Expertos en salud pública y epidemiología destacan que con las nuevas medidas de seguridad, que incluyen mascarillas y desinfecciones, y los sistemas de ventilación el riesgo de infección es bajo
Se diferencia del sistema de alquiler público lanzado por la EMT en 2014 en que estos vehículos pueden aparcarse en cualquier ubicación permitida por la regulación vial vigente
Una investigación en Barcelona muestra que las zonas de estacionamiento para residentes impulsan que los vecinos compren más coches. Varias urbes europeas cobran unos 300 euros a los vecinos por estacionar
Dentro del ‘boom’ del ciclismo, destaca el estirón del pedaleo asistido. La demanda deja vacías las tiendas tras el confinamiento y los fabricantes se mueven para sortear las dificultades de producir en China
La Federación Ciclista de Países Bajos rechaza el uso obligatorio del casco, frente a un estudio presentado al Gobierno que aconseja imponerlo hasta los 12 años y con las bicis eléctricas
No todo el mundo es un joven atlético a quien le encanta pedalear para ir al trabajo. No a todo el mundo le gusta el patinete o puede ir en moto. Están los ancianos y luego estamos los mayores
Cinco expertos analizan las nuevas necesidades de movilidad urbana tras la epidemia de covid-19 en un encuentro digital organizado por EL PAÍS y Acciona
Una empresa de reparto sostenible, con sede en un local que repara bicis, mantuvo activos a los comerciantes del madrileño barrio de Delicias durante la etapa más dura del encierro para combatir la covid-19
Colau anuncia un carril bici en la autopista urbana y la eliminación de carriles para vehículos en arterias como Gran Via para mejorar la red de buses y combatir la contaminación
El Ayuntamiento de Madrid estudia una propuesta que ya funciona en algunos barrios de Vitoria y Barcelona y que permitiría liberar el 70% del espacio de una manera fácil, rápida y barata
Sudor, pereza, conductores poco respetuosos... El autor explica cómo venció sus temores para cambiar la moto por la bicicleta en sus desplazamientos por Madrid
La organización Pedalibre reclama la creación de carriles bici provisionales para adaptar la capital a la nueva movilidad ante el "inmovilismo" del alcalde José Luis Martínez-Almeida
Sin una política industrial y tecnológica eficaz será imposible cumplir la agenda 2030 con pleno empleo, salarios dignos y menos emisiones contaminantes
El coronavirus ha allargat les moratòries de la zona de baixes emissions, que s’ampliaran per a vehicles de repartiment i transport fins a l’estiu del 2021
Ciudades como Bogotá, Milán y Berlín crearon carriles bici y ampliaron aceras por la pandemia. Lo que era provisional, ahora se mantiene, y varias urbes se plantean seguir el ejemplo
Con el final de la desescalada se abre una nueva realidad que puede transformar la forma de desplazarnos. Estas son las claves para descifrar el presente y el futuro de la movilidad y elegir cómo salir de esta crisis: en coche, metro o bicicleta
“Los lunes son un momento crítico, porque tenemos una idea de cuánta gente se puede incorporar al sistema”, explica el consejero de Transportes de la Comunidad