
Indignación en Turquía por permitir la huida del hijo del presidente de Somalia tras un atropello mortal
La Fiscalía turca emite una orden de arresto internacional tras la presión política y ciudadana

La Fiscalía turca emite una orden de arresto internacional tras la presión política y ciudadana

Los juristas consultados consideran que tanto los bombardeos de Israel sobre la Franja como los asesinatos cometidos por Hamás constituyen crímenes de guerra y piden a la comunidad internacional que no aplique dobles raseros

El Tribunal Penal Internacional, bajo la presión de Estados Unidos y otros países occidentales, no ha hecho casi ningún avance en su investigación por los crímenes de Israel contra Palestina desde la primera demanda en 2015

Corinna Larsen aún puede recurrir, pero sus posibilidades son muy escasas tras ser desestimada su demanda por acoso en Londres

El tribunal considera que el Reino Unido no tiene jurisdicción para llevar el caso, y cree que la demanda de la examante del Rey emérito no supone un caso de “acoso”. El monarca cree “que se ha hecho justicia”

El organismo investiga los ataques informáticos que hayan causado daños a civiles en contextos bélicos, como puede haber sucedido en Ucrania
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha abordado un “examen preliminar” de los recursos de los líderes independentistas contra la sentencia que los condenó a penas de entre 9 y 13 años de cárcel

Dorothy Estrada Tanck, coautora del reciente informe de la ONU sobre la situación de las mujeres en el país, confía en que el ‘apartheid’ de género se convierta en un crimen de lesa humanidad y que quienes lo instigan rindan cuentas

Las conmemoraciones de 2023 y los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos son una oportunidad para que los Estados renueven su compromiso de avanzar en verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición

El magistrado esperará a que la justicia europea se pronuncie de nuevo sobre la inmunidad de los independentistas fugados para resolver la petición de la Fiscalía

Una organización creada por una superviviente del genocidio de 1994 ha tejido una gran red de solidaridad para sanar las heridas de miles de viudas del país africano y de niños nacidos de las agresiones sexuales

Los jueces del tribunal de la ONU que juzga los crímenes cometidos en 1994 proponen seguir adelante con un modelo alternativo de proceso para poder oír a los testigos, sin que pueda dictarse sentencia

El debate sobre las soluciones a la guerra de Ucrania se divide entre reparar una injusticia o buscar la consecución de la paz. Va siendo hora de equilibrar el argumento belicista que domina la discusión

Francia y Alemania son los últimos en adherirse a una acción judicial lanzada por la Comisión Europea, que reitera que la ley húngara “viola la ley y los derechos y valores fundamentales”. España se unió en marzo, igual que el Parlamento Europeo

Arranca el juicio contra el político y tres de sus aliados en el Ejército de Liberación de Kosovo por la muerte de un centenar de personas entre 1998 y 1999

La activista ucrania documenta los crímenes de guerra rusos con el objetivo de llevar a Putin y a su entorno ante un tribunal internacional

El abogado Solomon Yeo, que creció en una isla del Pacífico afectada por la subida del nivel del mar, encabeza una iniciativa para que la Corte Internacional de Justicia identifique a los gobiernos como responsables legales de la crisis global

La Justicia europea cree que se vulneró la libertad de expresión de un militar que calificó la Constitución de “bastarda y espuria” y la Guerra Civil de “cruzada”

El fiscal responsabiliza a Félicien Kabuga, de 87 años, de esparcir el discurso de odio contra los tutsis a través de la emisora de la Radio y Televisión Libre de las Mil Colinas

El mandatario persiste en su crítica al órgano que previsiblemente suprimirá en los próximos días la prisión preventiva oficiosa

La corte no ha logrado todavía una condena firme contra un mandatario estatal, pero ha favorecido la aplicación de la justicia universal y ha aplicado la perspectiva de género a los delitos sexuales

El TEDH reprocha que la investigación por la difusión de fotos de 33 magistrados a favor del ‘derecho a decidir’ fue insuficiente

El filósofo latino del derecho más influyente del último medio siglo propone una Carta Magna mundial

Los fiscales han alegado que el expresidente de Honduras usó dinero obtenido de drogas enviadas a EE UU para enriquecerse y financiar sus campañas políticas

La corte ya resolvió en 2012 un litigio sobre límites marítimos entre ambos países, y determina ahora que Bogotá debe dejar de interferir en aguas de la zona económica exclusiva de Managua

Una política responsable respecto a la invasión de Ucrania pasa por la unidad en las sanciones, romper el vínculo energético con Rusia y dar a Zelenski medios para defenderse, pero también que Putin y los responsables rusos respondan de sus crímenes

El jurista francés, responsable de la abolición de la pena de muerte en Francia y uno de los arquitectos de la justicia internacional, considera que la ofensiva rusa en Ucrania pone a prueba el sistema jurídico internacional

Hay que defender los aguerridos esfuerzos de quienes actúan con energía y profesionalismo ante graves casos de corrupción

Se hace necesaria la creación de un tribunal internacional que persiga la agresión a Ucrania. La impunidad de los crímenes es una invitación a su repetición

Cualquier orden de detención que se dictara ahora contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y sus secuaces, estén en su país o en otros de su ámbito de influencia, será estéril

El Tribunal Constitucional turco falló a favor del sitio web en 2019 y ordenó su desbloqueo, por lo que la Corte Europea considera que la página ya no es víctima del caso

La intervención del Tribunal Penal Internacional reduce las posibilidades de dejar impune la actuación del líder ruso

Hay que recordar que el derecho internacional humanitario salva vidas cada día en muchas partes del mundo donde se producen conflictos armados. Hoy es más importante que nunca velar por su aplicación efectiva

No es posible apaciguar al dictador ruso: Chechenia, Georgia, Crimea y ahora toda Ucrania. Que recoja lo que ha sembrado y que la comunidad internacional lo investigue personalmente por este crimen tan espantoso

Las madres de los niños ingresarán en prisión a la espera de un proceso judicial en su contra

‘Los últimos tres días’, en Filmin, es el relato de la desintegración de Yugoslavia a través del momento en que el perdedor de todas las guerras se atrincheró para burlar a la justicia

El Ministerio de Exteriores israelí tacha de falsas y antisemitas las acusaciones contenidas en un informe de la organización

El exministro de Gobernación explica que se sometió al proceso judicial en Argentina para “responder” a las falsedades de la querella sobre el paso de la dictadura a la democracia en España

Los familiares de los cuatro niños palestinos abatidos por disparos de un dron en 2014 pugnan por reabrir la investigación

La organización de derechos humanos B’Tselem documenta también un marcado repunte en la violencia perpetrada por los colonos y en la cifra de demoliciones