
¿Cine y libros ‘made in USA’? ¿Y si les damos la espalda?
En la decadencia del imperio americano que estamos contemplando tal vez anide el principio del fin de su influencia cultural
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.
En la decadencia del imperio americano que estamos contemplando tal vez anide el principio del fin de su influencia cultural
Berna González Harbour charla con la autora argentina sobre su nuevo libro ‘El buen mal’ y otros que lo han inspirado
La exalcaldesa de Madrid publica sus memorias. Dice que algunos de los que fueron sus compañeros de viaje en la llamada nueva política no sabían ceder ni escuchar a otros
El chat de la guerra de Trump no llega a la altura de los tobillos de Gila, un gran estratega a su lado
Autores nacidos en los noventa han optado por los localismos de sus orígenes, ajenos a veces a la corrección gramatical estandarizada
Si el coche autónomo de Musk aprendió a elegir entre matar a un anciano o a un bebé en un paso de cebra, hoy son los ciudadanos quienes deciden a quién arrollar
Berna González Harbour charla con el escritor vasco sobre su nuevo libro ‘El hombre caído’ y otros que lo han inspirado
El autor cántabro recurre a la oralidad y la incorrección total en su novela ‘Calabobos”, un retrato de personajes de su región
Si los adolescentes de Badajoz hubieran sido extranjeros, la ultraderecha habría azuzado el odio. Pero hay algo más importante que azuzar: el debate sobre la externalización
La reacción de la víctima de la última obra del dramaturgo no desentona mucho de la frivolidad de la del cineasta. La involución nos persigue 45 años después
Berna González Harbour charla con la escritora peruana sobre su novela ‘Atusparia’ y otros libros que lo han inspirado
Tras una década de visibilidad y conquistas, una gran involución parece amenazar lo logrado estos años por las mujeres. Nicole Ndongala, María del Mar Jiménez, Elisa García Mingo y Cristina Fallarás debaten sobre ello
La pensadora francesa analiza el valor que puede tener una ruptura y define el presente como una era del miedo
La España rijosa y rancia de Berlanga se reencarna en las acciones de Ábalos. Asombra que creciera tanto en el partido del feminismo
¿Será que los que nos daban lecciones tenían tanta ranciedad e hipocresía como la vieja casta?
Berna González Harbour charla con la autora uruguaya sobre su novela ‘El monte de las furias’ y otros libros que lo han inspirado
El historiador Ulbe Bosma traza la historia de la humanidad a través del comercio de azúcar. Un relato de guerras, esclavitud y un enorme daño para la salud
Todo vale para un Trump que condena a Ucrania, incluso dotar a los preservativos de un método para fabricar bombas
El libro de Ana Marcos amplía los horizontes del debate sobre el abuso sexual, el papel del periodismo y las personas que somos
Abascal y sus amigos quieren hacer “Europa más grande otra vez” cuando el plan trumpista implica nuestra pequeñez. Que nos lo expliquen
Berna González Harbour charla con el autor jiennense sobre su novela ‘La península de las casas vacías’ y otros libros que lo han inspirado
Hoy vemos deportaciones salvajes, difamar a discapacitados y campos de concentración en Guantánamo. Nada que no nos enseñara Hitler
Sin hacerlo oficial, lo cierto es que se ve venir la reconciliación. El mediador está a un paso de sugerirles: “¿Por qué no os atrevéis?”
Berna González Harbour charla con el autor mexicano sobre su libro más reciente ‘La invención de todas las cosas’ y otros libros que lo han inspirado
La semana termina con tantas estridencias de los hunos, los ‘hotros’ y los de más allá (en terminología de Unamuno) que la convivencia se atrofia
La autora de cómic describe cómo los sentimientos son hoy un negocio. Publica en España su nuevo libro, ‘La voz del oráculo’
El nuevo libro de la autora surcoreana, premio Nobel de Literatura 2024, sabe colocar todas las formas de violencia ejercidas en su país en un nivel supremo de conciencia. Háganme caso: un milagro
El escritor transforma en literatura la vida de Feliza Bursztyn, escultora colombiana exiliada en Francia a la que descubrió en una vieja columna de Gabriel García Márquez. Reconstruye su vida y su muerte en ‘Los nombres de Feliza’
Las fortalezas de la democracia se convierten en debilidades cuando el aliado se convierte en enemigo
Berna González Harbour charla con el periodista sobre su nuevo libro ‘Las frases robadas’ y otros libros que lo han inspirado
Bienvenidos a la Gran Regresión, el retroceso que amenaza el mundo libre, donde hasta una vaquilla es una herramienta política
Porque leer no es seguir un camino estipulado como comprar en Ikea, sino atajos y derivadas, van aquí algunas recuperaciones que merecen su momento
La investigadora rellena los huecos que ha dejado el colonialismo en el conocimiento del arte en su libro ‘El cuadro completo’. Y defiende una nueva mirada de las obras
La tolerancia al abuso se instaló con fuerza en un país que parecía iluminar la modernidad. El caso de Gisèle Pelicot vuelve a iluminar los agujeros de esta sociedad
Los redactores del periódico cuentan sus recomendaciones literarias a Berna González Harbour
El programa de ‘Babelia’ ha recogido este 2024 las lecturas de más de 20 autores en lengua española
¿Nadie puede cambiar las redes de nuestros políticos para que dejen fuera lo que no deberían pescar? Lo digo por su propio bien
El cineasta cántabro dialoga en su casa con Berna González Harbour sobre sus memorias plasmadas en el libro ‘Vidas y amarillas’
Cuidado con el que se mueva, que el guionista de esta serie va a por él. Porque las herramientas de la ficción se han colado en nuestra realidad
El miedo al futuro se extiende y ese es el terreno más fértil para los nuevos intrépidos: los autócratas