinstauración de la monarquía en España previstos para el viernes en el Palacio Real. Sin embargo, el que fuera titular de la Corona durante 39 años sí ha aceptado acudir al almuerzo que el día después se celebrará en el Palacio del Pardo. Una conmemoración que pertenece “exclusivamente” al ámbito privado, advirtió hace semanas La Zarzuela, y en el que coincidirá, por primera vez en algo más de dos años, con toda la Familia Real: la reina Sofía, los Reyes, Felipe VI y Letizia Ortiz, la princesa Leonor y la infanta Sofía. Todo ello, además, en plena resaca de la publicación de Reconciliación (Stock, 2025), sus polémicas memorias.

A la comida, de la que en Zarzuela quieren evitar que salga cualquier imagen, acudirá la familia del Rey al completo: padres, hermanas, sobrinos, primas... Aún no hay confirmación de cuántos comensales asistirán, pero se espera un número parecido al de la celebración del 18 cumpleaños de la heredera, el 31 de octubre de 2023, día en el que la princesa Leonor también juró la Constitución.

El rey emérito ha copado en las últimas semanas titulares de prensa, radio y televisión a cuenta de la reciente publicación en Francia de sus memorias, un libro en el que hace un repaso a su vida, pasando de puntillas por episodios más polémicos como las regulaciones fiscales, el supuesto cobro de comisiones de otras monarquías del Golfo y el origen de sus cuentas en el extranjero. El libro, elaborado durante dos años en Abu Dabi junto a la escritora francesa Laurence Debray, saldrá a la venta en España previsiblemente el 3 de diciembre.

La inquietud por sus revelaciones en el libro han complicado estos últimos meses a La Zarzuela la preparación de la efeméride. Por eso, la jefatura del Estado decidió finalmente no invitarle a los actos de entrega de Toisones de Oro ―uno de ellos precisamente a la reina emérita―, en el Palacio Real alegando que el emérito renunció a tener agenda oficial cuando se autoexilió en Abu Dabi en verano de 2020. Sin embargo, la familia que encabeza Felipe VI decidió suplir esa ausencia organizando una comida para el día 22 en El Pardo en el ámbito “exclusivamente” privado y abierta al resto de la familia del Rey.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Belén Domínguez Cebrián
Cubre Casa Real y Defensa. Pasó 10 años en Internacional cubriendo inmigración y países nórdicos y bálticos. Estuvo en la corresponsalía de Bruselas. Licenciada en Derecho y Políticas (UAM); diplomada en Relaciones Internacionales (Universidad de Kent); Máster de periodismo (UAM/EL PAÍS); y Observadora Electoral (Escuela Diplomática).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_