La colección El Pintor, dirigida por una pareja de artistas, revive gracias a una biografía y a la venta de una veintena de ejemplares que serán donados al Museo del Holocausto de Ámsterdam
Maestros y profesores tendrán que ponerse a la altura de la ‘ciborgdocencia’, la colaboración de personas y algoritmos
El matrimoni ha estat en crisi tota l’edat moderna i contemporània, però, misteriosament, s’aguanta
L’escriptora i documentalista relata les seves experiències durant la vintena a ‘Matar el nervi’, un debut autobiogràfic a través de cinc viatges, amb influències de Joan Didion i Thomas Bernhard
El filósofo publica ‘Reparto de máscaras’, un libro que analiza el uso de estos términos en la política mexicana actual
En el libro ‘España mágica’, el periodista recoge a modo de guía una selección de 45 enclaves arqueológicos vinculados a leyendas, mitos y cultos
El nuevo libro de memorias de André Aciman, autor de ‘Llámame por tu nombre’, confirma que hay recuerdos de cosas que jamás ocurrieron que pesan tanto en nuestra mente como los acontecimientos que sí sucedieron
El activista antirracista de origen camerunés narra sus experiencias de vida y crecimiento en el libro ‘La luna está en Duala y mi destino en el conocimiento’
El poeta colombiano William Ospina nos lleva de viaje por el esplendoroso pasado de las geografías sudamericanas. Lo hace de la mano de Alexander von Humboldt, el científico que traspasó las fronteras de la ciencia hasta convertir su sabiduría en arte
Lo aprendió casi todo de sus lesiones como futbolista profesional. Se convirtió en ‘coach’ buscando su propia felicidad y ha enseñado a deportistas, instituciones y empresas a superar sus miedos
No hay un autor más determinante que el escritor estadounidense para la generación latinoamericana de autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o Carlos Fuentes y además, a algunos, nos ha enseñado a leerlos
El libro ‘Viaje a pie’, de Fernando González Ochoa, no sólo sistematiza una estética particular de la deriva, sino que se convirtió en un modelo para cierta literatura que germina a lo largo y ancho del continente
La autora compartió con los lectores las claves de ‘En la boca del lobo’
Junto con ‘Todas las criaturas grandes y pequeñas’, ambas producciones ofrecen dos miradas sobre el entretenimiento británico
Abandonó un estudio de arquitectura de Nueva York para volver a empezar en Las Palmas y hacer del trabajo algo a su medida. Ahora esta joven canaria ha escrito un libro para intentar ayudar a sus compañeros de profesión
La contienda de 1936 dejó tantos regueros de sangre en la vida de Ramón J. Sender que era inevitable que apareciera en su obra. ‘Babelia’ adelanta el prólogo de Ignacio Martínez de Pisón para una nueva edición de ‘Réquiem por un campesino español’
El Barcelona Poesía abre su 26ª edición con medio centenar de actividades, entre recitales, conciertos, teatro y presentaciones de libros
Cuatro meses después de la publicación de ‘En la sombra’, J. R. Moehringer, encargado de escribir el libro, recuerda sus anécdotas junto al hijo de Carlos III y cómo temió ser despedido: “No me importaba el dinero. El tiempo y el esfuerzo que había invertido iba a desaparecer”
La Fundación para las Letras Mexicanas da un impulso a la literatura al ofrecer un espacio donde surgen nuevas plumas de la mano de Irene Vallejo, Sergio Ramírez, Juan Villoro o Javier Cercas
Pocas lecturas como ‘Cartas de Rusia’, obra escrita en 1839, ayudan a comprender para qué sirve el espectáculo militarista que hemos presenciado en Moscú durante la conmemoración del Día de la Victoria
El escritor, que reside desde hace 25 años en Nueva York, realiza una radiografía de los engranajes que mueven Wall Street
Si diéramos credibilidad a este subgénero, el de las frases promocionales en las fajas de las cubiertas de los libros, los autores serían animales mitológicos más improbables que el hipogrifo
La traducción por primera vez al español de sus dos textos políticos y la reedición de una obra sobre su vida subrayan la versión más comprometida del autor de ‘La forja de un rebelde’, al que la literatura sacó del hoyo de las crisis mentales
La sublimación de la violencia pasa por la estética de armas, cuerpos y ceremonias bélicas. Ocurre desde hace 5.000 años, escribe el arqueólogo Alfredo González Ruibal
Si las letras son la gasolina necesaria para quemar las imágenes, entonces hay que repasar y traducir los escritos del pintor
En su libro ‘Planeta pan’, el creador de contenidos gallego Edu Lavandeira propone recetas de panes de 34 países de todo el planeta
Esta misma semana el gran grupo también anunciaba el relanzamiento de ‘Canción de hielo y fuego’, la saga fantástica que sirvió de inspiración para la serie ‘Juego de tronos’, antes publicada por Gigamesh
La que fue mano derecha del cocinero, fallecido en 2018, publica ‘La biografía oral definitiva’ con casi un centenar de entrevistas con amigos y familiares del chef
La fotógrafa brasileña Angélica Dass expone imágenes tomadas en institutos madrileños en busca de los sueños y miedos de la llamada “generación de cristal”
La biografía de la estrella eslovena recorre su carrera desde sus raíces en Eslovenia hasta su éxito en la NBA
En 2022 las bibliotecas registraron peticiones para retirar 2.571 títulos
EL PAÍS publica un fragmento de ‘La sucesión 2024’, en el que el autor mexicano analiza la pugna interna en el partido Morena por definir al próximo candidato presidencial
En ‘Estaciones’, el escritor egipcio Tarek Eltayeb abre las entrañas del país norteafricano a través de sus memorias
Una nueva traducción al español recupera las memorias de quien inspiró el personaje de la rosa de ‘El principito’
La próxima aparición de novelas inéditas de Manuel Vázquez Montalbán y Gabriel García Márquez reaviva el debate sobre la conveniencia de su salida a la luz
‘1080 recetas de cocina’, de Simone Ortega, lleva más de 30 ediciones y es el tercer libro más vendido en España por debajo del ‘Quijote’ o la Biblia
Francia, como es sabido, no está en estos momentos para el tradicional exhibicionismo de sus élites
Me resisto a creer la tesis de que nadie lee ahora a uno de los más grandes pensadores que ha tenido Francia y que lo demostró tanto en sus novelas y ensayos, en los que fue igualmente original y rupturista
Hay en el relato de Carme Elias que se mueve entre los recuerdos de acero del pasado y los ingrávidos de la memoria reciente una generosidad incomparable, una conciencia de dejar por escrito la esencia de una misma antes de perderse en las brumas