![A l’Institut d’Estudis Catalans no hi ha ningú que s’ocupi específicament del col·loquial.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YPWV63ZRCL5QSZX2VTOLSM7LBI.jpg?auth=34c40889ef656d3b5c01a99616be9419056bf18595e829782cae3d7b125dfaf3&width=414&height=311&smart=true)
El col·loquial està de moda
L’últim llibre de Pau Vidal, ‘Nivell Ç’, pretén donar confiança al parlant de la llengua en els usos informals
L’últim llibre de Pau Vidal, ‘Nivell Ç’, pretén donar confiança al parlant de la llengua en els usos informals
Cada vez que algo de escaso tamaño se me cae, jamás permanece en su sitio, sino que rueda o rebota o se desliza y esconde.
Arroja al pensamiento una comparación en la que el pasado gana siempre, inútilmente
Pero cómo llamarlo, una perplejidad, una resistencia, un olvido, un reconocimiento, una trampa, no hay palabras, decimos, para asir tanto, pero hay palabras, hay ladrillos, hay semillas, cuculíes, regodeos, croquis, el tiempo sin tiempo de la espera
Sospecho que la cristalina pretensión de tantos luchadores por la justicia, la reparación moral y la condena de los abusadores se reduce en el fondo al: “¿Qué hay de lo mío?”
La defensa de la inmersión estaba llena de trampas. El nombre es falso: se trata de la exclusión del castellano de las aulas
“El español ya no es la lengua de los españoles”, aseguró el profesor senegalés Ndioro Sow en una de las ponencias del II Encuentro de hispanistas África-España, que se desarrolló en la sede del Instituto Cervantes de Madrid
Es más fácil colocar una preposición que hacer frente a un arreglo doméstico
El Nobel hispanoperuano, que ocupará el sillón 18, será el primer miembro de la institución que no ha escrito en la lengua de Molière
Lo esencial no es exhibir el término técnicamente correcto, sino la voluntad de hacerse entender
La Generalitat pide a los centros que no hagan ningún cambio después de que el Tribunal Supremo haya inadmitido su recurso de casación sobre la sentencia contra la inmersión lingüística
El foment del català experimenta una sensible millora en els nous comptes de la Generalitat
El criteri dels que saben què és la literatura és tècnic i de qualitat estètica i poètica, i s’aparta de fets i modes puntuals
El artículo determinado sirve para comunicar que estamos hablando de un todo
Aumentan los alumnos que no son competentes en euskera y castellano. En un sistema en el que la inmensa mayoría estudia ya en vasco, la lengua, la segregación y el reparto pública-concertada centran el debate sobre las vías de mejora
Los lectores opinan sobre la juventud, el abuso sexual infantil, la salud mental y sobre los anglicismos en nuestra lengua
Según el reciente informe EF EPI 2021, España ocupa la 33ª posición mundial de un ranking cuyo ‘top 10′ está dominado por los países europeos. La tendencia es a la baja desde 2014
Se me hace difícil entender esa dedicación rendida al candidato que han elegido en un partido o al líder que manda en él. Se ha normalizado tanto esa personalización que no nos damos cuenta de la ausencia de ideas en el conflicto
Segons l'Academia de Lunfardo existeixen més de 6.000 mots que només s'utilitzen a l'Argentina
El término, acuñado por Krashen en 1982 en su teoría del Filtro-Afectivo, refleja que tanto la actitud del niño como su estado anímico influyen positiva o negativamente en los procesos de adquisición de segundas lenguas
La dreta està preocupada perquè Astúries pot enterrar tota una concepció lingüística d'Espanya
Pocas cosas nos dicen tanto de la diversidad cultural como el complejo entramado que se ha construido en torno de comer
Más bien se trata del deseo irrefrenable de ser americanos y de vivir como en su país, convertido en estúpido en este siglo.
“Derogar” tiene una sola acepción: “Dejar sin efecto una norma vigente”. A ver qué parte de esa definición ofrece dudas
Si la oración gramatical pudiera compararse con un cuerpo, el adverbio cumpliría las funciones del hígado, pues segrega los jugos que ayudan a la digestión de los significados distribuidos a lo largo del texto
PP y Cs apoyan una moción de Vox para sancionar a los funcionarios que empleen fórmulas que los ultraconservadores comparan con los totalitarismos del siglo XX
La RAE, al definirla, dice que es una palabra malsonante y despectiva. Quizá por eso no les gusta a los señores. O igual es porque entre bomberos no se pisan la manguera, ni lo otro, no sea que les salpique
La innovació educativa ha fet que les dinàmiques d’intercanvi pròpies del pati hagin entrat a l’aula
El Ministerio de Educación potencia el aprendizaje de la comprensión lectora y la expresión oral y escrita y reduce el tiempo dedicado a la técnica tradicional de analizar oraciones
Los lectores escriben de la corrupción del partido de Pablo Casado, la importancia de pasar tiempo solos, la violencia contra las mujeres, el 65 aniversario de TVE y del excesivo uso del adjetivo brutal
Habrá quien acabe creyendo que la ruptura depende de que uno de los cónyuges acceda o no a la solicitud del otro
El verbo es un artefacto gramatical ingeniosísimo. Sirve para saber que mamá “abandonó” a papá, pero indica también el momento en el que se produjo
La interacción en lengua catalana en los colegios baja del 67% en 2006 al 21% en 2021
La acción cultural de la RAE y del Instituto Cervantes abandonaron hace años cualquier pretensión prescriptiva o normativa en Iberoamérica
Diga lo que diga Pablo Casado, el ‘mallorquí', el ‘menorquí', el ‘eivissenc’ y el ‘formenterer’ son variedades dialectales del catalán. Sus palabras convierten un asunto terminológico en un conflicto lingüístico
En morfología hablamos del valor del diminutivo y su aplicación, ideológicamente delatora, hacia mujeres que se atreven a pensar: marisabidilla, listita
ERC donarà suport als comptes de Sánchez a canvi d’una quota pel català que s’ha de concretar
La oscuridad en la exposición no contribuye a la claridad del debate, y desata así de nuevo las sospechas
Cuando un sustantivo da con el adjetivo adecuado, se casa con él y con el tiempo, cuando se vuelve previsible, se descasa
Educación crea siete materias y reformula el contenido de todas las demás para adaptarlas al nuevo modelo de aprendizaje. Los institutos ofrecerán cinco ramas formativas en lugar de las tres actuales