
‘Memorias de una mujer libre’, una vida sin rodeos
Nuria Amat escribe de sí misma en esta autobiografía con la mayor naturalidad, sin falsas modestias, para abordar desde su historia familiar hasta su compromiso político

Nuria Amat escribe de sí misma en esta autobiografía con la mayor naturalidad, sin falsas modestias, para abordar desde su historia familiar hasta su compromiso político

Jerónimo Andreu se adentra con su segunda novela en el mundo de la cibernética, las criptomonedas y el espionaje contra la delincuencia internacional

Primera entrega de la serie de la escritora Laura Ferrero sobre lugares tan rodeados por el mar como por la imaginación y la leyenda

Él era alto, pero el Rey más. Y rubiáceo. Y aunque no era bien parecido, daba el pego porque sonreía a menudo

‘Thrillers’ adictivos, clásicos recuperados, grandes series contemporáneas, un par de comics y toda una selección con obras actuales para disfrutar

Una vez que había estado dispuesto a cometer un asesinato absurdo y en diferido, pensó cómo podría ultimarlo y quedar impune

Los poemas de Esperanza López Parada tienen su origen en dos muertes separadas por un año: la de su compañero de vida y la de su padre

He dedicado ejemplares hasta aburrir. Encima soy zurdo, y los libros están diseñados para diestros

Al període d’entreguerres la cultura catalana viu un moment excepcional: construeix un sistema cultural i se sincronitza amb la modernitat occidental

Eva Cruz enlaza varios hilos narrativos para abordar un largo tramo la vida de su protagonista y cómo la ciencia investiga para eliminar los malos recuerdos y sus sentimientos asociados

La autora aborda la metamorfosis civilizatoria que condena el modo de vida agrícola, el paisaje y la identidad de las zonas rurales de Cataluña

El inclasificable título de Marta D. Riezu construye un tratado sobre lo que nos seduce a base de una sucesión fragmentada de opiniones, citas, pasajes y curiosidades

El escritor acaba de sumar una nueva entrega, la número 21, a su saga superventas Los futbolísimos, con más de cuatro millones de ejemplares vendidos en España. “Vivimos una nueva edad dorada de la literatura infantil”, dice este involucrado contador de historias.

Se cumplen 50 años de la muerte del autor de ‘Morir por cerrar los ojos’ y ‘Diario de Djelfa’, que optó por no inventar en su obra sino por dar testimonio del exilio y la dimensión internacional que tuvo la guerra civil española

También pensó que llevaba en sus entrañas un hijo suyo, cuya previda habría sido violentada por un coito repulsivo | Columna de Javier Marías

Luis García Montero reúne su obra de teatro sobre el personaje mitológico, un texto lleno de sabiduría, con dos ensayos cargados de pensamiento
La novela de Bárbara Blasco, llena de música y congoja, habla de asumir la culpa años después de una adolescencia salvaje e inconsciente

El libro de José Antonio Garriga Vela es una verdadera fiesta de la imaginación y de la literatura aplicada a la realidad

Los alumnos de 4º de la ESO del instituto Tirso de Molina mandan cartas al Ministerio de Educación y al de Igualdad por una foto de la Generación del 27 que solo incluye a hombres

“Le hablo por encargo de Su Majestad. Está decepcionado porque hace meses que no lo ha vuelto a sacar en sus leidísimas columnas” | Columna de Javier Marías

Borja Rodríguez dirige una versión actualizada de la última comedia mitológica de Lope, que sirve sobre todo para llamar la atención sobre un género tan valioso como relegado
María Sánchez-Saorín, con un libro más incómodo de lo que podría parecer a simple vista, reivindica ser artista y no musa

Todo es riguroso en la función que Juan Miñana construye, dirige y orquesta con una escritura impecable. Desde lo histórico hasta lo novelado

Para Juan Cruz Ruiz, los recuerdos son un proceso de desciframiento del pasado. Y también una operación de revelación

Quizá no es una discrepancia sino una de esas “verdades contradictorias” de las que habló Isaiah Berlin | Columna de Javier Cercas

‘Los planetas fantasmas’ identifica la falta de expectativas con el fin de la primera juventud y con una naturaleza en peligro de extinción

En el escritorio de su piso del centro de Madrid, entre libros y bolígrafos de colores, el escritor ha creado los personajes de su célebre trilogía Reina Roja

Tuvo su ocurrencia maligna sin caer en la cuenta de que, si resultaba, él se convertiría en asesino aproximado | Columna de Javier Marías

José María Merino afronta en el mismo texto una narración histórica, una autoficción y un relato sentimental, aunque con distintos grados de vigor e interés

En esta refundición de tres novelas picarescas con protagonista femenina no se produce un duelo de divas sino un generoso trabajo cooperativo entre Aitana Sánchez-Gijón y Marta Poveda, cuya complicidad equivale a la de las buenas parejas de tango

‘La frontera invisible’, libro póstumo, es un emocionante reencuentro con un autor inolvidable. Los viajes, razón de ser de su vida y su literatura, protagonizan la cita del parque del Retiro

No iba sola, sino abrazada a un tipo con espantosa ropa cara y aspecto de albergar un espíritu sucio, que le sonaba | Columna de Javier Marías

Las malas decisiones del protagonista de la novela de Montero Glez le sitúan en el peor sitio posible frente a una banda de narcotraficantes

Manuel Guedán denuncia el calvario que sufren los jóvenes en el mercado laboral sin caer en el panfleto
La escritura de Francisco Alba habla con voz propia de los tiempos pandémicos y atómicos que nos han tocado en suerte

Nuria Labari utiliza una lúcida mirada de alienígena para narrar la vida de una alta ejecutiva que se comporta como un hombre para triunfar

La luminosa y personal biblioteca de la periodista y escritora es el lugar en el que escribe y en el que más tiempo pasa

Al leer ‘La mirada quieta’ volví a sentir esa mezcla de emoción, asombro, acuerdo, gratitud y ganas de compartir de viva voz con gente querida

Ocho reveladores poemas inéditos completan el volumen de la escritora española, que reúne su obra entre 2004 y 2020

Una charla en la cocina de su casa con el académico y filólogo, que celebra sus 80 años con un volumen de homenaje a sus maestros y un ensayo sobre Nebrija en el quinto centenario del gran humanista