CONVERSACIONES A LA CONTRALa vida de la autora comenzó, como titula su libro ‘Llego con tres heridas’, marcada por la herida de la muerte, su padre se suicidó tres meses después de que ella naciera, pero también por la del amor
Defensores y detractores de la gestión de Manuel Borja-Villel coinciden en una cosa: el orgullo nacional
La violación no acaba cuando el violador es encerrado; sigue en la percepción que del mundo tiene la víctima, en sus relaciones con los hombres, en la pregunta temible: “¿Mereció la pena denunciar?”
El humor es un espejo que devuelve una imagen patética a quienes se ven como héroes, e ‘Hijos de la fábula’ atiza a los etarras donde más puede dolerles, en el amor propio
Llegué al párrafo final más prodigioso que haya leído en mucho tiempo. Me quedé muda
La comedia palatina ‘La francesa Laura’, escrita en los últimos años de vida del dramaturgo, estaba catalogada desde 1882 por la institución, pero se desconocía su autor
Terry Pratchett publicó en 1983 el primer título de la divertidísima serie de la que se han vendido más de 100 millones de ejemplares
No hay nada más terrenal que los tropiezos, pero suelen quedar opacados por las historias de éxito. De ambos sabe mucho Lak, el creador de la firma Sies Marjan, favorita de la semana de la moda de Nueva York hasta que cerró abruptamente por la pandemia. El legado de aquellos cinco años escasos se presenta ahora en forma de libro, de aprendizaje y de reflexiones sobre el estado de la industria
Las memorias del vocalista Brian Johnson recuerdan que no todas las ‘rock stars’ tienen vidas tormentosas o anhelos contestatarios
La poeta Natalia Litvinova reconstruye en versos en ‘Soñka, manos de oro’ la leyenda de una ladrona mítica en el Imperio ruso, y Dacia Maraini revive el lumpen de la Italia de posguerra en ‘Memorias de una ladrona’, novela que se publica ahora en español
‘El último gol Apache’ (Debate) recoge la singular trayectoria del Racing de Madrid y relata los giros del destino que fueron conduciendo su trayectoria hacia un callejón sin salida
El escritor estadounidense publica las memorias de su paso por Ciudad de México, donde vivió 25 años y tuvo familia, con la tristeza de quien ve devorado un viejo hogar por el turismo y la gentrificación
El filósofo francés publica ‘Aprender a hacer el amor’, un libro en el que defiende una visión creativa y política del coito, denunciando cómo la pornografía ha empobrecido nuestra vida sexual
‘No serà fàcil’ explica la vida de la fotògrafa, la primera reportera gràfica del periodisme català i espanyol
Vonnegut disparava contra tot el que no funcionava en l’ésser humà i destapava les misèries de la societat americana amb el sentit de l’humor, la fantasia, la ironia i l’absurd
Xènia Dyakonova convoca trenta-tres paraules per traçar un diccionari íntim de la seva memòria a través de les lletres de l’alfabet ciríl·lic a ‘El conte de l’alfabet’
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los volúmenes de Leonardo Sciascia, Fernando Aramburu, María Negroni, Jorge Antolín, Miguel Ángel Hernández, Alejandro Quiroga Fernández de Soto y David Jiménez Torres
Álbumes y títulos informativos para todas las edades con los que aprender leyendo de una forma amena y accesible
Una amistad improbable y una afición con cierto morbo centran la nueva novela de Miguel Ángel Hernández
Consagrada mundialmente con ‘Mi año de descanso y relajación’, la autora estadounidense explora los límites de la corrección política en ‘Lapvona’, una novela gótica cuya radicalidad la ha colocado al borde de la cancelación. Además, Anne Hathaway protagoniza la adaptación al cine de su primer libro
Mamuts que enseñan matemáticas, fábulas geométricas contadas con humor y la poesía de Neruda figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
El autor de ‘Patria’ se atreve a narrar la tragedia del terrorismo con los recursos del humor satírico y la novela picaresca
Un ensayo recorre la vida y la obra del autor de ‘Nosotros dos’, presto siempre a la discusión implacable y que rebasó todas las líneas rojas de la convivencia
La escritora argentina María Negroni publica una novela autobiográfica con una narradora marcada por la ausencia emocional de la madre durante la niñez
El escritor regresa a la realidad etarra, ahora desde el humor, con ‘Hijos de la fábula’, y se declara ciudadano del espacio Schengen
Virtudes como la modestia tienen mal ‘marketing’ en un tiempo que prima la autoestima antes que el mérito
Una curiositat innegociable, una capacitat de treball infinita i una aproximació poc ortodoxa a l’objecte d’estudi són els trets que van convertir Sabater Pi en l’últim naturalista
El festival FLIC convidava alumnes de quart d’ESO a desendreçar una colla de llibres de la biblioteca, a partir d’imaginar com l’ordenarien una sèrie de personatges de contes
El escritor se lleva los 60.000 euros del galardón con ‘París érem nosaltres’, que cierra un ciclo de narraciones sobre el período que comprende la República y la vida de los exiliados tras la Guerra Civil
Los lectores buscan paralelismos y respuestas a la situación actual en distopías, obras de autoayuda y clásicos que escribieron sobre guerras o autoritarismos del pasado como Tolstói o Thomas Mann
Alejandro Quiroga recrea en ‘Miguel Primo de Rivera. Dictadura, populismo y nación’ la figura del general golpista y define a su régimen como corrupto, represivo y próximo al fascismo
Milena Smit, Aixa Villagrán y Loreto Mauleón protagonizan la serie que Netflix estrena este viernes, una adaptación del libro de Javier Castillo en la que también participan Jose Coronado y Tristán Ulloa
Dos fotógrafos se enfrentan a la pérdida de sus seres queridos ahondando en la construcción de la memoria y en el papel de la fotografía en relación con la ausencia
La académica irlandesa, autora de un ‘best seller’ sobre el cabello, dice que la vuelta al pelo afro es un gran éxito reciente contra el racismo imperante
La poeta y editora critica la situación de los autores mileniales y se sorprende de que todavía haya que reivindicar a mujeres escritoras que tienen un Premio Nobel
David Jiménez Torres presenta una investigación sobre cómo el término se ha redefinido a lo largo de más de 130 años: de la generación del 98 a la toma de posición respecto a ETA
Las bases no matizan que la obra tenga que estar originalmente escrita en catalán. La Associació d’Escriptors en Llengua Catalana pide medidas para evitar que vuelva a ocurrir una situación “insólita”
‘Leonardo Sciascia, escritor y editor’ revela no solo la asombrosa diligencia del autor siciliano en la tarea de reseñar y promover un libro sino, sobre todo, un mundo intelectual sin límites. Se reedita además su obra sobre el secuestro y asesinato de Aldo Moro
La editorial PPC, de confesión católica, publica una colección sobre los excesos en los comportamientos humanos adaptados al siglo XXI con textos de pensadores agnósticos o de varias creencias
¿Y si pensar que la inteligencia artificial que viene a destruirnos fuese una óptica muy patriarcal? Hablamos con la autora de este y otros dilemas que plantea su novela ‘Los empleados’.