Muchos caminos por andar
La Lomloe aprobada no representa, con todo, alguna estación término, sino solo una plataforma de partida
La Lomloe aprobada no representa, con todo, alguna estación término, sino solo una plataforma de partida
La Lomloe nace también sin un acuerdo que dé estabilidad a la escuela. Las autonomías del PP estudian vías para no aplicarla
La falta de consenso educativo es un fracaso, pero la ley mejora la anterior
La derecha protesta, puesta en pie, al grito de “libertad”, mientras la izquierda y el PNV aplauden el fin de la Lomce
Una ley educativa que no se sostiene en amplios consensos políticos y sociales, lo afirma la Comisión Europea, está abocada a ser débil y sin recorrido.
La 'ley Celaá' potencia la enseñanza pública, limita las repeticiones, reequilibra las competencias entre el Gobierno y las comunidades y quita al castellano la condición de lengua vehicular
No tengo dudas de que nuestro sistema educativo requiere cambios profundos ni, tampoco, de que la actual 'ley Wert' ha de ser enviada al “rincón de pensar”
La patronal moviliza a los padres de alumnos frente a la norma del Gobierno. Millón y medio de adultos firman un manifiesto contra la ministra
Las batallas de la política con excusa lingüística suelen ser miserables: apelan a sentimientos profundos, elevan anécdotas a categoría y se empeñan en dividir a la ciudadanía
La eliminación del castellano como lengua vehicular en la ley educativa carece de efectos inmediatos pero supone un espaldarazo a las tesis nacionalistas
Las medidas, que suponen nuevas limitaciones para la red de escuelas concertadas y que ponen freno a la proliferación de colegios gueto, han salido adelante con 20 votos a favor y 16 en contra
Las autonomías crearán comisiones de escolarización para evitar que los alumnos con menos recursos se concentren en los llamados colegios gueto. La universalización del 0-3 años no se logra
La nueva ley educativa tiene aspectos positivos, pero necesita mayor consenso
Pese al confinamiento por áreas o domiciliario impuesto en algunos países europeos, los dirigentes educativos coinciden en la necesidad de garantizar la presencialidad
La nueva ley de educación no designa al castellano como lengua vehicular ni menciona la oficialidad de esta lengua en todo el territorio nacional.
El acuerdo blinda las competencias autonómicas y el modelo de inmersión lingüística en la escuela, según la Generalitat
El PP recurrirá al Constitucional la reforma educativa si el español no es recogido como vehicular en la nueva ley educativa
El consejero de Educación critica la decisión de Educación de flexibilizar las evaluaciones y los criterios para pasar de curso durante este curso
El PP califica la medida de “aprobado general encubierto”
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto que permitirá contratar a docentes en secundaria sin el máster siempre y cuando se hayan agotado las listas de interinos
La situación debe valorarse en cada caso, según concluye el informe jurídico solicitado por el Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación pacta con las autonomías simplificar el currículo y unos exámenes de selectividad más sencillos también este curso
La organización ha llamado a realizar paros durante tres días seguidos a 1,8 millones de escolares
8,2 millones de alumnos preuniversitarios regresan este mes a las aulas en medio de la pandemia
Los grupos parlamentarios acusan al Ministerio de Educación de centrarse solo en la parte sanitaria