El Congreso flexibiliza las evaluaciones para que los alumnos puedan pasar de curso y obtener el título
El PP califica la medida de “aprobado general encubierto”
El PP califica la medida de “aprobado general encubierto”
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto que permitirá contratar a docentes en secundaria sin el máster siempre y cuando se hayan agotado las listas de interinos
La situación debe valorarse en cada caso, según concluye el informe jurídico solicitado por el Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación pacta con las autonomías simplificar el currículo y unos exámenes de selectividad más sencillos también este curso
La organización ha llamado a realizar paros durante tres días seguidos a 1,8 millones de escolares
8,2 millones de alumnos preuniversitarios regresan este mes a las aulas en medio de la pandemia
Los grupos parlamentarios acusan al Ministerio de Educación de centrarse solo en la parte sanitaria
La ministra de Educación y Formación Profesional asegura que “el profesorado puede posibilitar un descanso de la mascarilla”
¿Retrasar temario o centrarse en lo esencial? Los equipos directivos tienen encomendada la readaptación de la programación didáctica
Las mascarillas serán obligatorias a partir de los seis años, aunque sea posible mantener 1,5 metros de distancia entre alumnos
La ministras de Economía y de Trabajo rebajan la prestación para padres con hijos en cuarentena que anunció Celaá
Ninguna comunidad rechaza la medida, aunque el País Vasco se abstiene en la votación de la Conferencia Sectorial de Educación por cuestiones competenciales
Celaá baraja un permiso retribuido o una baja para cuidar de hijos aislados por contacto con un contagiado
En las puertas del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la portavoz sindical, Coral Latorre, ha hecho un llamamiento a todos los estudiantes a apoyar el paro
La ministra Celáa estudia extender el uso generalizado de las mascarillas desde los seis años y critica el excesivo alarmismo "suscitado por mucho movimiento político y mediático"
La federación de asociaciones estudiantiles Canae argumenta en #LaNoVueltaalCole2020 que la brecha digital, el abandono temprano y la ansiedad juvenil justifican el retorno presencial
La incertidumbre por el regreso a las aulas provoca un nuevo desencuentro en el Gobierno
El departamento insiste en que sigue vigente el acuerdo con las autonomías para una enseñanza en su mayor parte presencial
El ministro de Sanidad insta a las autonomías a adoptar un nuevo paquete de medidas de salud pública homogéneas de cara al inicio del nuevo curso escolar
Los ministros de Educación de España y Portugal inauguran el congreso internacional Virtual Educa Connect
La partida también se destinará a formar al profesorado en competencias digitales y a lanzar aulas de innovación
Nada garantiza que estas asignaturas vaya a impartirse si las autoridades de un centro, como ya sucede, hacen su opción inviable
"No entendemos que se apruebe el reparto de un fondo para la educación en España y que se excluya a una parte”, ha dicho en referencia a la concertada el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello
El dictamen del órgano parlamentario no afecta, según el Ministerio de Educación, a la partida de 2.000 millones que el Gobierno va a distribuir entre las autonomías, que decidirán cómo reparten los fondos
Isabel Celaá ha tratado de tranquilizar a la comunidad educativa sobre la vuelta a clase en un programa organizado por EL PAÍS: “Los menores contagian menos de lo imaginado”
Alumnos, profesores y padres entrevistan a Isabel Celaá en un programa especial en EL PAÍS