_
_
_
_

La Muixeranga encabezará la cuarta manifestación en Valencia contra la gestión de Mazón de la dana

200 colectivos convocan la marcha este sábado en la que las entidades culturales y educativas tendrán especial visibilidad

Tercera manifestación en la ciudad de Valencia pidiendo la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por la gestión de la Dana.
Tercera manifestación en la ciudad de Valencia pidiendo la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por la gestión de la Dana.Mònica Torres

Tras las multitudinarias manifestaciones anteriores (130.000 personas la primera, 100.000 la segunda y 80.000 la tercera, según la Delegación del Gobierno), los organizadores han llamado a acudir a la nueva cita de este sábado y a mantener la presión hasta que se depuren las responsabilidades. La cuarta marcha dará una visibilidad especial a las entidades culturales afectadas. La Nova Muixeranga d’Algemesí, una colla o agrupación, que hace las tradicionales torres humanas en ese municipio valenciano, encabezará la marcha.

Más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales de la Comunidad Valenciana, han convocado la movilización que partirá a las 18.00 horas de la plaza del Ayuntamiento y el centro de Valencia para concluir en la Plaza de la Virgen cuando se acaban de cumplir tres meses de las riadas que dejaron 224 muertos y 3 desaparecidos.

Los convocantes piden responsabilidades políticas y jurídicas. “Mazón y el Consell son responsables directos de lo que pasó y del abandono posterior”, han señalado este jueves en rueda de prensa, en la que han alertado de que no se cansarán de “reclamar justicia” y que continuarán en las calles hasta que el president “asuma su responsabilidad”.

Los convocantes han exigido que la Fiscalía actúe de oficio para investigar las adjudicaciones a empresas “con antecedentes de corrupción”, y que se abra una causa penal contra los responsables “de la mala gestión de la emergencia”. Anna Oliver, coportavoz de las entidades sociales convocantes, ha reivindicado que la respuesta de la sociedad valenciana a Mazón, quien ha pasado “de negar los hechos a victimizarse y ha intentado criminalizar la movilización ciudadana”, ha sido “contundente”, y ha avisado de que no dejarán “que el olvido se imponga ni que se pase página sin justicia”.

Alexandra Usó, otra de las coportavoces, ha recordado que Mazón aseguró que “todo el mundo estaba donde tenía que estar, cuando él mismo no llegó a las zonas afectadas hasta que la situación estaba fuera de control”, y ha lamentado que el Consell intente “desviar la atención con mentiras y ocultando información”. Ana Mar Bueno ha denunciado que “todavía hay familias que no han podido volver a casa, que viven con el barro y el destrozo de la dana, sin apoyo institucional real”, pues las ayudas “llegan tarde, mal o, directamente, no llegan”, frente la imagen de “recuperación total” que quiere “imponer” la Generalitat.

La manifestación de este sábado dará un protagonismo especial a la comunidad educativa y al sector cultural, dos ámbitos fuertemente golpeados por la riada. Según los organizadores, 96 centros educativos “continúan con graves problemas” y el Consell “ha abandonado completamente” al alumnado, al profesorado y a las familias. Además, han destacado la situación del sector cultural, gravemente afectado por los daños en bibliotecas, teatros y espacios de exhibición, por lo que La Nova Muixenranga d’Algemesí encabezará la marcha, como “símbolo de la resistencia” de la cultura valenciana. La manifestación de sábado se suma a las protestas que se celebraron este 29 de enero, con motivo de los tres meses de la catástrofe, en Alicante, Alcoy, Castelló de la Plana y Burjassot, así como en muchas localidades afectadas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_