
Un ‘software’ para los edificios
En poco más de dos años Simbioe se ha hecho con la gestión de 180 inmuebles en España y Portugal

En poco más de dos años Simbioe se ha hecho con la gestión de 180 inmuebles en España y Portugal

El país europeo debate por qué los inversores son reticentes a apoyar proyectos tecnológicos liderados por mujeres

El programa Start Path de Mastercard apuesta por ‘startups’ relacionadas con servicios tipo ‘fintech’ o de métodos de pago. El objetivo: encontrar las ideas que cambiarán el funcionamiento del sector.

Están saliendo a Bolsa algunos unicornios tecnológicos que, en algunos casos, no están en beneficios ni en la cota de resultados que se esperaba


La madrileña Chiara utiliza la realidad virtual para mejorar las habilidades para comunicar un mensaje gracias a un preparador ‘online’

El danés Janus R. Nielsen hace crecer una micropyme a través del soporte técnico que realiza desde España

Enric Asunción dejó su trabajo en Tesla para crear Wallbox, con la que quiere ser parte de la revolución del coche eléctrico.

“Si tuviera que pagar las hora que yo hago, ya habría cerrado. Yo me salgo gratis”, explica una emprendedora

“Si hagués de pagar les hores que faig jo, ja hauria tancat. Jo em surto gratis”, explica una emprenedora

Una fundación de apoyo a la mujer emprendedora demuestra la importancia de impulsar la innovación femenina en suburbios como Mathare

El empresario e inversor argentino disecciona la salud del emprendimiento en España en un encuentro informal con decenas de alumnos de la universidad de Stanford

Fobos Solutions crea unos drones para salvaguardar campos, plantas y casas con los que factura 150.000 euros

Orballo cultiva plantas aromáticas, medicinales y especias y ha ingresado 250.000 euros

La tercera edición del Programa Imparables de Aquarius ayuda a cinco emprendedores sociales mayores de 60 años a poner en marcha sus proyectos.

Uno de cada cuatro turistas chinos reserva sus viajes con Ctrip, la segunda mayor agencia de viajes online del mundo. Al frente de la empresa, Jane Sun, una de las mujeres más poderosas del país, ha puesto en marcha dos revoluciones: la tecnológica y la de la mujer.

El movimiento sindical se enfrenta hoy al reto de modernizarse y de proteger a los autónomos en una era de menguantes derechos laborales, largas jornadas de trabajo y escaso derecho a la desconexión

Comprar prendas de manera consciente y sostenible. A Gema Gómez le apasiona la moda, por eso lidera la batalla contra la ropa de usar y tirar, una revolución pacífica basada en alternativas: es la fundadora de Slow Fashion Next, coordina Fashion Revolution España y ofrece materiales sostenibles desde B2Fabric

Lara Casanovas diseñó el collar inspirado en la capital que Carmena regaló a la alcaldesa de París y a Michelle Obama

Ya es posible detectar trazas de la proteína que amenaza a los celíacos en alimentos y bebidas con la ayuda de un test de laboratorio doméstico desarrollado en España.

La emprendedora Susana Rodas es dueña de La Cassa del Árbol, una tienda-taller ubicada en Puerta del Ángel, donde vende objetos de mercería y enseña a sus vecinos el amor por la confección y el patronaje

Una hornada de prometedoras 'startups' demuestra que emprender sin AVE es posible

La madrileña Mi Director Financiero ofrece un servicio para subcontratar la gestión financiera en una pyme

Gastromur de Alimentación, con sede en Alhama de Murcia, compra en Santoña la materia que procesa y distribuye

El fútbol puede significar estudio y emancipación femenina en las altas montañas del Karakórum

La plataforma social Wegow conecta a aficionados de conciertos y les ofrece la opción de reserva de entradas

Cuatro ingenieros diseñan Eccocar, una firma de ‘software’ para compartir coches de empresa

Allí donde no hay literatura, donde el papel es imposible y los cuentos no tienen donde posarse, la voz es el único medio para hacer volar historias. Ana Cristina Herreros es la creadora de Libros de las Malas Compañías, una pequeña editorial que rescata los relatos perdidos de pequeñas comunidades de otros países para editar volúmenes cuyos beneficios se reinvierten en un proyecto cultural con ellos

La gallega Teresa López preside Fademur, una federación de asociaciones que cobija, representa y ayuda a las mujeres que viven y trabajan en el entorno rural para impulsar sus propios negocios

Llevar a cabo un curso de formación o celebrar una conferencia con compañeros de cualquier parte del mundo sin abandonar el puesto de trabajo. Y todo, gracias a la realidad virtual.

Victoria Venture Capital presume de ser un fondo destinado únicamente a invertir en spinoffs de investigadores, con especial atención al sector cleantech.

Estos cinco referentes argentinos tienen en común la pasión por generar proyectos de impacto. Todos ellos tuvieron una idea que se convirtió en una solución innovadora

Las ciudades deben articular una infraestructura que apoye e impulse la actividad de las empresas y entidades privadas que buscan generar impacto positivo medible

Freshly Cosmetics llança per internet productes per a la cura personal sense tòxics

Freshly Cosmetics lanza productos para el cuidado personal libres de tóxicos 'online'

Chronoexpert, compañía con sede en Bilbao, vende relojes de alta gama por Internet y factura más de 400.000 euros al año

Foodlab ofrece un espacio de encuentro y de creación a emprendedores gastronómicos

Una startup neoyorquina ofrece asumir todos los recados asociados al fin de las relaciones sentimentales, para que tu única obligación sea la melancolía

Mike Cannon-Brookes y Scott Farquhar tienen 39 años y una empresa valorada en 22.000 millones. En contra de la norma que siguen otros grandes empresarios del país, opinan de política y medio ambiente

Dos ingenieros crean y comercializan el primer motor que combina electricidad y combustión para la aviación