
Los nuevos privilegios
Optar por becar a las clases altas y no inspeccionar exhaustivamente las notas del colegio al que se paga fomenta la pervivencia de un señoritismo acostumbrado a servirse de la ley para su propio beneficio
Optar por becar a las clases altas y no inspeccionar exhaustivamente las notas del colegio al que se paga fomenta la pervivencia de un señoritismo acostumbrado a servirse de la ley para su propio beneficio
Cuando se destruye un lugar sagrado como es una maternidad entendemos el adjetivo que corresponde a quien está al mando: criminal
Comparar a los exiliados de la República con esos señoritos supremacistas catalanes es más que una injusticia: es una vileza
Doble aniversario de dos sellos clave del pensamiento en español. Sus responsables analizan el auge actual del ensayo y cómo han cambiado en este tiempo los intereses y el perfil de los lectores
Las miradas tan sensibles de hoy nos habrían impedido ver a la niña víctima del napalm en Vietnam, pero hay que mirar a la muerte
El creador de 'La forja de un rebelde' tenía un gran interés por Unamuno, a quien dedicó un ensayo de próxima publicación
Ahora conoceremos la valiosa aportación de la autora a esta historia que ya era de novela antes de ser novelada
Ilsa Barea recreó la Guerra Civil en Madrid en la novela ‘Telefónica’, hasta ahora inédita en castellano
La periodista de EL PAÍS ha obtenido el galardón gracias al artículo 'Intimidades de Arturo Barea', en el que se revelaban cartas inéditas a su hija del autor de 'La forja de un rebelde'
Radio Nacional de España acaba de encontrar en sus archivos la penúltima charla del escritor: todo un descubrimiento y una gran noticia
Las fosas del franquismo no sólo están en la tierra, están también en la memoria
El Instituto Cervantes reivindica con una exposición la figura del autor, que falleció en Reino Unido hace 60 años
Cartas inéditas ahondan en el desgarro familiar que el autor plasmó en ‘La forja de un rebelde’, retrato de la vida de una España en guerra
El autor, escritor y concejal del PP, cuenta su hallazgo del texto publicado en ‘El Sol’ en 1937
Madrid recupera la memoria del autor de “La forja de un rebelde” tras 80 años de exilio
El autor de la célebre trilogía de 'La forja de un rebelde' tendrá un acto homenaje el 4 de marzo
El autor sostiene que el escritor debería ser homenajeado en el barrio donde vivió y no en otra parte de la ciudad como propone el Comisionado de la Memoria Histórica
Un grupo de ciudadanos ha emprendido una cruzada para honrar la memoria del autor de ‘La forja de un rebelde’ con el bautismo de una calle de Madrid con su nombre
Una empleada de Barajas y un ex corresponsal británico recogen firmas para pedir una vía pública dedicada al autor de ‘La forja de un rebelde’
La ciencia en España y el éxito de los sellos independientes en la feria del libro
En estos tiempos, más que opiniones se exigen adhesiones. No es fácil para los que nacimos con el gen del descontento
Lo que queda de la vida del autor de ‘La forja de un rebelde’ está guardado en 13 cajas
Arturo Barea, Elena Fortún o José María Ferrater Mora escribieron a la Embajada en París para solicitar asilo. Sus cartas se encuentran en el archivo al que ha tenido acceso EL PAÍS