
580.000 analfabetos
A nadie se le ocurrió enseñarla a escribir: qué vergüenza como sociedad. Rosario ha sobrevivido ocultando su analfabetismo

A nadie se le ocurrió enseñarla a escribir: qué vergüenza como sociedad. Rosario ha sobrevivido ocultando su analfabetismo

El regreso a la pureza de la niñez es el motor del último libro de María Alcantarilla, que se construye a partir de imágenes especulares y secuencias de sugerente plasticidad

En su nuevo libro, la periodista Anabel Vázquez parte de su relación apasionada con las piscinas para construir una semblanza que reúne anécdotas, historia y referencias culturales

Ensayos, novelas y poemarios, todos los géneros coinciden en devolver a la naturaleza un espacio central en la plaza pública y en el debate cultural

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rosario Villajos (premio Biblioteca Breve), Karl Schlögel, Juan Villoro, Rosario Villajos, Anna Pazos, José Luís Peixoto, Rogelio Alonso, Manuel Rivero Rodríguez, Anabel Vázquez y Andrea Riccardi

La autora protagoniza con su última novela el encuentro de mayo del Club de lectura de EL PAÍS

El escritor alemán Philipp Winkler, que se convirtió en un fenómeno en su país con ‘Hooligan’, un libro sobre la violencia de los hinchas de fútbol, se sumerge en los rincones más oscuros de internet en su segunda novela, ‘Creep’

“No es un resultado que nos sorprenda”, asegura Educación, que no tiene previsto impulsar ninguna medida correctora nueva, hasta ver cómo funcionan las que ya están en marcha

El alumnado catalán pierde 17 puntos y queda cerca de los resultados de Melilla. Madrid pierde 10 puntos, y Castilla y León, 8. Andalucía retrocede siete puntos, el mismo descenso que experimenta el promedio español

Cuánto ganaría la literatura si los autores se ocuparan alguna vez de las casetas de la feria del libro

El escritor, cuyo centenario se celebra este año, se automitificó con brillantez literaria para convertirse en un referente central de la cultura europea

Para el primer fin de semana de la cita literaria madrileña más importante del año, una selección de libros y álbumes ilustrados para que los niños de entre 3 y 12 años se animen con la narrativa

El diario instala una portada gigante en el parque de El Retiro para celebrar la 82ª edición del encuentro

El filósofo y canciller inglés abrió la época moderna afirmando que cuando se mezclan religión y filosofía, el engendro resultante es una religión herética o una filosofía imaginaria

El sesgo de clase está detrás de las diferencias en comprensión lectora de los niños españoles

Si los autores no vienen a las casetas, no se venden determinados tipos de libros, esos que se compran solo por la firma (que son muchos)

‘Eros femeller’ està format per poemes de fins a 45 autors, a banda d’alguns d’anònims, dedicats a la fascinació i el goig per la bellesa femenina i les dificultats i restriccions per gaudir de les passions

El periodista Marc Casanovas explica la història d’Àlex Montiel, que va renunciar a entrar a la roda de l’alta gastronomia, a ‘No soc un dels vostres’, que també retrata els anys olímpics de Barcelona

Canyelles construeix un relat en què les dones van obrint espais de llibertat al franquisme
Ferran Archilés converteix ‘Ofici de moralista’ en un calaix de sastre travessat de viatges i llibres, experiències quotidianes, indignacions i errades viscuts entre el 2018 i el 2022

Escritora y divulgadora afrodescendiente, publica ‘Ponte a punto para el antirracismo’, una guía para frenar los comportamientos xenófobos

Las novelas del reputado autor de cuentos son reportajes sobre la soledad, la derrota y la miseria bajo el franquismo, escritos con un estilo preciso y poético a la vez

Siete autonomías han participado en PIRLS 2021, pero solo Asturias, Canarias y Navarra, que en distinto grado consideran que han salido bien paradas, han hecho públicos sus datos

La colección que cuenta las aventuras del ratón periodista está traducida a 52 idiomas y suma más de 180 millones de ejemplares vendidos en el mundo

Thierry Rocher, máximo responsable de la asociación que elabora la gran evaluación PIRLS en más de 60 países, destaca que el descenso global por la pandemia ha sido desigual

La evaluación internacional PIRLS detecta una pérdida generalizada en el mundo como consecuencia de la pandemia. España pierde menos que otros vecinos europeos y es el que menor diferencia en lectura muestra entre alumnos y alumnas
Para un periodista que cubre el conflicto, es fundamental entrevistar a gente de toda condición, observar, hacer vida social y aprender la lengua, pero también lo es leer

‘El águila de Toledo’ (Libros de Ruta) es el libro en el que el periodista británico Alasdair Fotheringham repasa la trayectoria y vida del ciclista Federico Martín Bahamontes

La recopilación de los versos de la escritora tardía, cuya familia fue represaliada por el franquismo, saca su obra de los márgenes del canon literario

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de André Aciman, José Luis Morante, Gustavo Rodríguez, Begoña Méndez, Mariluz Escribano, Dahlia de la Cerda, David Vázquez Sallés, y Juan Carlos Sánchez Illán y César Luena López

Los poemas de José Luis Morante hablan de avanzar en un medio no reconocible y ponen sobre el tapete la desolación de resistir en una zona sobrante de la realidad

La librera acaba de ponerse a los mandos de Hijos de Santiago Rodríguez, en Burgos, un negocio que abrió en 1850 y han heredado seis generaciones de la misma familia

El nuevo libro de memorias de André Aciman, autor de ‘Llámame por tu nombre’, confirma que hay recuerdos de cosas que jamás ocurrieron que pesan tanto en nuestra mente como los acontecimientos que sí sucedieron

La autora compartió con los lectores las claves de ‘En la boca del lobo’

La contienda de 1936 dejó tantos regueros de sangre en la vida de Ramón J. Sender que era inevitable que apareciera en su obra. ‘Babelia’ adelanta el prólogo de Ignacio Martínez de Pisón para una nueva edición de ‘Réquiem por un campesino español’

Si las letras son la gasolina necesaria para quemar las imágenes, entonces hay que repasar y traducir los escritos del pintor

Cada disléxico es único. Y abundan: son entre un 10% y un 15% de la población. La mayoría, no diagnosticados

El filósofo brasileño Bernardo Kastrup realiza un “ardiente” alegato contra el materialismo de la sociedad actual, pero peca de mesianismo

La hija menor del fotógrafo Roberto Fernández Balbuena y de la pintora Elvira Gascón recuerda el papel de su padre en la protección del patrimonio del museo madrileño en la Guerra Civil y su trayectoria vital

La lectura aporta conocimiento y abre la mente, sí. Pero también tiene una parte oscura. Los libros no tienen por qué ser buenos siempre, no tienen por qué ser buenos para todo el mundo. Descubrimos junto a Sergio C. Fanjul la cara B de las letras