La batalla de Facebook por la dominación mundial y otros libros de la semana
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Sheera Frenkel y Cecilia Kang, Carissa Véliz, Bárbara Mingo, Ricardo Menéndez Salmón, Hans Henny Jahnn, Mike McCormack, Cruz Morcillo, Carla García Fibla-Sala, Guillem Sánchez, Jesús Martínez y Carlos Malamud
![Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, retratado en 2019.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CZCGBZJZ4REXBPXPZOIILZZI6E.jpg?auth=f41c67b3d8ac2b4294333bbe663b7962f8705a59fbadcb02b7c19d3b72bbfa97&width=414)
Este año el PEN International cumplió un siglo de vida. Se trata de una organización con una bandera: la defensa de la libertad de expresión. Han blandido su estandarte en numerosas ocasiones: por ejemplo, cuando en 1992 forzaron al gobernador de Ontario a comprometerse a apoyar a Salman Rushdie, uno de los muchos escritores exiliados, perseguidos o encarcelados por todo el mundo en las últimas décadas. La historia de su compromiso se entreteje ahora en un volumen publicado en castellano, euskera y catalán.
Esa vocación en defensa de los derechos más básicos tiene mucho que ver con la de periodistas como Sheera Frenkel y Cecilia Kang quienes, desde su atalaya en The New York Times, han venido informando de la manipulación que Facebook ejerce sobre la opinión pública. Sus investigaciones, reunidas ahora en un libro, se remontan a antes de que la garganta profunda de la empresa de Mark Zuckerberg, la exempleada Frances Haugen, documentara las malas prácticas del hombre que quiere que mandarnos a vivir al metaverso.
Otro mundo igualmente distópico es el que describe Ricardo Menéndez Salmón en su nueva novela, un escenario donde las palabras están censuradas y la imagen se corona como el tirano del pensamiento. Sola con sus propios pensamientos marchó Bárbara Mingo a Lituania: buscaba información sobre el artista en mayúsculas de aquel país, Mikalojus Konstantinas Čiurlionis, cuyas pinturas dieron forma a un auténtico universo paralelo de imágenes musicales y esotéricas. Al final, acabó dándose cuenta de que poco hay de objetivo cuando de adentrarse en el terreno de la creatividad se trata.
Lo que sí que resulta absolutamente contrastable es lo que narran reporteros como Cruz Morcillo, Guillem Sánchez o Jesús Martínez en sus más recientes publicaciones: historias tan terroríficas como las que se recrean en las novelas negras, pero cargadas con la tinta de la realidad palmaria de la que se alimentan las páginas de los periódicos. Hablan de crímenes de todas las calañas, estafadores que enamoran a sus víctimas y okupas que se cuelan en una casa cuando su dueño sale un día cualquiera a tomar el almuerzo.
![Portada de 'PEN International. Una historia ilustrada', de Galaxia Gutenberg.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4BUHOOVWKRHSFMZEFNXNGBGLWI.gif?auth=34b73f4c6414e4c4ffdd315467d8478c802549a525b4cf9d9ceec75473b17479&width=414)
'PEN International. una historia ilustrada', de varios autores
![portada 'Manipulados. La batalla de Facebook por la dominación mundial', SHEERA FRENKEL y CECILIA KANG. EDITORIAL DEBATE (PENGUIN RAMDON HOUSE)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T65YJXGZCNHNJJSDCFABPZSPBM.jpg?auth=ecd7322826a575998dae2d7261c9c37b71c9742f0aa58dfea926a11a6497d340&width=414)
'Manipulados', de Sheera Frenkel y Cecilia Kang
![portada 'Privacidad es poder. Datos, vigilancia y libertad en la era digital'. CARISSA VÉLIZ. EDITORIAL DEBATE (PENGUIN RAMDON HOUSE)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EBY2FQ7M5JDQZAAYMHV7OEONYA.jpg?auth=24d90771d43d04ac543fb92b085eb259c39287887ac9c5395a4b631bdd2c9f33&width=414)
'Privacidad es poder', de Carissa Véliz
![portada 'Vilnis', BÁRBARA MINGO. EDITORIAL CABALLO DE TROYA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SXDEZNOEQJEUZAKQXJ455SAY4M.jpg?auth=9affe73e6d1269bcb373f16f7bedd52a2c146e9625f777f88116829211f73d74&width=414)
'Vilnis', de Bárbara Mingo
![portada 'Horda', RICARDO MENÉNDEZ SALMÓN. EDITORIAL SEIX BARRAL](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YHC4M6VZOVAKDF53PX464RX7ME.jpg?auth=c5bf9b77d187bbba55ec6678681a60ed0232d4c12e1c257c10b7994e36515abe&width=414)
'Horda', de Ricardo Menéndez Salmón
![portada 'La noche de plomo', HANS HENNY JAHNN. EDITORIAL TRES MOLINS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UQ24JP3HQNGFPGNQG5QGH5C5LA.jpg?auth=026df195153300514bd416fff8468403f7f364da42d8a9f8624878904b0eb368&width=414)
'La noche de plomo', de Hans Henny Jahnn
![portada 'Huesos de sol', MIKE McCORMACK. EDITORIAL SEXTO PISO](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YZP36AYLZVAX7AF7WC75IZ7OWA.jpg?auth=e4a8cc0d3baedb346e5d586621c54bf4531c93bab9064e85769dd92c709df672&width=414)
'Huesos de sol', de Mike McCormack
![portada 'Departamento de homicidios. Una memoria de la España negra', CRUZ MORCILLO. EDITORIAL LIBROS DEL K.O.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BYUIKFSPQFDENBKUV2ULL53XQA.jpg?auth=043773d076156126eb3d5ae14e1b1eaf4284412ab5fb0dea90053c9486916722&width=414)
'Departamento de homicidios', de Cruz Morcillo
![portada 'Mi hogar es cualquier parte', CARLA FIBLA CARCÍA-SALA. EDITORIAL LIBROS.COM](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WY7Q2FXLXNDNHAJAHAXY7Q4STU.jpg?auth=6314c02c21ce0d97716bd6856a28ffb19f0f83aa043ffcf0c11d82b3b1893e3a&width=414)
'Mi hogar es cualquier parte', de Carla Fibla García-Sala
![portada 'El Estafador', GUILLEM SÁNCHEZ. EDITORIAL PENÍNSULA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WVTGMXUNENAUFKHSXORYLN5LKU.jpg?auth=232fc25789ec4cb155749bc4c14dc11695ca374c5f07fb7762fc92157076ac3f&width=414)
'El estafador', de Guillem Sánchez
![portada 'Casas robadas. Una historia real contada por el reportero Jesús Martínez', EDITORIAL CARENA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4VIXHE224ZC4VFK2WGCPHPMIII.jpg?auth=cc405086666dadd0941d6b0de5b4a1a520e7eed90952189975dc369f43474e7e&width=414)
'Casas robadas. Caso José Luis Ruiz. Crónica de un allanamiento en la Barceloneta', de Jesús Martínez
![Bolívar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CWUC3TUUHZDBNIMLHM4KMQLXKM.jpg?auth=8e60f81953a3d4e6171fa6eb41fc98538077d6d1f1fb1244a43ac93df7724267&width=414)
'El sueño de Bolívar y la manipulación bolivariana. Falsificación de la historia e integración regional en América Latina', de Carlos Malamud
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
![El escritor noruego Karl Ove Knausgård.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LUVRSI4SK5ZHXUCDTX2LDXFYFQ.jpg?auth=3cd6480850707b066522bdad1fec7eed30103f7a6ab4e9ee21688826f73e2a4d&width=414&height=311&smart=true)