
Las suspensiones de empleo afectan ya a 1,5 millones de trabajadores
La cifra de ERTE presentados en el ministerio y las comunidades se acerca a los 200.000
La cifra de ERTE presentados en el ministerio y las comunidades se acerca a los 200.000
La organización reclama medidas coordinadas “a gran escala” en todo el mundo para mantener la demanda y el empleo
Las decisiones del Gobierno van por buen camino, pero es pronto para saber si lograrán la cuadratura del círculo
Las empresas tendrán que utilizar todas las herramientas de adaptación que ofrece nuestro ordenamiento y la Seguridad Social asumirá costes necesarios de protección de las personas
Pedro Sánchez anunció que el martes se aprobará un nuevo paquete de medidas económicas
Los agentes sociales reclaman facilitar ya las suspensiones de contrato, liquidez para sociedades y prestaciones para las familias afectadas
El Consejo de Ministros extraordinario aprueba una moratoria fiscal de seis meses para pymes, recomienda cerrar todos los centros educativos del país y facilitará que se puedan fijar los precios de los productos farmaceúticos
El Gobierno preparará “con los agentes sociales” un programa de acción del que no ha dado detalles
Un estudi de la Cambra de Comerç i l'Àrea Metropolitana demana apostar per la formació professional per lluitar contra la precarietat laboral
El paro baja en 7.806 personas y la cifra total queda en 3.246.047 desempleados
El reproche molesta, pero es necesario para mejorar. Hay formas nocivas que dañan. Sin embargo, otras son constructivas y nos ayudan a crecer
Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS
El 5% de los habitantes de Girona son hondureños, según los datos oficiales la oficina estadística catalana
La opción de migrar a España gana enteros entre hondureños y nicaragüenses y se deja sentir en el mercado de trabajo
Los jóvenes con educación universitaria acaban en la capital en busca de trabajo
Los puestos más difíciles de cubrir no solo son digitales. Faltan gruistas, manipuladores de alimentos o mecánicos
Los pensionistas y las clases medias son los más favorecidos. Hace falta mejorar la redistribución enfocándola en los más vulnerables, sostiene un estudio del Fondo Monetario Internacional
La Comunidad alcanza los 3,175 millones de ocupados, solo por detrás de Cataluña
El paro desciende hasta el 13,78% de la población activa
En todo el mundo hay 470 millones de trabajadores afectados por el paro o el subempleo
La investigación científica se encuentra en España en estado crítico y se necesitan acciones urgentes para evitar su colapso. El modelo productivo debe evolucionar hacia otro más basado en el conocimiento
El nuevo Gobierno tiene la oportunidad de enmendar los errores de la última década
El organismo supervisor analiza las dos últimas fases de expansión y concluye que ha mejorado el comportamiento del mercado de trabajo
El número de asalariados que se desplazó de una comunidad a otra en 2018 fue un 3,3% mayor que el año anterior
La UE financia cursos de idiomas y programas de capacitación para que los sirios en Turquía puedan optar a mejores trabajos
El cambio tecnológico está siendo considerado erróneamente como una amenaza para el empleo
Crecer al 3,5% anual ya no es suficiente para reducir el desempleo en la cuarta economía de América Latina
Un nuevo modelo de análisis anticipa que los trabajadores de alta cualificación afrontarán los mismos retos que los empleos productivos
Los expertos proponen distintas fórmulas para adecuar el entorno actual a la nueva demografía y al impacto de una tecnología más disruptiva que la conocida hasta el momento
La necesidad de un nuevo contrato social empuja a acordar los derechos laborales y de protección social que consideremos indispensables para trabajar y vivir con dignidad en este nuevo tiempo
La revolución tecnológica está trastocando muchos elementos del mundo laboral que precisan una revisión para asegurar la calidad del empleo
Llevará bastante tiempo aún, pero los analistas del mercado laboral vaticinan que el trabajo de 9.00 a 17.00 pasará a la historia. Ante el auge de la economía online, uno de los grandes desafíos empresariales es la búsqueda y la retención de talento, como propone el programa Santander Talentour
El paro subió en 97.000 desocupados, el mayor aumento desde 2012
Los médicos tienen el salario más alto, la mayor tasa de afiliación y casi todos un empleo universitario, según un índice elaborado por el Ivie y la Fundación BBVA
La tasa de paro baja al 13,9%, la menor desde finales de 2008
La provincia más deshabitada de España busca extranjeros para cubrir los puestos que no quieren los españoles
La educadora estadounidense defiende que las compañías tecnológicas tratan mejor a sus empleados porque no traían como legado la cultura anticuada de las empresas tradicionales
Más País empieza a aparecer en los sondeos, mientras baja el PSOE y sube el PP
El trabajo ya no es para toda la vida, aseguran diversos expertos reunidos en Barcelona, y la alternativa no tiene por qué ser un 'rider'
Las jornadas enlightED reunirán en Madrid del 2 al 4 de octubre a personalidades y líderes mundiales en los ámbitos del aprendizaje, la formación y las ‘edtech’