El nuevo indicador es necesario para que las comunidades pongan topes a los arrendamientos conforme a la ley de vivienda, un paso que solo plantea hasta ahora Cataluña
Las protestas contra la ley de amnistía frente a la sede nacional del PSOE pierden fuelle tras un mes de disturbios y momentos esperpénticos
El presidente afirma que los populares también habrían pactado la amnistía con Junts si hubiesen dependido de sus votos como él
Los soberanistas están a un paso de perder la mayoría alcanzada en 2010
No es lo mismo democracia deliberativa que democracia agregativa. Un Gobierno no tiene derecho a excluir del diálogo a una parte de la población y menos a construir un muro frente a ella
Si uno de los problemas del PP es que no está claro cuál es su proyecto para España, en el caso del PSOE destaca su capacidad de adoptar las ideas de los demás. Primero las de Podemos, ahora las del independentismo
Belarra asegura al Gobierno que Podemos no pondrá en riesgo la estabilidad del Ejecutivo | Sánchez minimiza las consecuencias de la crisis de Sumar y Podemos y mantiene que no tendrá grandes consecuencias en la legislatura
La Asociación de Fiscales reprocha a García Ortiz que actúe con “diligencia” para aplicar la medida de gracia sin esperar a que esté aprobada
Ramón Trías, de Convergencia Democrática de Cataluña, rechazó, durante el debate constitucional, una enmienda para permitir referendos de independencia
Más de un centenar de funcionarios del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y la Academia española de la Administración pública difunden textos críticos contra los pronunciamientos de las asociaciones
El mediador salvadoreño entre el PSOE y Junts desmiente a Feijóo y Ayuso y se desvincula del proceso impulsado por Juan Manuel Santos, aunque reitera que siempre se ha manifestado a favor del acuerdo
La portavoz del Govern asegura que la Generalitat “no robará agua a nadie” si llega a recurrir a barcos para garantizar el suministro
La plaza de Alfredo Montoya, que dimitió por enfermedad, está desierta desde julio de 2022. En caso de ser sustituido por otro magistrado conservador, la mayoría progresista del tribunal se estrecharía
El Ejecutivo pide a los ciudadanos un “voto de confianza” sobre la amnistía tras constatar las encuestas desfavorables
Nueva bronca en el CGPJ por un acuerdo para reiterar su rechazo a la investigación parlamentaria de supuestos casos de persecución judicial a políticos independentistas
La fundación Hay Derecho entrega a Armengol más de 100.000 firmas de ciudadanos contra la medida de gracia
Las juntas de fiscales de Cataluña y de Barcelona se movilizan contra las acusaciones de ‘lawfare’ recibidas por parte de los partidos independentistas
Josep Rius, portavoz del partido, ensalza la negociación frente a la “estéril” mesa de diálogo con ERC
El presidente compara la reunión en Suiza entre el PSOE y Junts con las conversaciones que mantuvo el Gobierno de Aznar con ETA en 1999
El programa ‘Hoy por hoy’ de Àngels Barceló entrevista este lunes al presidente del Gobierno a partir de las 9.00 horas
La presencia del PSC en responsabilidades de primera línea en el PSOE se ha jibarizado
Una nueva protesta convocada por el PP contra la amnistía congrega a 8.000 personas en Madrid, según la Delegación de Gobierno, muy lejos de las movilizaciones anteriores
El PP celebra una nueva concentración en el templo de Debod contra la amnistía a la que acuden 8.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y 15.000, según los populares
El abogado, cofundador de Comisiones Obreras encarcelado en la dictadura, cree que la amnistía facilita que el PP pueda gobernar en el futuro sin depender de Vox
El exministro de Justicia, catedrático de Derecho, no duda de la constitucionalidad de la ley, pero cree que permite a los responsables “legitimar el ‘procés”
La desconfianza entre las dos formaciones propicia el pacto sobre un “mecanismo internacional” coordinado por el embajador Francisco Galindo Vélez para cotejar los acuerdos
Francisco Galindo Velez ha trabajado para ACNUR y ha sido embajador en Colombia y Francia
Ambos partidos acuerdan nombrar al diplomático Francisco Galindo Vélez como “verificador”. Santos Cerdán ha calificado de cordial el encuentro
La cita, en la que participará un verificador internacional cuya identidad se mantiene oculta, sentará las bases de la relación entre Junts y el Gobierno durante toda la legislatura
La negociación de este sábado supone el primer encuentro, supervisado por un mediador, tras el pacto de investidura
Patxi López pide a los populares que cumplan la Constitución y afirma que el órgano de gobierno de los jueces, que acaba de considerar no idóneo al fiscal general, está “fuera de la ley”
“Nuestro análisis está en proceso”, ha declarado el portavoz comunitario de Justicia un día después de que el ministro español asegurase que la inquietud en la UE era “cero”
La presidenta del Parlament, Anna Erra, abre la puerta de salida de la Mesa a la diputada por pérdida de confianza
Es como si en cuatro años los socialistas hubieran hecho mudanza, para abandonar un mundo de referencias e instalarse en otro radicalmente distinto
El diálogo entre el PSOE y Junts con verificadores anónimos y en el extranjero es una sobreactuación contraproducente
Solo Vox ha votado en contra de unas cuentas para 2024 que ascienden a 1.243 millones de euros, un 14% más que el año en curso
Javier Benosa criticó el “llamativo silencio” de los diplomáticos ante la medida de gracia frente a las críticas de las asociaciones de jueces y fiscales
La acusación pública advierte al juzgado de García-Castellón de que acudirá a la Sala de lo Penal si la situación persiste
El presidente, sobre el ‘lawfare’: “Se han instrumentalizado instituciones públicas para perseguir a adversarios políticos”. No confirma el lugar de la reunión con Junts ni da el nombre del verificador, aunque asegura que “se conocerá”
Bolaños asegura en Bruselas que en la Comisión Europea hay “cero preocupación” por la ley de amnistía | Sánchez se reunirá con Aragonès el 21 de diciembre en Barcelona