
Los custodios y la memoria
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez reivindica la lengua como patria en el discurso inaugural del festival Centroamérica Cuenta

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez reivindica la lengua como patria en el discurso inaugural del festival Centroamérica Cuenta

La colección que cuenta las aventuras del ratón periodista está traducida a 52 idiomas y suma más de 180 millones de ejemplares vendidos en el mundo

Thierry Rocher, máximo responsable de la asociación que elabora la gran evaluación PIRLS en más de 60 países, destaca que el descenso global por la pandemia ha sido desigual
Los lectores escriben sobre el coste de los centros de mayores, las políticas públicas que tienen en cuenta los intereses de los niños, la necesidad de tener criterio para opinar, y sobre el mal uso de la lengua

Nuestro lenguaje sigue evolucionando para expresar nuevos valores

Algo hay en ese adjetivo que ha despertado últimamente un tremendo efecto seductor en la comunicación comercial

El concepte de llengua pròpia fa abstracció de la situació sociolingüística i de si els parlants fan anar altres llengües

La variedad de español que se habla en el Peñón necesita protección para no perder hablantes y necesita incentivos externos para que no sea una lengua meramente de coloquio y calle, para que sea también una lengua elaborada

La gramática es como el solfeo: su cumplimiento garantiza la armonía, y contravenirla produce discordancias

En un fascinante desafío divulgativo, la filóloga italiana Silvia Ferrara se disfraza de arqueóloga del lenguaje para acercarnos al origen de los distintos sistemas de escritura

I doncs, com s’entén, que un text escrit en lo pus bell catalanesc com ‘Consum preferent’, d’Andrea Genovart, del metavers inclogui mots, expressions i àdhuc paràgrafs sencers en un altre idioma?

Diversos estudios han mostrado que el acento de una persona se aproximará al del grupo de hablantes con el que se identifica en alguna etapa de su vida

Como ocurre en tantas ocasiones, el extranjerismo se relacionó en principio con algo moderno y selecto, pero su uso va decayendo
Saint-Martin obre la porta a la construcció d’identitats lingüístiques superposades per mitjà de la superposició de llengües
A l’Optimot hi diu que, en català, els rius porten el marcatge masculí o femení segons el mot descriptiu geogràfic que s’hi elideix

El riquísimo universo de palabras que emplea Cervantes en la novela se ha ido perdiendo en España, mientras que ha sobrevivido en el español del continente americano, porque responde a las diferencias sociales de sus personajes

El Barça y Òmnium impulsan la acción que se inscribe en la campaña ‘l’Esport treu la llengua’ a la que se han sumado clubes deportivos y 60 federaciones

Oralidad deliberada, anarquía ortográfica y bilingüismo sin complejos. Del éxito de Andrea Abreu al debut de Greta García, una nueva hornada de autores revienta el canon en sus ficciones

El resentimiento es el sustrato profundo de la escritura creativa y, también, chispa de la crítica y del columnismo cultural

Tal vez “follar” se ha constituido en el menos clandestino de los vocablos sospechosos que refieren esa acción

Lo que dicen los adultos tiene poder en los pequeños, por ello es clave hablar con ellos de manera constructiva y positiva para crear vínculos sanos, así como reformular algunas frases comunes que pueden resultar hirientes

Volver al hebreo era recuperar el idioma de los antepasados en la tierra natal que ellos habitaron y cuya pertenencia se quería reclamar. La lengua resucitada sirvió para movilizar apoyos a una conciencia nacionalista que ya existía

El Nobel hispano-peruano, en compañía de Sergio Ramírez y Carlos Granés, ha inaugurado en el Instituto Cervantes de Madrid un ciclo de conferencias titulado ‘El fuego de la imaginación’, que gira en torno a su vida y su obra

La unidad del español no abomina de la diversidad dialectal y está encomendada desde hace siglos a la sociedad civil. Eso permite a latinoamericanos y españoles sentirnos parte de una misma cultura, una misma historia y un destino común

Hoy circulan las tres versiones, pero gana estadísticamente el uso de ‘sostenella’ frente al ‘defendella’ del siglo XVII

La disyuntiva es simple pero un poco brutal: ¿cómo se llama el idioma en que escribo estas líneas?

La lengua descuidada abunda en los discursos y en el periodismo, y hace pensar en la falta de una preparación sólida

Los textos se revisan continuamente en la web, pero no siempre quedan reflejados los fallos en las noticias, como obliga el Libro de Estilo
El principi d’igualtat no ens hauria d’anivellar sota el mantell de la llengua comuna, sinó sota el dret de ser bilingües

Es necesario que la Selectividad siente las bases de un enfoque plural del manejo de las destrezas comunicativas en situaciones diversas

El congreso de la lengua de Cádiz muestra las tensiones de las instituciones por dominar la política del idioma, con pugnas entre la RAE, el ministerio de Asuntos Exteriores y el Instituto Cervantes

Los alumnos disfrutaron del programa de actividades sobre periodismo organizadas por el diario con motivo del Congreso de la Lengua

El congreso de la lengua de Cádiz aborda las influencias de las distintas hablas españolas, sobre todo de Andalucía, en el lenguaje y literatura latinoamericana

El rap improvisado reivindica su valor con una exhibición en el congreso de la lengua de Cádiz que lo proclama como arte libre, capaz de jugar con los neologismos y enganchar a los más jóvenes con el verso

La ‘youtuber’ Elena Herraiz protagoniza en el congreso de la lengua española de Cádiz una charla con la herramienta de inteligencia artificial sobre un futuro revolucionario que solo apunta

En la moción de censura, los dos polos ideológicos utilizaron retóricas opuestas y la mejor valorada fue la menos negativa, precisamente la que utilizó argumentos

Los gaditanos siguen los debates del Congreso Internacional de la Lengua Española mientras sacan pecho de su léxico abreviado y cargado de ingenio

Las palabras de los libros siempre volverán a los ojos cada vez que abramos uno que un día fue prohibido, para decirnos otra vez lo que los tiranos no quisieron oír, o quisieron prohibir

La directora EL PAÍS, Pepa Bueno, aboga por la transparencia en una mesa sobre los medios de comunicación: “Tenemos que bajarnos del púlpito y establecer una relación más horizontal”

En el Congreso de La Lengua de Cádiz reflexionamos sobre la identidad global del español en una época en la que conviene tomarse en serio los nombres, los pronombres y las personas del verbo y el lugar que ocupan