
Una década sin Seamus Heaney, el poeta del amor y el silencio que supo caminar sobre el aire
Diez años después de la muerte del Nobel, el museo dedicado al escritor más querido de Irlanda recibe miles de visitantes

Diez años después de la muerte del Nobel, el museo dedicado al escritor más querido de Irlanda recibe miles de visitantes

En ‘New York Memories’, el escritor estadounidense reflexiona sobre la urbe a través de sus recuerdos, acompañado por las imágenes del sevillano

El libro de Ryunosuke Akutagawa, padre de la narrativa japonesa moderna, sigue la obsesión de un pintor por alcanzar la perfección a costa de todo sacrificio, de toda moral y de toda compasión

El premio Nobel ha incluido una dedicatoria a su exesposa en su último libro, ‘Le dedico mi silencio’. Tras el lanzamiento, a finales de octubre, la pareja pasará una temporada en República Dominicana y Perú

Se trata de hablar de lo que hay entre los espacios de las primeras novelas, de lo que da lugar a esos huecos, de lo que permite la existencia de las grietas
El Ayuntamiento del PP pospone la entrega del galardón, prevista durante la Feria del Libro, una decisión que aviva el malestar por la gestión cultural del nuevo equipo de gobierno

La decisión de la organización, ante la presión de grupos conservadores, ha ocasionado que varios autores invitados decidan no asistir a la cita literaria

La personalidad retraída tiene potencial, en la era del ‘marketing’ personal, de convertirse en problemática

A través de la cotidianidad de una mujer, el libro da cuenta de una transformación personal que discurre paralela a la de la cultura de las últimas décadas

Stephen King dijo que era la mejor adaptación de cualquiera de sus novelas, lo que no deja de ser un gran elogio a David E. Kelley, su artífice

El filólogo recibe el galardón por ‘Curar la piel’, una obra sobre la dimensión cultural y vital de las marcas que decoran miles de cuerpos, incluido el suyo

El irlandés publica ‘Las hermanas Jacobs’, novena entrega de las aventuras detectivescas del patólogo Quirke, y reflexiona sobre sus conflictos y los grandes temas que han recorrido su literatura

Puede que se haya abierto un vía para una tendencia literaria: libros de distinguidos autores con sus secretos informes para editoriales

Paolo Giordano firma un libro sobre las tragedias que acechan el mundo que parte de una trama insulsa y sin tensión narrativa

El fútbol ofrece una perspectiva mucho más completa de la Humanidad de lo que muchos intelectuales pronosticaron y, seguramente, hubieran deseado
La localidad turolense confía en un singular proyecto literario para combatir la despoblación y reavivar su barrio fantasma de azufre donde vivieron 2.000 vecinos

La exitosa novelista y filóloga, elegida en marzo, ocupará la silla X, vacante por el fallecimiento de Francisco Brines en mayo de 2021

La pensadora y escritora chilena publica ‘Pensar/comer’, un libro donde critica que su disciplina haya marginado la reflexión sobre cómo nos alimentamos

Priorat en Persona reuneix escriptors que caminaran durant tres dies, amunt i avall, parant els pàmpols a les narracions dels adalils i després escriuran les seves, en forma d’entrada de diccionari

Les humanitats encara no reviscolaran, però llibres com aquest permeten respirar fondo, confiar-hi

A la memòria del lector queda la voluntat titànica del narrador per mostrar-se mel·liflu sense interrupció

Quan Rodoreda li va dir a Foix que la nena dels seus poemes és una nena eternament nena i perduda, i alhora una santa en una vitrina amb una corona de nyigui-nyogui

La Casa de la literatura ‘Gabriel García Márquez’ celebra el centenario de uno de los grandes amigos del Nobel con una exposición del archivo, objetos personales y la publicación de dos títulos que reúnen parte de la obra del autor

Se cumplen 10 años del fallecimiento de Deborah Turbeville, la fotógrafa estadounidense que impuso la mirada femenina. La galería Bernal Espacio le dedica una exposición que reúne en Madrid algunas de sus imágenes más icónicas, instantáneas introspectivas y llenas de misterio.

El autor británico regresa al tono y al ambiente de su obra maestra, ‘La liebre con ojos de ámbar’, con un epistolario falso cuyo protagonista reconstruye la vida de su hijo y de sus descendientes hasta después del Holocausto

El autor de ‘Jimmy Corrigan’ o ‘Fabricando historias’, considerado uno de los mayores genios del tebeo contemporáneo, repasa su obra y su empatía por la humanidad antes de participar en tres encuentros en España

La narrativa del continente vive una eclosión de voces con una musicalidad propia y una temática de fusión muy alejada del ombliguismo de Occidente

Autora de novelas negras construidas en torno a temas sociales contemporáneos, la escritora traslada el terror al Siglo de Oro sevillano en ‘La Babilonia, 1580′

La obra del autor es un amplio viaje a través de distintos estilos narrativos. Una pequeña guía para entender elementos clave de su trayectoria

Hubo un tiempo en que la fama se podía soportar desde el anonimato

Resulta patético, aunque también cómico, hacer memoria de unos cuantos escritores a los que la presunta corte de sabios les negó el supremo reconocimiento

La expresión usada por la periodista Andrea Gumes para confesar que le costó el léxico de la última novela de Irene Solà enardece a tanto ‘lletraferit’ que corre por las redes

Celebro a una reina de la poesía y emperatriz del ensayo que pasó por este mundo con el nombre de Josefina García Marruz, que a un año de su muerte cumple el primer siglo de su merecida eternidad

Gemma Ruiz Palà va conversar amb els lectors d’El Club del Quadern sobre ‘Les nostres mares’

Carlota Subirós adapta al siglo XXI la popular novela de Mercè Rodoreda con 11 intérpretes en el papel de Natàlia

El sínodo que ha convocado el Pontífice intenta poner los cimientos para que su sucesor pueda continuar impulsando la transformación de la Iglesia

Encuentro en Berlín con el pensador de las frases cortas, autor de ‘La sociedad del cansancio’, que vive de noche y duerme de día

Subtítulos, doblajes y traducciones nos permiten consumir productos culturales de cualquier parte del mundo, ¿pero se puede realmente traducir por completo la riqueza de un idioma remoto?

El escritor noruego es un autor independiente, alejado de modas y manías, con una intensidad narrativa y una profundidad poco habituales

Luis Fernando Moreno Claros ofrece un magnífico retrato, firme y desapasionado de un ‘hombre aparte’ que vivió refugiado en sus ideas y sus libros