
Malditas guerras
Los lectores escriben sobre el conflicto en Ucrania, las actuales recomendaciones a los positivos por covid, la violencia machista, la creciente pobreza en España y el cambio en los temarios educativos
Los lectores escriben sobre el conflicto en Ucrania, las actuales recomendaciones a los positivos por covid, la violencia machista, la creciente pobreza en España y el cambio en los temarios educativos
Acnur presenta la película ‘Del otro lado’, una cinta 360º e interactiva en la que el espectador elige los pasos de Arianna, una migrante venezolana sin otra alternativa que viajar sola hacia Ecuador
El órgano consultivo avala los cambios introducidos por el Gobierno en la etapa, que incluyen la posibilidad de obtener el título y presentarse a la Selectividad con una materia suspendida
“El profesorado está muy cansado por la pandemia y ahora se le pide un nuevo esfuerzo enorme para aplicar el nuevo currículo”, afirma la catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación
Cuando la situación con respecto a las consecuencias para el menor se complica y no se puede gestionar desde la familia, expertas de la FAD recomiendan acudir a un especialista
Hi ha una dona capaç de fer tornar l’entusiasme per la lectura a les aules, a les llars, a totes les motxilles del país
La divulgadora analiza los comportamientos tóxicos dentro de las relaciones y alerta de las nefastas consecuencias de los falsos mitos del amor romántico
L'escriptora catalana i l'alemanya Unica Zürn exploren el desig i les seves formes a 'La princesa sou Vós' i 'Primavera fosca'
Docentes y profesionales sanitarios han constatado un freno en el aprendizaje del lenguaje en la infancia durante la crisis sanitaria, pero el papel de los cubrebocas es más discutible
La catalana Laura Sisteró estrena en el Festival de Málaga ‘Tolyatti Adrift’, un cautivador documental sobre el devenir de tres jóvenes en la ciudad más pobre, décadas atrás centro de la industria del automóvil, del país de Vladímir Putin
Hoy queremos educarlos mucho y con éxito, desde su diversidad compleja, creciente y cambiante, pero seguimos procesándolos por lotes
El Consejo de Ministros aprueba una medida que beneficiará a unas 500.000 personas que cumplen 18 años en 2022 junto con un nuevo “contrato laboral artístico”
El primer estudio en profundidad realizado en España sobre el impacto educativo de la covid-19, que utiliza los abundantes datos disponibles sobre el País Vasco, detecta una gran diferencia entre redes educativas
Nada es más peligroso que ese desinterés por la política por parte de los jóvenes en este momento en que Brasil tanto se juega en las elecciones
Los temarios siguen anclados en obras medievales españolas y del Siglo de Oro. Países como Francia han dado un vuelco a la materia para conectar con los adolescentes
La antología ‘Millennials: nueve poetas’, de Alba Editorial, pone bajo la lupa a una nueva generación en España. Cada vez se vende más poesía, ¿pero cuánto tiene que ver en ello la “poesía de Instagram” y cómo es recibida entre los autores y lectores más tradicionalistas?
Una de las voces más influyentes de la literatura femenina africana por su gran sentido crítico y su osadía, entabla un diálogo con las nuevas generaciones de su país, a las que propone construir un futuro propio y alternativo
La habitación, la intimidad, los móviles, el sexo, el amor. La esfera íntima se ha convertido en un campo de batalla prioritario para el feminismo. Esta es una cronología desde ese lugar donde empiezan los obstáculos hacia la igualdad
El científico Juan Carlos Izpisua anuncia su intención de rejuvenecer a monos tras fichar por Altos, una empresa que busca alargar la vida humana con salud
Reencuentro 41 años después con Mariano en una cena barcelonesa de golpistas a la fuerza en el aniversario del asalto al Congreso
La neurociencia habla de un cerebro inmaduro demasiado emocional, en el que calan con facilidad los mensajes extremos y negativos. En cambio, el razonamiento lógico funciona de manera similar al de un adulto. Igual que solucionan problemas matemáticos o físicos, están capacitados para valorar qué candidatura política les encaja más. España vuelve a abrir el debate
Deberíamos preguntarnos si tiene sentido una historia nacional y eurocéntrica en un mundo globalizado y mestizo, en nuestras sociedades multiculturales y multiétnicas
Dice Chavela Vargas que “siempre se vuelve a los lugares donde se amó la vida”. La ciudad guarda en su memoria todos los besos del pasado para que uno pueda volver a visitarlos cuando le invada la nostalgia. Quedan ahí, dibujados en las esquinas, en los parques, en los túneles, en los cafés o en las discotecas, como huellas invisibles solo al alcance de uno mismo. San Valentín es esa fecha que idealiza el amor y lo convierte en un producto más para el consumo. Sin embargo, la vida real sigue sucediendo ajena a estas estrategias de marketing, repleta de vaivenes sentimentales y amores imperfectos de los que solo la ciudad quedará como testigo.
El ocio nocturno en Cataluña reabre después de 20 meses cerrado con largas colas y mucho público
El título de Bachiller podrá estudiarse en cuatro cursos si así lo decide el centro y la Generalitat facilitará la convalidación en esta etapa de los estudios realizados en Formación Profesional
El minimalismo como posicionamiento vital responde a un ejercicio consciente que consiste en reducir posesiones y desprenderse de lo innecesario
Sería bueno que nos preguntáramos si con el modelo actual estamos formando correctamente a nuestros jóvenes. ¿Por qué actúa así Rafael? Sencillamente, porque aceptó la exigencia
La fuga del talento joven, la pérdida de músculo empresarial y las penalidades de la sanidad se agravan en Castilla y León
Los viajes de mi infancia escuchando ‘Mar antiguo’ en el Lada son los de miles. Y es raro pensarlo, porque con la música que le gusta a uno se acaba desarrollando una extraña intimidad
Aniversaris robats, partits de vòlei cancel·lats, viatges ajornats... la tancada passa factura als joves
La crisis de la covid acelera en 2021 un proceso de mejora que comenzó hace más de una década fruto de la evolución del mercado de trabajo y la flexibilización del sistema. Pese al avance, sigue siendo el gran problema de la educación en España
La pandemia ha elevado de forma grave la cifra de intentos frustrados o consumados en la población de 15 a 29 años
Los lectores opinan sobre las consecuencias de la pandemia en la sanidad pública, el campo español, la utilización de una expresión machista y las relaciones sociales
Los chicos de barrio que nacimos con la democracia santificamos los valores sumisos de la honradez, el esfuerzo y el talento, pero, apenas nos destetamos en la universidad, nos iniciamos en la impostura
La actriz, que hace un desnudo integral frontal en su última película, confiesa que su edad lo ha hecho “extremadamente desafiante porque no estamos acostumbrados a ver cuerpos sin tratar en la pantalla”
Más del 15% de los menores de 35 años está en esa situación, cinco puntos más que antes de la crisis. La pandemia se ceba con los hogares más vulnerables y dispara la desigualdad
Los lectores opinan sobre la desigualdad en España, la juventud, las macrogranjas y sobre la importancia de la amistad
Los lectores opinan sobre el suicidio, la mercantilización del fútbol, la decisión de la Audiencia de Madrid de archivar definitivamente el caso de la caja de solidaridad de Podemos, y sobre la importancia del arte en la sociedad
Más de un centenar de jóvenes y adolescentes seguidores del estilo musical se reúnen todos los meses en conciertos y batallas de improvisación en la capital
Los lectores escriben sobre el placer de la lectura del periódico, la proliferación del inglés en la publicidad, la juventud y el suicidio