
Podemos profundiza en su crisis y el candidato de Madrid también se marcha: “Ya no se consulta ninguna decisión”
Roberto Sotomayor defiende un Frente Amplio. El goteo de bajas es continuo desde hace siete días
Roberto Sotomayor defiende un Frente Amplio. El goteo de bajas es continuo desde hace siete días
Los pésimos resultados del informe PISA, la gestión de la sequía y el bloqueo de las renovables han agudizado la erosión del Govern, muy diezmado por la debilidad de ERC en el Parlament
Las bravuconadas a veces funcionan. Provocan al adversario, que las compra enteras si se trata de polarizar y llamar a la guerra santa
¿Cómo se puede ni siquiera suponer que es progresista un Gobierno que no respeta la división de poderes, promueve la desigualdad ante la ley e incluye en sus filas a fuerzas del más rancio nacionalismo?
La presidenta del partido es apartada del proceso negociador con el PSOE, tras su condena por fraccionar contratos y con un debate interno para renovar el cuadro de mandos
Dirigentes expedientados replican a la líder del partido morado que su coalición con los comunes no se romperá
El presidente afirma que los populares también habrían pactado la amnistía con Junts si hubiesen dependido de sus votos como él
No es lo mismo democracia deliberativa que democracia agregativa. Un Gobierno no tiene derecho a excluir del diálogo a una parte de la población y menos a construir un muro frente a ella
Feijóo cubre a Sánchez de descalificaciones mientras Armengol advierte que ser constitucionalista “no es levantarla como un tótem”
La Asociación de Fiscales reprocha a García Ortiz que actúe con “diligencia” para aplicar la medida de gracia sin esperar a que esté aprobada
Más de un centenar de funcionarios del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y la Academia española de la Administración pública difunden textos críticos contra los pronunciamientos de las asociaciones
El presidente Sánchez y la vicepresidenta Díaz defienden la agenda del Gobierno mientras Aznar aumenta la presión
Podemos reclama una coalición con la organización de Díaz y Esquerda Unida al 33% cada una. El partido de la vicepresidenta lo rechaza
La desconfianza entre las dos formaciones propicia el pacto sobre un “mecanismo internacional” coordinado por el embajador Francisco Galindo Vélez para cotejar los acuerdos
Ambos partidos acuerdan nombrar al diplomático Francisco Galindo Vélez como “verificador”. Santos Cerdán ha calificado de cordial el encuentro
La cita, en la que participará un verificador internacional cuya identidad se mantiene oculta, sentará las bases de la relación entre Junts y el Gobierno durante toda la legislatura
El ministro Óscar Puente admite que el traspaso a Cataluña “es complejo y va a llevar tiempo”
El diálogo entre el PSOE y Junts con verificadores anónimos y en el extranjero es una sobreactuación contraproducente
Solo Vox ha votado en contra de unas cuentas para 2024 que ascienden a 1.243 millones de euros, un 14% más que el año en curso
El presidente del Gobierno afirma que “se conocerá a la persona” que les va a “acompañar en este proceso de diálogo”. Los dos grupos inician la negociación en Suiza con una opacidad casi absoluta
Alejandro Fernández, presidente de los populares, reivindica un proyecto propio dentro del PP nacional
Los socialistas critican que el PP normalice las actitudes de la ultraderecha y descartan acuerdos mientras sigan siendo sus rehenes
La cita será en Ginebra con un verificador internacional cuya identidad se desconoce y se celebrará dos días después del plazo marcado por Carles Puigdemont en los acuerdos de investidura
Dirigentes, exdirigentes y diputados dudan de la idoneidad de Tellado para la portavocía del Congreso por su “falta de experiencia parlamentaria” y su perfil de “fontanero puro y duro”. La portavocía del partido, en el aire
La diputada por Ciudad Real presidió Nuevas Generaciones y tuvo un escaño en las Cortes de Castilla-La Mancha con solo 25 años
El líder del PP pide a la Unión Europea que “no normalice en España lo que no admite en otros Estados miembros” por la aprobación de la ley de amnistía
El republicano tiene 14 meses para demostrar a los suyos que es la mejor carta para desmentir a unas encuestas que dan por ganador al PSC y donde el bloque secesionista no suma
El Gobierno vuelve a dominar la agenda. El viaje a Israel fue polémico, pero La Moncloa cree que el presidente conecta con una mayoría de españoles. Los ministros empiezan a desplegar planes. Con Podemos fuera, el ambiente en la coalición es de calma. La oposición se reorganiza
Los populares exigen al PSOE que “abandone” las comisiones de investigación pactadas con los independentistas
El día que la formación vasca relega al lehendakari Urkullu, Jordi Turull y Andoni Ortuzar se reúnen en Bilbao para concretar estrategias electorales conjuntas
El traspaso de Rodalies ha azuzado el malestar del colectivo profesional con un mayor peso e influencia dentro de Renfe
El líder socialista descarta cambiar las mayorías para renovar el Poder Judicial y confía en acordar con el PP. También cree que el verificador “puede ayudar” porque el PSOE y Junts son muy diferentes y hay mucha desconfianza
Aragonès escoge el ex Convergència Pere Macias como comisionado para pilotar el traspaso de Rodalies mientras que PNV y Junts se reúnen en Bilbao
El aún máximo dirigente de IU defiende la ley de amnistía, explica el auge de la extrema derecha y reconoce el desgaste tras 12 años en primera línea: “La política es muy inhumana”
El Partido Popular alienta la idea de que la amnistía puede suponer que Bruselas suspenda los fondos europeos a España con una comparación sesgada con los países del Este
El presidente del grupo de los populares en la Eurocámara reclama a la Comisión una “reacción” clara ante la medida de gracia en vísperas de un debate parlamentario de alta tensión sobre el asunto
Aragonès tiende la mano para ampliar el grupo que negocia con el Ejecutivo, mientras que Puigdemont apuesta por un trato directo con el PSOE bajo la supervisión de un órgano verificador
El líder del PP situará en la portavocía del Congreso a un perfil con “peso orgánico” y “experiencia parlamentaria nacional” previa
La marcha de Jordi Martí a Madrid para ser secretario de Estado de Cultura deja a los comunes sin su negociador de todos los pactos en los últimos ocho años
La dirección del PP se desmarca de la unidad de acción que le pide Vox y asegura que defenderá la “institucionalidad”