
La casa museo de Miguel Delibes en Valladolid se inaugura por fin 15 años después de su muerte
El palacio Butrón de la ciudad natal del novelista abre al público con más de un millar de enseres cedidos por los descendientes del escritor

El palacio Butrón de la ciudad natal del novelista abre al público con más de un millar de enseres cedidos por los descendientes del escritor

Los lectores y las lectoras escriben sobre los libros en Braille, la tolerancia y la convivencia, el cambio de la prueba de acceso a la universidad y la actitud ante la inmigración y Gaza

Los menores migrantes también tienen derecho a una niñez con un colegio al que volver, adultos que los acompañen y un verano que echar de menos

Los lectores escriben sobre la muerte de los seres queridos, la lesbofobia y los incendios forestales

La Junta de Castilla y León confirma la apertura en octubre del museo público dedicado al escritor

Una exposición en Valladolid recuerda el importante papel de la esposa del novelista tanto en su vida como en su obra literaria

El novelista Miguel Delibes ya denunció en 1975, con una clarividencia que entonces no tenía casi nadie, la destrucción acelerada de los entornos naturales en beneficio de intereses privados

El científico publica con 15 años de retraso el libro con el que quería convencer a su padre, escritor y cazador, de que la extinción de especies es un suicidio para la humanidad

La vida no deja de correr. Y en nuestras manos está vivir obsesionados con la factura o tomar aire, relajarnos y disfrutar del trayecto

La primera novela gráfica de César Sebastián triunfa con la memoria de un tiempo oscuro y hostil cuya anodina normalidad seduce a jóvenes lectores

Consigue una entrada doble para esta adaptación teatral de la novela de Miguel Delibes

Lo mejor en esta vida es lo que no se pone nunca de moda. Es liberador tener rincones solo para descubrir algo nuevo sin esperar réditos intelectuales ni sociales

La psicología evolutiva investiga el papel del pensamiento mágico en cuanto habilidades adaptativas de la especie humana

Los libros se han ido vaciando. Las frases se han encogido, las palabras se han hecho más toscas, apenas tienen trueno, ni muerden, ni ladran

El jurado ha destacado el papel de la periodista para “dignificar la franja horaria de madrugada dentro de la radio española” en el programa radiofónico que lidera desde 2018

Del Palacio Real a la plaza Zorrilla pasando por el Museo Patio Herreriano, un paseo por la ciudad que replica los ambientes de la última obra del novelista, de la que este otoño se cumplen 25 años

El académico Mario Crespo publica una interesante y extensa biografía de Rafael Sánchez Ferlosio

Una exposición recuerda la obra maestra de Miguel Delibes por su 25 aniversario en pleno ambiente de tensión religiosa

La añoranza puede ser una disidencia visceral: no de la pobreza, ni del exotismo forzoso, sino del agua y el aire limpios; de los patios umbríos; de lo no perdido aún, que puede llevar a salvarlo cuando aún es factible

Esa agobiante emoción que puede convertir la vida en un infierno a veces sirve para alertar de los peligros, y eso parece haber sucedido en la cita del 23-J

Lo romántico y paranoide es creer que podemos seguir despreocupados mientras expolian el futuro de nuestros hijos y nietos para malvender fresas en el borde de un desierto

El actor sube a los escenarios con el mítico personaje de Azarías de ‘Los santos inocentes’, la obra cumbre de Miguel Delibes

El intérprete repasa su adiós al cine tras dos premios Goya y cuenta cómo el teatro lo salvó. Estos días representa en Madrid ‘La guerra de nuestros antepasados’, basada en la obra de Delibes
Centenares de libros, objetos y documentos guardados cuidadosamente por los hijos del escritor en su antigua vivienda se trasladarán a un nuevo museo en Valladolid dedicado a su figura

La primera adaptación teatral que se estrena de la novela de Delibes se sustenta sobre todo en la interpretación de sus excelentes actores

El biólogo preside el Consejo de Participación de Doñana, donde el Gobierno andaluz pretende regularizar los regadíos ilegales en medio de las revueltas del mundo rural

Recordemos siempre esta frase de ‘Los santos inocentes’, pues seguimos obedeciendo. Parece una frase interminable

La novela cumbre de Miguel Delibes se estrena por primera vez en teatro con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo como actores principales

Me hubiera gustado preguntarle a mi madre qué cosas tenía en común con Carmen Sotillos, protagonista de ‘Cinco horas con Mario’, que habla a su marido mientras lo vela junto al ataúd

La actriz representa por última vez la obra de Miguel Delibes en Valladolid, donde se criaron el autor y ella. El lunes, la intérprete recibió la Medalla de Oro de su ciudad natal

La escuela no es la única que enseña a leer; la tinta negra del periodismo ha sido involuntariamente una tiza, el papel sábana ha sido pizarra, hay mucha trama novelística escondida en algunas piezas de prensa

Ha pasado a la historia del cine con los guiones de tres películas: ‘Amores perros’, ‘21 gramos’ y ‘Babel’. Ha conquistado la gloria literaria y se llevó el Premio Alfaguara en 2020 con su novela ‘Salvar el fuego’. Este mexicano indomable, curtido con violencia en las calles de la capital de su país y admirador de Delibes, Hemingway, Faulkner, Azcona y Buñuel, no se da tregua a la hora de hurgar en conflictos oscuros. A pesar de todo, se declara feliz

Una exposición en la biblioteca Joaquín Leguina presenta más de 150 documentos de su puño y letra

Un congreso con profesionales de la información recoge la herencia del novelista y reflexiona sobre los nuevos tiempos del oficio

La novela española contemporánea formó parte de su estilo como cineasta y siempre estuvo detrás de sus películas
La actriz representa ‘Cinco horas con Mario’, obra teatral basada en la novela de Miguel Delibes, en Madrid. La primera vez que interpretó a Carmen Sotillos, la viuda que habla frente al ataúd de Marío Diez, fue en 1979

RNE estrena una superproducción de ‘Los santos inocentes’ en un momento en el que la ficción sonora está en auge en España
La extensa correspondencia entre los dos escritores, que ve la luz la semana que viene, es un repaso crudo y pormenorizado a la obra de ambos y a la industria editorial del último medio siglo

La Fundación que preserva el legado del escritor entrega al Instituto Cervantes por 10 años las cuatro hojas del texto ‘Una vida vivida’

RNE adapta la novela de Delibes ‘Los santos inocentes’, narrada por José Sacristán