Fuentes de la negociación ven “muy difícil” que los empresarios apoyen la norma. Se aprobaría como un real decreto ley y tendría que pasar por la Diputación Permanente del Congreso
CEOE, Cepyme, UGT y CC OO oficializan el quinto Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que recomienda que las retribuciones crezcan un 4% en 2023, un 3% en 2024 y en 2025 y un 1% adicional cada año en función de la inflación
Los incumplimientos de la Administración no justifican que los titulares de un poder del Estado suspendan unilateral e indefinidamente su funcionamiento por el ejercicio de un derecho de huelga no reconocido ni en la Constitución ni en la Ley
El preacuerdo entre sindicatos y patronales contempla un alza de los sueldos del 4% para este año, pero no significa que los trabajadores vayan a beneficiarse ya
Para CCOO y UGT, la mejora de los salarios y de las condiciones laborales impulsa a que las empresas intenten mejorar su productividad por vías distintas al ajuste salarial y la precariedad en el empleo
Las movilizaciones simultáneas de jueces y fiscales, funcionarios y letrados del turno de oficio para reclamar mejoras salariales expresan el malestar generalizado en el sector
Las cinco asociaciones profesionales que secundan las movilizaciones argumentan el adelanto de la convocatoria en lo ajustado de los plazos para empezar el paro el día 16
El Acuerdo Interprofesional de Cataluña, que sindicatos y patronales llevan más de dos años negociando, irá por primera vez más allá de las recomendaciones
Las negociaciones por territorios generan diferencias salariales que no siempre coinciden con el desfase en el coste de la vida. Sin embargo, los expertos señalan que estos episodios son anecdóticos y que el sistema tiene más efectos positivos