
Inspección de Trabajo ha regularizado a 30.000 falsos autónomos en 2023
La Seguridad Social ha recaudado 324 millones de euros desde 2020 por esta afloración de empleo, que ha beneficiado a más de 100.000 trabajadores en los últimos años

La Seguridad Social ha recaudado 324 millones de euros desde 2020 por esta afloración de empleo, que ha beneficiado a más de 100.000 trabajadores en los últimos años
La llegada de inmigrantes ayuda a minimizar el problema, señala el Ejecutivo en el Plan Presupuestario enviado a Bruselas

El número de desempleados se eleva en 20.000 personas, hasta los 2,7 millones, el dato más bajo para este mes desde 2008. Los cotizantes se sitúan en 20,72 millones de trabajadores

La decisión de eliminar las compensaciones se anunció el pasado 28 de julio y entró en vigor el 1 de septiembre

El alza salarial medio acordado en la negociación colectiva hasta agosto es del 3,38% frente a un IPC medio en lo que va de año del 3,6%

El paro también sube en casi 25.000 desempleados, pero el nivel de afiliados continúa en más de 20,7 millones, el más alto en un agosto. Los parados son 2,7 millones, la cota más baja desde 2008

La vicepresidenta segunda cree que Luis de la Fuente y Jorge Vilda no pueden continuar como seleccionadores nacionales tras aplaudir el discurso del “falso feminismo” de Luis Rubiales. Inspección lanza una campaña para vigilar las diferencias salariales en el fútbol

En junio, 15.159 trabajadores fueron a la huelga, un cuarto de los que lo hicieron en el mismo mes de 2022. En los primeros meses del año, antes del pacto de mayo, la conflictividad fue parecida a la de 2022, el peor periodo de inflación

El ritmo de la negociación colectiva se acelera en julio, con un 30% más de trabajadores con sus condiciones laborales pactadas para este ejercicio

Tras la reforma del Código Penal, los responsables de empresas que imponen condiciones ilegales pueden ser castigados con prisión de seis meses a seis años

El secretario de Estado de Empleo asegura que el debate sobre la reducción de la jornada de trabajo “tendrá un protagonismo muy importante en las negociaciones de un futuro Gobierno de coalición”
El último informe del Consejo de Europa censura “la inacción de las autoridades ante la situación humanitaria” de los inmigrantes. Las ONG piden que se regularice a sus habitantes y viviendas alternativas

También se retira la condecoración a otros ocho destacados franquistas en cumplimiento de la ley de Memoria Democrática

Delia Servin, trabajadora en el servicio doméstico, ingresa 1.080 euros netos mensuales. Apenas gasta en ocio, casi nunca come carne o pescado y no enciende ni el aire acondicionado ni el lavavajillas de su casa alquilada. Estos fueron sus gastos en junio
Pese al máximo de ocupados, en junio se generaron solo 54.000 nuevos puestos, la menor cifra desde 2015. El paro disminuye en 50.268 personas, hasta caer a los 2,688 millones de desempleados, la menor cifra desde septiembre de 2008

La ministra de Trabajo, que anuncia que su medida afectaría a 490.000 personas este año, asistirá a 19 actos durante la campaña y coincidirá en dos con Ione Belarra
Ya se han celebrado dos Consejos de Ministros desde que centrales y ministerio firmaron la norma, pero no sale adelante por el rechazo socialista. El resto de grandes pactos del diálogo social de la legislatura se aprobaron nada más ser presentados

La plantilla empezó el paro con dudas, sin la participación de CC OO, y lo ha terminado cancelando. La politización del conflicto ha hecho mella en los trabajadores

Aunque el paro está convocado como indefinido, los trabajadores reconocen que sin acuerdo esta semana lo más probable es que lo suspendan en los próximos días. CC OO se ha descolgado, lo que despierta críticas del resto de sindicatos

El departamento de María Jesús Montero mueve ficha a cinco días del comienzo del paro indefinido. El ministerio de Yolanda Díaz y los trabajadores creen que se queda lejos de lo acordado hace dos años
La Moncloa cree que la norma está “muy verde” y Economía, que le falta “trabajo técnico”. El texto acordado con los sindicatos, presentado en un acto sin preguntas, prevé limitar las prácticas extracurriculares a 480 horas y que las empresas abonen los gastos de los estudiantes

El gabinete de Yolanda Díaz exige a la Junta más financiación tras rectificar Vox el cierre del departamento pero menguar la financiación

ERC, el PNV y Bildu critican que la norma para evitar el fraude en las prácticas se plantee como decreto ley y que se pretenda aprobar vía Diputación Permanente

Los trabajadores, que piden la dimisión de Yolanda Díaz y de María Jesús Montero, irán a la huelga indefinida desde el 26 de junio si no hay acuerdo que refuerce la plantilla y modernice el organismo

Tras más de un año de negociaciones, el texto deberá ser tramitado ahora por la Diputación Permanente del Congreso

El jefe del gabinete de la líder de Sumar ha liderado las negociaciones para cerrar la candidatura de izquierdas

Los máximos responsables regionales firman un documento en el que respaldan las movilizaciones de los trabajadores de esta entidad que están convocados a la huelga el 26 de junio

La vicepresidenta agradece el gesto del líder de IU y no se pronuncia sobre el futuro de Montero y Belarra: “Esta pregunta hay que formulársela a cada una de las personas”

Los sindicatos piden la dimisión de María Jesús Montero, que se suma a la que ya solicitaron de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Exigen un refuerzo de la plantilla, una mejora de las condiciones laborales y una modernización del organismo

Yolanda Díaz también anunció que el “mal llamado” estatuto del becario “va a salir con carácter urgente”

El ministro de Migraciones pretende suavizar las condiciones para que los inmigrantes sin papeles regularicen su situación. La iniciativa tiene en contra a los sindicatos y provoca reticencias en el Ministerio de Trabajo

Los trabajadores de Inspección de Trabajo inician una nueva fase de movilizaciones. Uno de los sindicatos ve cerca la posibilidad de un acuerdo

El paro baja en 74.000 personas y por primera vez desde 2008 el número de desempleados se coloca por debajo de los 2,8 millones en este periodo del año

El Gobierno ensaya un programa piloto de ayudas para valorar su impacto y viabilidad en pequeñas y medianas empresas

Hay una estrecha relación entre el mundo laboral y los problemas de salud mental: los expertos calculan que un tercio de las depresiones en la población activa se deben a la precariedad. Conversamos con Emilio Sánchez Hidalgo, redactor de Economía de EL PAÍS, y conocemos el caso de Yaiza, que fue despedida tras reincorporarse de una baja laboral

El Ejecutivo destaca que es la mayor inversión pública en esta materia de la historia. El Consejo de Ministros también aprueba el anteproyecto de Ley Integral de la Economía Social, que incluye ajustes en las cooperativas
El primer trimestre de 2023 termina con la cifra más baja de desempleados en 15 años tras la mayor subida de afiliados de la serie histórica en un mes de marzo

Mucho parece que se esté mirando a este proceso omitiendo una parte decisiva para orientar acciones y decisiones

El BOE publica la orden de bases de cotización para 2023, con un aumento de las mínimas del 8%

Las centrales creen que en breve superarán el disenso en torno a las prácticas extracurriculares. Los empresarios siguen en la mesa de diálogo y manifiestan voluntad de llegar a un entendimiento