
Un tercio de los afganos acogidos en España es menor de 15 años
El ministro de Inclusión señala que “no es factible” en estos momentos hacer una previsión sobre nuevas llegadas

El ministro de Inclusión señala que “no es factible” en estos momentos hacer una previsión sobre nuevas llegadas

Los sindicatos exigen que los ‘baby boomers’ no acaben pagando la fórmula que sustituya al derogado factor de sostenibilidad y que debe asegurar el equilibrio del sistema a largo plazo

Interior busca resolver las peticiones de asilo con “urgencia” mientras los solicitantes empiezan su integración en los centros de acogida

El Ejército levanta un campamento para los evacuados en la base de Torrejón de Ardoz con capacidad para 800 personas. Estarán un máximo de 72 horas antes de entrar en el sistema de acogida español o de la UE. Una docena solicita la protección internacional española

El avión A400M de las Fuerzas Armadas ha aterrizado en la madrugada de este jueves en la base aérea militar de Torrejón de Ardoz (Madrid) con 53 personas a bordo, cinco de ellas españoles y 48 afganos

El avión transportaba a cinco españoles y a 48 afganos, entre colaboradores del Gobierno español y sus familiares

El ministro Escrivá adelanta un nuevo récord mensual de afiliaciones a la Seguridad Social, cercano a los 80.000 contratos

El ministro Escrivá celebra que se acelere la vuelta a la actividad en la primera semana de agosto

El Gobierno defiende armonizar los tributos cedidos a las comunidades

El ministro de Seguridad Social se muestra partidario de estudiar una compensación de los núcleos con mayor actividad en la línea de la propuesta de Ximo Puig por el ‘efecto capitalidad’ de Madrid

Políticos, supervisores, empresarios y agentes sociales recomiendan a los lectores de ‘Negocios’ un libro para agosto. Hay ensayos financieros, novelas, poesía y, cómo no, reflexiones sobre la pandemia y el impacto del cambio climático

En 2050 la población en edad de trabajar supondrá el 50% de los habitantes frente al 65% actual
El departamento de Grande-Marlaska defiende que el cambio del reglamento de Extranjería que promueve Migraciones puede incentivar a “millones” de jóvenes a emigrar

Retrasar solo dos meses el retiro anticipado voluntario compensará al trabajador

Viñeta de Peridis del 6 de julio de 2021

Las declaraciones del ministro Escrivá ponen sobre la mesa el debate de cómo se van a financiar las pensiones de la generación más poblada

Sánchez tomará una decisión a lo largo de julio en medio de las presiones de Díaz para descongelar el SMI y el rechazo de Calviño y Escrivá

El ministro de Seguridad Social asegura que los nacidos entre 1958 y 1977 no deberán trabajar más para mantener su prestación intacta

Pensionistas y cotizantes ven como la Seguridad Social es territorio de acuerdo

Sánchez exhibe su décimo acuerdo con patronal y sindicatos con la firma de la primera parte de la reforma de las pensiones

El acuerdo entre Gobierno y agentes sociales inicia una reforma con notables retos pendientes

El acuerdo inicial aplaza las cuestiones más difíciles y determina que se financie una parte de la jubilación vía impuestos

El pacto pasa por derogar el factor de sostenibilidad, se utilizará el IPC como referencia para mantener el poder adquisitivo de las prestaciones y se aprueban medidas para retrasar las jubilaciones

La primera fase de la reforma que se ultima este lunes fijará una transferencia anual de unos 22.000 millones para cubrir el desfase de la Seguridad Social

El nuevo factor de sostenibilidad servirá para no sobrecargar a los jóvenes con el aumento del gasto por la jubilación de la generación del ‘baby boom’

Fuentes de la negociación aseguran que los “flecos” que faltan por resolver no supondrán un escollo para sacar adelante la primera parte del nuevo marco regulador
Nina Gregori, directora de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), explica cómo la institución pretende ayudar a cambiar el sistema

Unas 76.000 personas han dejado de estar afectados por un ERTE en la primera quincena del mes

El ministro anuncia que su departamento está preparando un sistema de desincentivos para limitar la temporalidad

La lucha contra la desigualdad y el empuje del ascensor social con la educación como bandera no es solo una cuestión de leyes. Se necesita cambiar el imaginario

La ayuda en la que trabaja el Ministerio de Seguridad Social podría definirse en torno a los 50 euros por niño y sería compatible con la percepción del ingreso mínimo vital

El preacuerdo entre Gobierno, patronal y sindicatos es una buena noticia, pero quedan por delante los escollos mayores

“Hasta ahora llevamos invertidos unos 19.000”, asegura Escrivá

Tras semanas de tensas negociaciones y enfrentamientos públicos y privados entre las partes, las diferencias de Gobierno y agentes sociales se resolvieron gracias a varios encuentros cruzados

Escrivá y Garamendi acuerdan un reajuste de las exoneraciones que los sindicatos secundan

El ministro de Seguridad Social advierte que no modificará su postura a pesar del rechazo de los agentes sociales, y asegura que pactará en breve la primera parte de la reforma de las pensiones: “solo falta matizar algunos detalles”

Las discrepancias con la patronal y los sindicatos evitan el anuncio del gran pacto social

El pacto sobre los ERTE tiene una importancia que trasciende la medida

El Ejecutivo convoca un Consejo de Ministros extraordinario para el jueves con el objetivo de renovar el plan, que caduca el 31 de mayo

El Gobierno tendrá que decidir si los extiende sin acuerdo con los agentes sociales