/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/IS4REOY6KFAHRD62ZCBIVTTDSM.jpg)
Eloísa del Pino: “La estructura del CSIC está hecha polvo”
La nueva presidenta de la mayor institución científica del país alerta de la enorme falta de personal administrativo e informático
La nueva presidenta de la mayor institución científica del país alerta de la enorme falta de personal administrativo e informático
La investigadora española tiene una gran capacidad para divulgar los misterios del cerebro. Afirma que las personas que no tienen inteligencia emocional deciden peor
Un investigador encuentra en un cementerio madrileño el singular sepulcro diseñado en 1903 por el futuro ganador del Nobel de Literatura, casi un hijo para la fallecida y su marido, el científico Luis Simarro
Los hallazgos del premio de medicina transforman la perspectiva sobre el pasado remoto de la humanidad, pero también sobre el presente
El jurado reconoce el trabajo del biólogo sueco que sacó a la luz el ADN de los neandertales y demostró que nuestros antepasados tuvieron sexo e hijos con ellos
El investigador estadounidense ganó el Nobel de Medicina por inventar la inmunoterapia. Ahora busca la forma de ampliar la efectividad de estos tratamientos a los tumores de peor pronóstico
Un equipo de científicos descubre cómo algunos tumores logran dormir a los feroces soldados del sistema inmune
Es una de las 12 mujeres con Premio Nobel de Medicina (frente a 212 hombres). Su historia ilustra las dificultades que han tenido históricamente las investigadoras.
La comunidad científica había repudiado al investigador francés, que rechazaba las vacunas, creía en la memoria del agua y recomendaba comer papaya contra el párkinson
El oncólogo William Kaelin, ganador del Nobel de Medicina, confía en que descubrimientos inminentes cambiarán por completo la lucha contra los tumores
El biólogo Ardem Patapoutian, que huyó de la guerra de Líbano con 18 años, ha ganado el Premio Nobel de Medicina por desvelar uno de los grandes secretos de la vida humana
El jurado del Instituto Karolinska de Estocolmo destaca que estos hallazgos “han permitido entender cómo el calor, el frío y la fuerza mecánica pueden generar impulsos nerviosos” que permiten percibir el mundo
Una exposición en Madrid muestra las facetas más desconocidas del Nobel español, como un relato de ciencia ficción de 1885 sobre una inyección para dominar a la población
El Instituto Karolinska ha reconocido el trabajo de los virólogos estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice y el británico Michael Houghton
El Ministerio de Ciencia homenajea en plena pandemia al padre de la neurociencia e ignorado pionero de la vacunación
Una gran exposición en Zaragoza recuerda la asombrosa vida de Santiago Ramón y Cajal
El autor explica la emoción del galardonado William Kaelin tras la muerte de su mujer, con quien había fantaseado sobre la posibilidad de recibir el Nobel
El Nobel de la Paz se entregará mañana 10 de diciembre en Oslo, horas antes de que Estocolmo reciba al resto de galardonados este año
Levi-Montalcini, Nobel de Medicina, padeció los totalitarismos y se veía "incapaz de ser optimista", pero defendía la obligación de serlo
Los descubrimientos del Nobel de Medicina de 2018 han conducido a un revolucionario tratamiento que se vende por más de 100.000 euros por paciente
Los estadounidenses Gregg Semenza y William Kaelin y el británico Peter Ratcliffe comparten el galardón
Una investigación revela la desconocida presencia de mujeres en los laboratorios del Instituto Cajal, donde llegaron a estudiar el clítoris en 1932
El investigador sudafricano se considera uno de los más influyentes del siglo XX por sus trabajos en la regulación genética del desarrollo celular
Denis Mukwege y Nadia Murad han recibido el galardón de la paz a la una de la tarde en el Ayuntamiento de Oslo y el resto de los premiados a las 16.30
Una nueva biografía del premio Nobel es un elogio de la capacidad creativa y el pensamiento crítico
La Nobel de Medicina investiga la conexión entre la longevidad, las enfermedades y las estructuras que protegen los cromosomas
James Allison y Tasuku Honjo han realizado investigaciones clave para el desarrollo de las nuevas terapias contra el cáncer