
La vida de novela del hombre que quiso matar a Pinochet
La escritora chilena Nona Fernández cuenta en ‘Marciano’ la historia de Mauricio Hernández Norambuena, que participó en el intento de asesinato del dictador

La escritora chilena Nona Fernández cuenta en ‘Marciano’ la historia de Mauricio Hernández Norambuena, que participó en el intento de asesinato del dictador

La narradora, considerada una celebridad en su país y una de las voces más reconocidas en EE UU, regresa con una nueva novela después de un silencio en la ficción de casi diez años

Cristina Henríquez, mitad panameña mitad estadounidense, retrata la gigantesca construcción del paso en la novela ‘Entre dos aguas’ y encuentra un eco con el miedo actual de los emigrantes en EE UU

Novelas, cuentos y cómics de Liliana Colanzi, Mónica Ojeda o Alejandro Barrientos y Joaquín Cuevas renuevan el interés por la región que acoge el Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa

La feria del libro reunirá a más de 800 autores de 34 países, con Barcelona como invitada de honor

La autora estadounidense, recomendada por Barack Obama y finalista del premio Pulitzer con ‘Golpe de luz’, explora en su primera novela los límites del cuerpo

El genial cineasta promociona su nuevo libro mientras no se moja por Gaza pero se deja querer por Hungría y Rusia

El exilio es dramático, pero no entiendo a quienes lo sufren y aun así se suman a discursos excluyentes y xenófobos

La novela de Wendell Berry es un canto idealizado a una comunidad rural sin eludir que se trata de una vida físicamente exigente y económicamente difícil

La oferta cultural de la semana incluye un espectáculo de danza en el parque El Capricho y un homenaje al cine español de comedia

Un perfil de Martha Pelloni convierte a Viola en la primera mujer ganadora del Premio de Crónica Anagrama

El escritor estadounidense, tras abordar el sexo en sus primeros libros, se adentra en la enfermedad y en la violencia social de Estados Unidos en ‘Lluvia pequeña’, su nueva novela

Ulises no quisiera obstáculos para llegar cuanto antes. Don Quijote, al contrario, ve en los obstáculos la razón de su periplo

El jurado ha destacado que el autor francolibanés es una de las voces más importantes de nuestro tiempo, que con su obra explora las fracturas y mestizajes del mundo moderno y rechaza la cerrazón nacionalista y religiosa

El elenco de personajes que deambulan por ‘A la sombra’ muestra cuán incómodos pueden ser los intelectuales y escritores cuando apuntan a los problemas de un orden social

Las vacaciones son la versión estival de una tarde de invierno en Ikea para las parejas estables: la prueba definitiva

La literatura es una larga cadena de aprendizajes que aceptamos, asimilamos y procesamos, con mayor o menor fortuna, en el intento de hallar una voz propia

El origen de la novela de campus se remonta a mediados del siglo XX. Desde entonces, se suceden los títulos que recrean la academia como un microcosmos estanco propicio para la proliferación de las manías y las tensiones sociales

La nueva novela del Rey del Terror se pierde en una trama múltiple que abandona a su suerte a su carismática Holly Gibney, y únicamente tiene interés por un asesino tan incomprensible como Charles Starkweather, que le marcó de niño

El autor de ‘Rayuela’ dejó de firmar sus textos con seudónimo y abandonó la docencia para centrarse en escribir durante su estancia en la ciudad argentina de Mendoza hace 80 años

En ‘El vértigo de Eros’, Rafael Gumucio dibuja un perfil original, disperso y ecléctico sobre Roberto Matta, quizá el artista plástico más importante de la historia chilena

El escritor y fotógrafo nigeriano-estadounidense apuesta por redefinir nuestros compromisos éticos para aceptar la irreductible complejidad del otro

La ficción es tan enorme y tan fundamental para entender al ser humano que a la persona que escribe, se expone y se radiografía en público

Acostumbrados a historias épicas, a héroes capaces de descubrir asesinos y a vidas de brillo, vamos a celebrar una novela ajena a todo eso
Ha vendido más de 20 millones de ejemplares con sus ‘thrillers’ psicológicos llenos de sorprendentes giros de guion

Benjamin Markovits compone una buena novela merced a su poso amargo, la forma de desmenuzar el pequeño mundo tan exitoso como vacío de su protagonista

La monumental saga de siete volúmenes de William T. Vollmann sobre la sangrienta colonización de América del Norte arranca en ‘La camisa de hielo’ con el choque de culturas de los pueblos nórdicos y los nativos americanos

El investigador argentino publica ‘Botánica para comer’, un viaje científico y gastronómico sobre la importancia del mundo vegetal como alimento y sustento de la vida

Los cómics de esta estadounidense rebosan verdad, historia y ternura. Habla de sí misma, de su familia y amigos para retratar la vida. Y de sus paseos y pensamientos para describir el mundo. Utiliza el humor para tratar desde la irracionalidad de sus primeros trabajos en San Francisco hasta la especulación inmobiliaria en Nueva York, y describe con desnudez su enfermedad autoinmune (lupus), su vida sexual, su alcoholismo y su camino hasta la rehabilitación

La breve novela de Jessica Anthony es el retrato de una mujer que acaba por descubrir la mediocridad de la forma de vida que eligió

Desde Buenos Aires, cinco escritores y periodistas analizan el alcance de la obra y la figura del autor argentino

La neoyorquina explora en su último libro la conexión entre el cuerpo humano y la rebelión (así como la cura experimental para la depresión que arruinó la salud de su madre)
Con la lectura coral de sus memorias, el escritor argentino es homenajeado en un teatro colmado

La Universidad de Buenos Aires homenajea al escritor y periodista argentino, columnista de este periódico

En la novela de Denis Johnson, los supervivientes desprovistos de recuerdos colectivos tras un apocalipsis nuclear tratan de reconstruir la cultura, el lenguaje, la historia y las maneras de manejarse en el mundo

Mezcla de elementos fantásticos con romance, los libros adscritos al género no paran de trepar por las listas de ventas

El libro “Cuadernos y conferencias” reúne textos del escritor argentino fechados entre 1949 y 1954. La edición permite conocer cómo trabajaba Borges y revela temas poco abordados en el resto de su obra

La Biblioteca Pública de Nueva York atesora los papeles de la autora, incluido el material que nutre un libro con material inédito. Su salida ha reabierto en Estados Unidos el debate sobre la gestión de los legados literarios

Aunque uno haya llegado al escritor por sus historias de pilotos, como ‘Los cazadores’ o ‘Cassada’, nada conmueve tanto como su forma de diseccionar las relaciones amorosas

Isaac Bashevis Singer, te leo hoy buscando respuestas, pero tus personajes hablan por sí mismos. ¿Qué pensarías de lo que está pasando en Gaza?