
El hombre que escuchaba a las mujeres
Puede que nos hagan falta más Luis Landeros en las aulas, hombres que se acerquen a las féminas sin reticencia y con curiosidad
Puede que nos hagan falta más Luis Landeros en las aulas, hombres que se acerquen a las féminas sin reticencia y con curiosidad
El cómico, que triunfa con su noticiario diario en Twitter, presenta ‘Por si las voces vuelven’, un libro donde comparte sus vivencias antes, durante y después de sufrir un brote psicótico hace cuatro años
El material de trabajo del biógrafo y periodista estadounidense acaba de entrar en un museo. La meta que define su obra es el retrato del poder y el efecto de este sobre lo no poderosos. “La calidad de la escritura importa tanto en la no ficción como en la ficción”, dice
El Máster en Edición de la Universidad Pompeu Fabra celebra sus 25 años, en los que ha formado a unos 500 editores, ‘scouts’ y agentes literarios y ha dado lugar a más de 50 empresas nuevas
Con ‘La señora Potter no es exactamente Santa Claus’, la escritora ha publicado la que es, hasta la fecha, la novela de su vida
El asalto de las tecnológicas a la dominación del mundo y a nuestros bolsillos. Dos libros reflexionan sobre la libertad de expresión y la privacidad, temas cruciales para el futuro de las democracias
Tras la Revolución Francesa se desarrollaron los apasionantes actos de un drama que terminó alumbrando el mundo moderno, del que nuestra contemporaneidad es el último avatar
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Sheera Frenkel y Cecilia Kang, Carissa Véliz, Bárbara Mingo, Ricardo Menéndez Salmón, Hans Henny Jahnn, Mike McCormack, Cruz Morcillo, Carla García Fibla-Sala, Guillem Sánchez, Jesús Martínez y Carlos Malamud
Una nueva traducción del Génesis reivindica su valor literario por encima de los dogmas y pone en cuestión la visión tradicional del monoteísmo, a la vez que autores de hoy lo abordan desde el laicismo o el feminismo
De las campañas a favor de autores presos a la visibilización de las mujeres, un nuevo volumen recoge la historia de la organización internacional de escritores en su centenario
Populismos, nacionalismos, Estados e identidades se construyen y fortalecen con harta frecuencia sobre las mentiras. En este siglo XXI, uno de los ejercicios más descarados de falseamiento interesado ha sido el llevado a cabo por Hugo Chávez
La nueva y ambiciosa novela de Mike McCormack destaca por una construcción literariamente compleja, pero su desenlace parece más bien una rendición
En ‘La noche de plomo’, Hans Henny Jahnn se adentra en territorios de crecimiento y acabamiento, del amor a la muerte y del sueño a la locura
Ricardo Menéndez Salmón dibuja un mundo distópico en el que la proscripción del uso del lenguaje y su sustitución por imágenes conlleva el exterminio de la alegría y la risa
En ‘Vilnis’, Bárbara Mingo sigue el rastro del músico y artista Mikalojus Konstantinas Čiurlionis. Lo que halla en realidad nunca había estado fuera, en el mundo exterior
El portavoz del PP reconoce el malestar generado por las críticas al partido que la exportavoz parlamentaria hace en sus memorias
Marc Cerrudo tant fa parlar un personatge de videojoc com un cap de senglar
La nueva novela de la escritora y filósofa, que confronta dos ‘okupaciones’ de signos opuestos, contiene las señas de identidad de sus artículos y ensayos. ‘Babelia’ adelanta unas páginas del libro, que se publica el 24 de noviembre
Es obvio que un fontanero siempre trabaja con aguas negras; su mérito es resolver limpiamente
Gracias al libro de Rachel Carson se crearía la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y, con ello, Carson se convirtió en la primera activista contemporánea que defendió el modelo ecológico
Ayuso sale en defensa de la exportavoz tras su polémico libro
Esta antropóloga y trabajadora social fue escribiendo relatos y poemas durante meses que se han materializado en ‘La niña que llegó con un futuro bajo el brazo y otros relatos pseudomaternales’
Malick Ndiaye, con 12 años, aprendió a identificar las estrellas con un viejo libro de su padre y dibuja sus propios mapas del cielo
El autor británico aborda en su nuevo libro el estallido de una tercera guerra mundial. Y cree que es una posibilidad real
Os recomiendo el libro ‘Yo, vieja’, de Anna Freixas, en el que la socióloga feminista exige el derecho de las mujeres a ser viejas y, además, parecerlo
Las estéticas marginales y contraculturales están cada vez más aceptadas
Álvaro Urquijo publica un libro con la historia definitiva de Los Secretos en el que aclara circunstancias de la vida del grupo y de su hermano. Además, lanza un disco de homenaje. Todo ve la luz este 17 de noviembre, el 22º aniversario de la sórdida muerte del compositor
El escritor peruano presenta la reedición de su libro ‘De dónde venimos los cholos’, una cartografía del Perú invisible para el centralismo de Lima
El material de la literatura está hecho más bien de ausencia, quizás porque siempre está hablando de mundos desaparecidos
Un nuevo libro estudia los procesos de escritura del autor de ‘El Aleph’, con sus titubeos, referencias y las procedencias de los materiales que pueblan sus textos
Doce años después de lanzarlo, los hermanos Carmen y Gervasio Posadas reeditan el libro que siempre quiso escribir su madre
La autora, que sufrió el hurto el domingo cuando salió a comer, ha denunciado la pérdida de un ordenador portátil y un lector de CD
La serie protagonizada por el sargento Morse llega a su octava temporada sin síntomas de agotamiento y con todas sus virtudes, que no son pocas, a pleno rendimiento
El narrador argentino, cofundador del Frente de Liberación Homosexual en 1971, acaba de reeditar ‘Las tres carabelas’, dos ‘nouvelles’ sobre educación sentimental gay, la dictadura y el exilio
Los libros de Emiliano Monge, Ricardo Menéndez Salmón, Manon Steffan Ros, Robert Harris y la reedición de la clásica Octavia Butler confirman la pujanza de la literatura género en tiempos de incertidumbre
La directora de FIL en Guadalajara habla sobre las crisis que vive la industria editorial y el regreso presencial a la feria del libro más importante del idioma español.
Arnau Pons aplica la sensibilitat crítica a poetes recents per discutir qüestions ben vives
En ‘Transformaciones’ la extraordinaria Anne Sexton sacude y dota de una carga crítica historias conocidas para convertirlas en fábulas posmodernas.
Hay solo una posibilidad entre millones de que tu padre sea el mejor director de cine y teatro suecos de todos los tiempos; y menos aún de que tu madre sea esa actriz noruega de belleza magnética e icono de nuevas generaciones
Una variada representación de escritores del continente ha copado los principales premios literarios del año, entre ellos el Nobel para Abdulrazak Gurnah