Enrique Roca será sustituido por Encarna Cuenca en la presidencia del Consejo Escolar del Estado
La nueva responsable, propuesta por la ministra Celaá, encabeza el Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana desde 2015
La nueva responsable, propuesta por la ministra Celaá, encabeza el Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana desde 2015
El escritor y publicista Paco Bescós relata cómo es ser padre de una niña con parálisis cerebral
La titular de Educación volvió a la política, cuando ya estaba retirada, con el encargo de elaborar la nueva ley
Educación prepara cambios profundos en el currículo escolar y la profesión docente, y un gran crecimiento en Infantil
La ministra sugiere que acudirá a los tribunales si las comunidades del PP no acatan la norma
Este miércoles se aprueba en el Senado la octava ley de educación de la democracia. Varios expertos debaten sobre los efectos de las nuevas reglas de matriculación para equilibrar las redes pública y concertada
Este miércoles se aprueba en el Senado la octava ley de la democracia, la Lomloe. Varios expertos debaten sobre los efectos de los cambios en la educación especial
Carlos Carrizosa arremete contra la Ley Celaá que comporta que el castellano deje de ser vehicular y carga contra el silencio “cómplice” del PSC
Celaá fija como objetivo “duplicar el porcentaje de personas con cualificación intermedia”
Andalucía y Castilla y León se desmarcan de la iniciativa del PP nacional para sortear la nueva norma educativa
Los populares llevaron a la Audiencia Nacional la orden del Ministerio de Educación que facilitó las evaluaciones durante los meses de cierre escolar
La administración presentará mañana el escrito al Consejo Escolar, donde tiene mayoría, para aprobar un plazo mayor de los conciertos
Las aulas confinadas se han mantenido por debajo del 2% del total a lo largo del primer trimestre
El debate se vicia en torno a los conciertos, la religión o la lengua vehicular. Pero podríamos estar hablando del nivel en Ciencias, Matemáticas o comprensión lectora. Y de dinero
La ‘ley Celaá’ deja sin subvención a los centros que separan a niños y niñas. El Constitucional falló en 2018 que no cabía tal veto. Los expertos no descartan que ahora adopte otra decisión
La señora Celaá está logrando acabar con los suspensos, no fuera a ser que el Gobierno tuviera una tonelada de los mismos
Nuestro actual sistema es un desastre injustificable porque no proporciona los apoyos necesarios para que muchos niños con discapacidad puedan educarse en la escuela ordinaria
El presidente nacional del PP anuncia que hará lo posible para neutralizar la norma en las comunidades donde gobierna su partido
Hay padres laicos que no quieren cambiar las ocurrencias de los obispos por las de Irene Montero
Algunas normas llevan el apellido de su impulsor como si los demás hubieran cedido ante él para no discutir
Se puede ser defensor de la concertada, creer en la convivencia estable y equilibrada entre redes y centros educativos y salir del pensamiento único de estos días
El Gobierno incluye en la nueva ley de educación modificaciones para favorecer la inclusión de los alumnos con discapacidad en los centros ordinarios, pero no contempla ninguna medida económica ni plan estratégico
Las protestas no han de hacer olvidar la urgencia de dejar atrás la Lomce, una ley tan regresiva que ni el Gobierno que la promovió se atrevió a aplicarla en su totalidad
Viñeta de Sciammarella del 23 de noviembre de 2020
Un orientador, una psicóloga, un profesor de Religión, un padre de la concertada, la madre de una niña con discapacidad y otra que quiere más castellano en el aula cuentan cómo afecta a sus vidas la reforma educativa
La plataforma Más plurales ha convocado manifestaciones en una treintena de ciudades
La ministra asegura en esta entrevista que “ningún profesor de la concertada perderá su puesto de trabajo por esta norma” y considera que “la polémica en torno al castellano es nominalista”