Los investigadores de este servicio de estudios analizan el sudoku de las distintas mediciones estadísticas de esta modalidad contractual y concluyen cómo ninguna de ellas es 100% fiable
No debe de ser fácil marcharse de un sitio donde se ha sido todo, especialmente si lo de fuera no sacia tu sed de reconocimiento
Los precios subieron un 3,5% interanual hasta marzo, muy por encima aún del objetivo del 2%
El impacto de los fijos discontinuos en la medición del desempleo registrado, el aumento de la población activa y las tensiones en el mercado por la falta de mano de obra dificultan un mayor descenso del desempleo
Más de la mitad de los nuevos empleos de marzo se concentraron en sectores relacionados con el turismo como la hostelería, el comercio, el ocio y la sanidad
La empresa familiar Velilla, fundada hace 75 años, emplea a 225 personas y fabrica 25 millones de prendas laborales
Universidad y Formación Profesional adaptan su oferta para cubrir las necesidades de actualización de trabajadores y empresas. Mientras, la acreditación de competencias mejora las perspectivas de millones de personas
Los abogados laboralistas auguran un aumento de las reestructuraciones de plantilla en los ‘call center’, las tecnológicas, el comercio y el sector financiero
Los problemas para acceder a una casa envenenan la economía y se expanden a otros aspectos cotidianos como la emancipación juvenil, la movilidad laboral o la integración social. Contamos los desvelos inmobiliarios que afectan a toda España a través de seis testimonios
El Tribunal exime tanto a la Seguridad Social como a la mutua colaboradora de abonar la prestación por incapacidad temporal derivada de un accidente no laboral
Mientras la sobrecualificación afecta a cada vez más universitarios en España, el intrusismo se convierte en la norma en empleos más artísticos donde el talento y la experiencia lo son todo. ¿Las posibles soluciones? Un sistema educativo que forme a ciudadanos y no solo a trabajadores
El perfil de joven en riesgo de exclusión social ya no está exclusivamente ligado al hecho de ser migrante o haber pasado por un centro de menores. Abandonar la ESO los deja en situación de alta vulnerabilidad
La negociación colectiva ya rebaja a 38,4 horas la jornada laboral media, tal y como prevé el Gobierno para este año. UGT defiende que las horas extra faciliten la reducción de la edad de jubilación sin penalización
En las bajas de paternidad que sí se fraccionan, el cuidado paternal en solitario se extiende unas ocho semanas, con lo que se alarga el periodo en el que el menor está con uno de los dos progenitores
La vicepresidenta segunda aclara que su crítica a los restaurantes que están abiertos hasta tarde obedece a los riesgos que sufren sus trabajadores, y pide a Díaz Ayuso que “no frivolice” con ello
El grado de éxito entre los analistas sobre la evolución de la inflación, el empleo y el PIB sigue siendo inferior al registrado antes de la pandemia
La patronal España de noche pide que el debate de los horarios afecte a todos los aspectos de la sociedad, como las jornadas laborales o el ‘prime time’ televisivo
España alcanza los 20,7 millones de cotizantes, medio millón más que hace un año. Hay 7.500 personas menos en paro
Son 170.000 personas menos que en 2022, y la mitad que hace una década, según los últimos datos del INE
Economistas y laboralistas calculan que 2,2 millones de los nuevos trabajadores tuvieron un contrato fijo discontinuo en algún momento de 2022
Las elecciones europeas de este año vienen marcadas por un contexto de creciente ansiedad, donde los miedos más que los proyectos van a determinar los votos
Acceso libre y gratuito a todos los resultados, incluidas las respuestas una a una de todos los encuestados, y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
Fedea y CGE alertan de que aumentar el SMI sin mejorar este factor puede conllevar un alto nivel de desempleo
Aminorar el tiempo de trabajo rebaja el absentismo, reduce el estrés, achica la ansiedad y mitiga el riesgo de enfermedades relacionadas con el empleo
Un estudio de Oliver Wyman plantea eliminar trabas burocráticas para atraer talento extranjero y crear una instancia de coordinación con el sector privado
El transporte, la logística y la automoción son los sectores que más se quejan de no encontrar los perfiles adecuados
CC OO y UGT convocan una gran manifestación el sábado en Valladolid coincidiendo con la celebración de la gala de los Goya en protesta por la paralización, ya total, del servicio de intermediación por parte del PP y Vox
Inspección detectó irregularidades en el 22% de las relaciones laborales investigadas, según datos a los que ha tenido acceso EL PAÍS. Los trabajadores vía ETT cayeron un 14% respecto a 2022
El Gobierno asegura que ya se ha efectuado todo el traspaso de temporalidad mal utilizada a puestos fijos discontinuos
La economía generó 353.000 puestos de trabajo en enero y la tasa de paro se situó en el 3,7%
La multinacional calcula que los salarios españoles han perdido 2,6 puntos de poder adquisitivo desde finales de 2021
La cifra de ocupados ha crecido un 34% en el último año, según la Encuesta de Población Activa, en una profesión en la que casi la mitad de los que la ejerce sufre estrés o ansiedad
Un estudio de la Universidad de Girona indica que los servicios regionales de empleo no contactaron con el 58% de los jóvenes de entre 25 y 29 años que no estudia ni trabaja durante los primeros seis meses como demandantes
A Europa le urgen, de aquí a 2050, entre 40 y 50 millones de nuevos trabajadores externos
Se trata de un aumento menor del 1%, pero que revela las dificultades de las capas más vulnerables para incorporarse al mercado de trabajo
La EPA del cuarto trimestre recoge un fuerte ritmo de creación de puestos de trabajo del 3,8% y una reducción del número de parados de 193.400 personas
Un informe de Oxford Economics sugiere eliminar el acceso a la jubilación anticipada para rebajar el impacto económico del retiro de las próximas generaciones
Díaz ha prometido que esos días de conciliación serán pagados para cumplir con la directiva europea de conciliación, pero no ha dicho ni cuándo ni quién los abonará: el Estado o los empleadores
La ministra de Trabajo avanza otras medidas que la enfrentan con la patronal como hacer que la indemnización por despido deje de estar tasada y sentar a los trabajadores en los Consejos de las empresas
Acceso libre y gratuito a todos los resultados, incluidas las respuestas una a una de todos los encuestados, y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.