Un nuevo estudio destaca la relevancia del ejercicio intenso para evitar la aparición de metástasis, aunque los expertos advierten de que no debe considerarse sustitutivo de los tratamientos actuales
La Fundación CRIS contra el cáncer estrena un cortometraje sobre la carrera del pediatra Antonio Pérez para buscar una cura para una niña que tenía muy pocas probabilidades de sobrevivir a un tumor
La madre de la víctima del crimen identificó a su hijo en una “aproximación facial” publicada en la prensa y alertó a la Guardia Civil, en lo que supuso el primer logro de esta técnica forense en España
Ante una patología permanente, la tecnología puede resultar de gran ayuda para que los pacientes conozcan y comprendan mejor su evolución. Es el caso del programa ConéctaLES, dirigido a personas con lupus, que está operativo desde el mes de noviembre
Un trabajo con inmunoterapias permite que las células curativas se activen o desactiven según el progreso del cáncer y otro amplía el alcance de las exitosas terapias CAR-T a tumores como el de páncreas
Las pruebas de la terapia contra el cáncer de piel con el método del ARN mensajero, probado con éxito con la covid, están todavía en una fase preliminar
Los lectores escriben sobre las críticas a la justicia y a los funcionarios, los prospectos de los medicamentos, la ley del ‘solo sí es sí' y la iluminación navideña
Choca que en estos tiempos en los que las mujeres tratamos de dignificar las diferentes fases a las que nos somete la fisiología, siga siendo tabú lo que les ocurre a los hombres en esa zona sagrada de su anatomía
Aumenta el interés literario por los trastornos psiquiátricos, abordados aquí por cuatro autores en primera persona. Susanna Kaysen, Shulamith Firestone y Bette Howland describen con crudeza sus internamientos, mientras que Marcos Obregón conecta sus problemas con los intereses lucrativos de las farmacéuticas
La especialidad médica ha sido utilizada políticamente a lo largo de la historia y la ideología de los médicos ha influido en las preferencias por unos u otros tratamientos
El Revlimid, uno de los tres medicamentos más rentables de los últimos años, y otras tres terapias contra el cáncer bajan de precio un 40% ante la competencia de los genéricos
Los trastornos psiquiátricos menores y sus tratamientos afectan a las relaciones de pareja y al plano sexual. En estos casos, la dimensión erótico-afectiva se deja para lo último, olvidando que puede ayudar a solucionar el problema y a sentirse mejor
El urólogo del Hospital Clínic, experto en andrología, alerta de la mala información que tienen los hombres sobre la esfera sexual y advierte de los riesgos para la salud de consumir testosterona como terapia antiedad
El cirujano Arnold Van de Laar recopila en ‘El arte del bisturí' las más curiosas anécdotas sobre la cirugía, como la muerte de Harry Houdini y la reducción de abdomen que realizaban en el imperio romano
La sanidad pública está metida en un círculo vicioso del que solo se podrá salir con un plan de choque que aborde la sobrecarga de trabajo y la precariedad laboral
La sexta entrega de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, cuenta cómo las vidas se alargaron gracias a los avances y qué pasó con la nueva vejez
El sistema para cubrir las madrugadas supone cansancio y estrés añadidos que pueden repercutir en la atención a los pacientes, aunque la mayoría de los doctores lo apoya porque forma parte esencial del sueldo
Onusida estima que hay más de ocho millones de personas en el mundo con VIH mayores de 50 años. Las personas infectadas pueden sufrir un envejecimiento prematuro y más problemas neurológicos y de salud mental
Reconocida por sus colegas como la mayor experta de España en este campo e incluida entre los 100 mejores médicos del mundo, según ‘Forbes’, defiende la precisión del diagnóstico para la eficacia del tratamiento, la biopsia líquida y la humanización del trato con las pacientes
La FDA toma la decisión tras el fracaso en un ensayo clínico del Blenrep, aprobado en 2020 por la vía acelerada y con importantes efectos secundarios. La EMA decidirá a principios del próximo año el futuro del fármaco en Europa
Un equipo de sanitarios de Osakidetza trabaja desde marzo en la formación de facultativos autóctonos y la mejora de la gestión hospitalaria del país africano
La herramienta ‘Tu huella de carbono’, desarrollada por Sanitas, permite a los usuarios conocer las emisiones de CO₂ que evitan gracias al uso de servicios médicos digitales. Una nueva muestra del compromiso de la compañía, que busca concienciar y ser neutra en carbono en 2040, por las personas y el medio ambiente
En las últimas semanas, se han producido dos brotes de listeriosis en Dinamarca e Italia que suman hasta el momento casi 100 personas afectadas y cuatro fallecidas. En España no se han notificado casos, pero las alertas alimentarias asociadas a esta temida bacteria no dejan de sucederse
Los facultativos denuncian que llevan más de 30 años cobrando prácticamente las mismas tarifas y que están atrapados en un sistema que resta calidad a la atención
A Sagrario Mochales la intentaron despedir de su empresa cuando fue madre, pero acabó dirigiendo su laboratorio y ayudó a descubrir algunos de los fármacos más vendidos de la historia
La UCO de la Guardia Civil detuvo en mayo en la Operación Ilex al presunto cabecilla del “grupo criminal”, el doctor extremeño Marcos Maynar, acusado de tráfico de medicamentos no autorizados en España
Miles de científicos españoles desarrollan su trabajo en otros países, pero la investigación nacional sigue topándose con trabas como la falta de continuidad, salarios bajos y burocracia excesiva