El gigante del ‘delivery’ es una de las empresas atraídas por una reforma del Ayuntamiento que facilita la llegada a las calles de la capital de máquinas y coches sin conductor
El fabricante de coches eléctricos se enfrenta a un difícil equilibrio que pasa por mantener sus altos márgenes mientras aumenta la producción y lanza nuevos modelos
Los lectores escriben de la presión social que sufren las mujeres, de quienes se aprovechan de la vulnerabilidad de los mayores, los cambios en la automoción y despiden a la escritora Almudena Grandes, fallecida este sábado
La cuestión es saber si el ahorro de energía en la conducción, además de no provocar una retrocesión en nuestras habilidades de navegación, nos permitirá emplearla en otras tareas de utilidad social que faciliten el siguiente salto evolutivo
Marcos García March, CEO de Verti, entiende que el sector que representa, el de las aseguradoras, va a evolucionar radicalmente sus productos debido a la digitalización
Un vehículo autónomo para pasajeros desarrollado por un consorcio de empresas con el apoyo de universidades y administraciones públicas comunica desde este sábado el centro de la ciudad con el puerto
John Hennessy y David Patterson, padres de la ciencia computacional galardonados por la Fundación BBVA, reflexionan sobre la transformación digital y vaticinan que el siguiente gran hito será el coche sin conductor
Esta nueva red amenaza (para bien) con cambiar la forma en la que nos abasteceremos en la próxima década, desde cómo se gestionarán nuestras compras hasta el modo en el que estas llegarán a nosotros. ¿Qué procesos está transformando esta tecnología?
La inteligencia artificial vigilará si la tasa de parpadeo del usuario es anormal para detectar cansancio o distracciones y tomar el control del vehículo si es necesario.
La empresa norteamericana Nuro quiere revolucionar las entregas a domicilio utilizando vehículos autónomos eléctricos. De momento, ya tiene permiso en EEUU para poner en la calle hasta 5.000 de estos coches autónomos y traernos a casa alimentos y pequeñas compras.
La formación de nuevos conductores, sobre todo debido a la atomización del sector, no termina de innovar. Afrontar retos como la llegada del coche autónomo ni siquiera aparece en la hoja de ruta
Una investigación del MIT tira de inteligencia artificial para anticipar los movimientos de los conductores y usar esta información para enseñar a los coches autónomos
Los nuevos sistemas de visión artificial de los coches autónomos dejan atrás la algoritmia clásica para interpretar el entorno con mayor fiabilidad. Sin embargo, los semáforos múltiples o la niebla aún son un quebradero de cabeza.
Los peatones cada vez encuentran menos sitio para caminar por la acera. Paradójicamente, el encaje de bolillos de la movilidad urbana se complica con la emergencia de nuevas opciones que buscan justo lo contrario, hacer más eficientes los trayectos en la urbe.
Mientras la tecnología y la regulación de vehículos no tripulados avanzan con rapidez, el sector marítimo todavía pide paciencia para la llegada de barcos autónomos eléctricos