
Un juzgado de Sevilla deja en el aire el sistema de sustitución de los maestros
Educación pide que se aclare el alcance de la suspensión cautelar de las bolsas de interinos La Junta sostiene que otros ocho tribunales han rechazado esta medida

Educación pide que se aclare el alcance de la suspensión cautelar de las bolsas de interinos La Junta sostiene que otros ocho tribunales han rechazado esta medida

La Junta y los sindicatos acuerdan modificar el decreto 302 La Administración y las centrales negociarán un nuevo baremo de ordenación

La Junta publica en el Boja la convocatoria de las 2.389 plazas para profesores UGT pide a Educación que cambie el decreto 302 de interinos

Hacienda dice que seguirá negociando con la Junta una salida a la convocatoria El consejero de Educación lamenta que el Ejecutivo no despeje las dudas

La duda es si la oferta de plazas cumple las restricciones presupuestarias del Gobierno Representantes de la Junta y el ministerio se reúnen hoy en en Madrid
A los unos nos enseñaron cinismo, a las otras, hipocresía: más o menos, tres cuartos de lo mismo. Gracias a ello pudimos sobrevivir, que era de lo que se trataba
Una de las cinco especialidades que ofertan será inglés, el resto todavía hay que fijarlo Educación aún no ha decidido la fecha para la convocatoria Los sindicatos educativos madrileños han pedido que se aplace la celebración de las oposiciones
Los sindicatos piden un estudio sobre el número de jubilaciones para intentar elevar la cifra

Montoro se reunirá con la consejería para despejar las dudas sobre la oferta de empleo público

Los sindicatos instan al PP a que aclare si va a recurrir la convocatoria andaluza La Junta defiende la validez de su oferta de empleo público
La consejera critica que no hablan de Internet ni de acoso escolar

El consejero firma la orden por la que se convocan las pruebas para el mes de junio

El consejero de Educación culpa a la política del ministerio de su cambio de opinión Cantabria sí sacará 25 plazas para profesores de secundaria Andalucía, País Vasco y Madrid se reafirman en su intención de celebrar exámenes
Los temarios solo afectan a una de las pruebas de la oposición, quizás la menos definitiva y compleja
Diez aspirantes declaran que el Ayuntamiento de Nigrán no ofreció hacer la oposición en gallego El consistorio envió a la Xunta una versión de la prueba en esta lengua para defenderse
La consejera califica la medida como “precipitada e irrespetuosa”
El Gobierno tiene competencia para fijar el temario de las oposiciones, pero no para hacerlo con efecto retroactivo alterando el desarrollo de las oposiciones ya convocadas

Las cinco centrales mayoritarias en la región convocan una concentración el 21 de febrero

La vuelta al programa antiguo elimina el estudio de temas como los relacionados con la informática

El ministro Wert enfada a los aspirantes a docentes al quitar importancia al perjuicio causado El PSOE cree que lo que busca el Gobierno es que no se saquen las plazas

El ministro de Educación asegura que afecta a pocas comunidades y que los aspirantes llevan poco tiempo, desde noviembre, estudiando los contenidos ahora eliminados El consejero andaluz le acusa de "dar cobertura" a los recortes en las autonomías del PP

La comunidad alega que tenía que haber sido consultada antes de la modificación

La medida anula una decisión del PSOE en noviembre y afecta a unos 60.000 aspirantes Las autonomías critican al Ministerio por “la improvisación”
La consejería, dispuesta a negociar "centro por centro" el cupo de profesores La nueva orden se aplicará a partir del curso que viene No hay compromiso concreto de la retirada de expedientes a docentes
La Junta aprobó el 27 de diciembre la convocatoria aplicando una tasa de reposición del 30% Tres días después, el Gobierno rebajó esa tasa al 10%
Malestar entre los profesores sin plaza tras declarar Aguirre que entran "a dedo" - El acceso a la docencia pública se regula por oposiciones y a través de un listado

País Vasco y Andalucía adelantan las convocatorias ante la llegada del PP Estas dos autonomías ofertarán unas 2.500 plazas, la mitad que este año

Tres sindicatos denuncian el uso de calculadoras, una posible filtración y otros fallos Al proceso de selección, de 489 plazas, se presentaron 20.000 aspirantes
Los sindicatos exigen más concreción a la propuesta de recortes y la Generalitat