![Situación del pantano de Sau, en Barcelona, a comienzos del mes de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JYLMNRVTX5DPLH5GGMNAGBA46A.jpg?auth=23248e68735f0ec8d816568f16a08641bceaecdbc142ee4a8ad9a0fa5eae08f1&width=414&height=311&smart=true)
Detector de bulos ambientales | Cómo puede haber tantas zonas del mundo que se calientan más rápido que el resto
EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente
EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente
El invierno fue el más cálido en España en al menos un siglo y medio y ya van siete estaciones consecutivas con temperaturas muy por encima de lo normal, según el balance climatológico de Aemet
Los jueces reprochan que en ocho comunidades autónomas no se han adoptado de forma suficiente las medidas que establece la normativa europea para luchar contra esta polución de las aguas
EL PAÍS, Prisa Media y Femsa reúnen a especialistas en medio ambiente para discutir los obstáculos y soluciones en el camino hacia el desarrollo sustentable
EL PAÍS, en coordinación con PRISA Media México y con el apoyo de Coca-Cola FEMSA organizan un foro con expertos en la sustentabilidad empresarial en Ciudad de México
Un estudio destaca la importante reducción de la concentración de partículas y dióxido de nitrógeno experimentada en 35 países en las dos últimas décadas
La Agencia Internacional de la Energía destaca que algunos países, como EE UU, Canadá y los miembros de la UE ya han aprobado planes para reducir las fugas de este potente gas de efecto invernadero
La Fundación Pares alerta del aumento de homicidios a mujeres defensoras del territorio. Un 86% de los casos en el último año y medio han quedado impunes
Tenderos que hacen papiroflexia fina y empaquetan elegantemente desde embutidos, quesos a un pastel
Las pruebas realizadas en el sector han demostrado su viabilidad técnica y las únicas barreras para su desarrollo son de naturaleza económica y política
El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe aprobó créditos en la región para mejorar en áreas como seguridad hídrica, acción climática y equidad social. Además, incorporó a Bahamas, Dominica y Granada
La Comisión Europea presenta propuestas no vinculantes para acelerar la respuesta al calentamiento global, que en Europa avanza al doble de velocidad que en el resto del mundo
La Sala considera que no se ha aportado ningún argumento relativo a los perjuicios que ocasiona el acto administrativo recurrido
EL PAÍS e Iberia celebran un evento en el marco del Espacio Iberia en Ciudad de México para abordar los desafíos y cambios a los que se enfrenta la industria
“La finalidad de estos fondos es facilitar la diversificación de la actividad económica en los territorios”, ha asegurado el secretario de estado de Medio Ambiente tras reunirse con los alcaldes
En dos semanas de febrero, vecinos y socorristas tuvieron que luchar contra 34 incendios forestales que amenazaron a bosques, montañas y un volcán del país
Se calcula que la región podría crecer un punto adicional cada año hasta 2027, el equivalente a sumarle una economía de Colombia, si Global Gateway detona todo su potencial
El Ayuntamiento ha plantado o trasplantado 5.128 árboles en calles y zonas verdes, pero casi el 90% de esa compensación se ha producido en Fuencarral-El Pardo y Hortaleza
La clasificación Travel Smart analiza 328 grandes empresas y señala que el 85% no cuentan con planes creíbles para disminuir o sustituir los aviones por trenes o teletrabajo, pero algunas compañías marcan ya el camino de la descarbonización
Peligra la integridad del famoso castaño de Viladrau, al que se calculan 700 años de antigüedad y es un gran atractivo turístico
La Agencia Medioambiental Europea advierte de 36 riesgos climáticos que requieren “medidas urgentes e inmediatas”. En juego están “cientos de miles de vidas” y pérdidas por hasta un billón de euros anuales
Paisajes agrícolas como espacios de innovación, cultura y diversificación hacia un futuro biodiverso
El urogallo, el visón europeo o la nacra siguen en caída libre, mientras que la cerceta pardilla o la jara de Cartagena remontan algo
El alcalde Alejandro Eder quiere exprimir las oportunidades que representa la cumbre mundial sobre biodiversidad, a semejanza de los juegos deportivos de 1971
El político estadounidense, figura clave de la diplomacia medioambiental de las últimas décadas, abandona la primera línea de la lucha contra el calentamiento
Pese a que la ley promueve su inclusión transversal durante las etapas obligatorias, esta depende, en cada centro, de la voluntad del equipo directivo y el profesorado
Impuestos y políticas duras de prohibición se muestran, ante los ojos de dos expertas en cultura material y un emprendedor de los biomateriales, como la salida más efectiva a esta crisis, lejos de las presiones estoicas sobre los consumidores
El país caribeño saldrá al mercado internacional este año con un bono para financiar proyectos ligados al medio ambiente y la gestión del agua
El felino, de una especie amenaza y potencialmente peligroso, fue capturado en un jardín de Marbella después de escaparse de una casa a 20 kilómetros
La lideresa Kichwa de Ecuador salió de una relación violenta y denunció a su expareja. El limitado acceso a la justicia invisibiliza estas violencias en las comunidades originarias
El presidente del comité de expertos denuncia “graves violaciones” de las normas al votar el capítulo de la historia en el que vive la humanidad
Los pacientes con plásticos microscópicos en sus arterias multiplican por 4,5 su riesgo de infarto, ictus y muerte
El presidente español visita las obras de la línea de metro que Acciona construye en São Paulo y que beneficiará a 600.000 personas
Un informe de Ecologistas en Acción con datos del Ministerio de Sanidad revela que la contaminación procedente de fuentes agrarias y ganaderas se ceba con la España vacía y afecta ya a un tercio de las aguas subterráneas
Para desatascar el bloqueo de la norma, la presidencia belga de la UE propone reducir el número de corporaciones afectadas, como pedía Francia. La ley también incluirá un guiño a los agricultores, a los que dice proteger de “prácticas de compra nocivas y presiones en los precios”
Una ONG recauda 88 millones de dólares para lanzar un satélite que controlará las emisiones de este potente gas de efecto invernadero
El jefe del Gobierno español anuncia financiación para dos proyectos que reforzarán la vigilancia y la gestión sostenible de las reservas
El nivel de ozono baja 40 puntos por debajo de la cantidad que fija la Fase 1 de la alerta. A partir de las tres de la tarde las restricciones dejan de tener efecto
La población de estas aves invasoras pasó de 13.000 a 10.000 en dos años de campaña y no se firmará un nuevo contrato para seguir reduciéndola
Los importadores continentales de acero, aluminio, hierro y fertilizantes tienen que consignar los gases de efecto invernadero generados en origen