La luz limpia de Puebla
23 lecturas para mirar América
De sur a norte, la redacción de EL PAÍS América sugiere una selección de obras que enriquecieron el 2015 en la región
Hebe Uhart: “Quiero que me salgan plumas nuevas”
Salió de su zona de confort, la narrativa, para explorar las crónicas de viajes. “Se me agotaron las ganas de escribir ficción. No quiero volverme autómata”
Un año no ficticio
El arte de contar la realidad
Leila Guerriero: “He llorado leyendo a Marco Aurelio”
La periodista y escritora argentina responde al carrusel de preguntas de este períódico
La isla de Ellis de la literatura
El galardón a Alexiévich reconoce a uno de los géneros más importantes del siglo XX, la no ficción
Las fronteras movedizas del mal
Los avances de la ciencia, Hitler y la globalización han replanteado los límites de la maldad. Varios libros analizan el cambio en uno de los grandes elementos de la literatura
Escritoras de América Latina, al fin visibles
Un gran número de narradoras gana protagonismo en la literatura en español lejos de las etiquetas y los estereotipos
Las voces femeninas de América Latina
Las autoras que han dado la vuelta a un mapa editorial tradicionalmente desequilibrado
El cine español en 20 artículos
Críticos, escritores y firmas clave de la historia del cine describen las razones de un año de récord en taquilla y un pulso artístico y narrativo de alto nivel
Cinco escritores, cinco películas
La atmósfera de los filmes nominados a mejor película en los Goya. Un puzle de paisajes cinematográficos y reflexiones artísticas
América Latina, musa agridulce
Los altibajos e incógnitas de la región alimentan y preocupan a sus escritores
Realidad y ficción se dan la mano en el arranque del Hay Cartagena
El gran festival literario de la ciudad colombiana cumple su 10º aniversario La cita espera a 50.000 asistentes en cuatro días
‘El Hambre’, de Martín Caparrós, crónica del gran fracaso humano
Es la pobreza la que conduce al hambre, pero, cuidado, también la riqueza puede producirla
¿Acaso no se está haciendo ya?
La trastienda de una india
Leila Guerriero descubre en el libro 'Zona de obras' las claves de su oficio
El Premio Bienal en 20 frases
Las palabras de los escritores Héctor Abad, Leila Guerriero, Piedad Bonnett, Javier Cercas... trazan el mapa del evento
El Premio Bienal de Novela Vargas Llosa se inaugura en Lima
Los escritores españoles Juan Bonilla y Rafael Chirbes y el colombiano Juan Gabriel Vásquez son los finalistas
Creadores de 2013
Cambian el rumbo de la historia y las historias con su mirada, con una forma diferente de percibir lo que pasa basada en el arte en sus más variadas expresiones. Son escritores, cineastas, cocineros, arquitectos, diseñadores, escultores… capaces de alumbrar el mundo con la luz de sus creaciones y que este año han visto reconocida su labor con diferentes premios o con el aplauso del público y la crítica.
Real y maravilloso
Se publican 'Antología de crónica latinoamericana actual' y 'Mejor que ficción. Crónicas ejemplares' Los dos libros confirman el buen momento de la crónica periodística