
Todo vale para cortejar a los mejores talentos digitales: desde cervezas a videojuegos de Fórmula 1
La sequía de perfiles provoca que los eventos de reclutamiento lancen nuevas técnicas para atraer a jóvenes con propuestas centradas en el ocio

La sequía de perfiles provoca que los eventos de reclutamiento lancen nuevas técnicas para atraer a jóvenes con propuestas centradas en el ocio

No es claro cuál sería la ruta de la propuesta soñada por el presidente para conectar los océanos Pacífico y Atlántico, ni qué apoyos tendría para ser una realidad

La robótica avanza hacia la “encarnación” y fórmulas de aprendizaje que permiten desarrollar máquinas con aspectos y comportamientos propios de las personas
Isabel Terroso cambió su trabajo en una consultoría para abrir su propio taller en Madrid y reinterpretar esta artesanía

Los expertos señalan la falta de defensas en los pilares como principal debilidad de la infraestructura derribada por un carguero

La confudadora de Laboratoria, una organización que lleva una década tratando de achicar las brechas en las carreras STEM en América Latina, advierte que los despidos en el sector les afectan más a ellas

Un programa de ayudas permite la llegada de profesionales que marcharon a estudiar y trabajar en el extranjero
Una investigación de EsadeEcPol analiza cómo la segregación de género en los estudios, que comienza en la educación básica, determina la brecha laboral y salarial que sufren las mujeres
La mayoría de los profesionales implicados en la construcción de edificios considera que las reglas deberían revisarse tras el siniestro en el que murieron 10 personas

La acumulación de tensión en la región, el hundimiento del Valle de México y la recarga del acuífero que alimenta la zona metropolitana son los posibles orígenes de los microsismos, de acuerdo con el Instituto de Ingeniería de la UNAM

La Dirección General de Administración Escolar (DGAE) ha publicado su concurso de ingreso para el ciclo escolar 2024-2025

La agencia espacial probará esta aeronave experimental en zonas urbanas para recabar datos entre la población con el objetivo de levantar la prohibición de estos vuelos y preparar rutas comerciales hipersónicas

Fórmula Student es un circuito automovilístico en el que compiten universidades y donde son los propios estudiantes quienes diseñan, construyen y buscan la financiación para su coche. Es la cantera de la que se nutren las principales escuderías.

El mundo de los números angustia al 37% de los escolares examinados en PISA y afecta más a las chicas. En las universidades, cada vez más cursos se acercan al plano socioafectivo de esta asignatura clave

La empresa protagoniza la segunda mayor subida en Bolsa de 2023, impulsada por un cambio en la gestión y la apertura de mercados

La empresa, que superó el año pasado los 1.000 millones de facturación, lidia con la ralentización del mercado chino mientras persigue crear una comunidad de fieles en torno a sus motocicletas. En España, Audi asumirá la distribución de sus productos

La primera generación de vehículos sin conductor no logra cuajar. Tras 15 años de investigación, la ingeniera ha fundado una empresa en Canadá que ve como la solución: “Tenemos la ventaja de ser segundos”

El equipo de la ingeniera María Passas Varo revela las causas de un extraño fenómeno eléctrico que dibuja figuras espectrales sobre las tormentas
El pensador catalán publica un libro en el que desmonta el mito de innovación y lo relaciona con la ideología neoliberal

Navantia entrega a la Armada el sumergible S-81, a la espera de que llegue su sistema de propulsión definitivo y misiles de ataque a tierra que sustituyan a los previstos Harpoon

La inauguración del tramo entre León y el Principado tras 19 años de obras, clave para agilizar los viajes comerciales y turísticos

Con su programa de comedores sociales, Ferrovial apoya desde 2012 a familias en riesgo de exclusión social. La multinacional de infraestructuras coopera con entidades y ONGs para mejorar estas instalaciones con un doble objetivo: mejorar la atención a las personas más necesitadas y combatir eficazmente el hambre y la desnutrición en España

Casi ningún estudiante que va mal en matemáticas en primaria remonta en la ESO. Y la mayoría de los que iba bien en el colegio empeora en el instituto, según un estudio basado en 115.000 alumnos en Cataluña

Las entrevistas exprés evidencian la distancia que separa a los alumnos de Ingeniería de las necesidades del sector. España precisa incorporar 200.000 profesionales nuevos en 10 años

La alta velocidad entre León y Pola de Lena se pondrá en marcha el 30 de noviembre después de una inversión de 4.000 millones y casi dos décadas de obras. El 80% del trazado transcurre por túneles

Las Ciencias de la Salud siguen en cabeza, pero se cuela una titulación poco conocida: Prevención de Riesgos

El ingeniero Rubén González Crespo, uno de los investigadores más citados del mundo, y sus colegas de la universidad privada UNIR aseguran que han sido víctimas de un profesor indio. Juntos suman 16 trabajos retractados

El nuevo espacio de ocio en la ciudad de los casinos apabulla por sus dimensiones, 112 metros de altura por 157 de ancho, y se ha ideado, calculado y proyectado desde el estudio de un joven arquitecto en Zaragoza

La eficiencia en el uso de recursos puede provocar el aumento en su consumo en vez de reducirlo

Sus grandes multinacionales ya han cesado a más de 230.000 personas en 2023, pero la demanda de profesionales con perfiles tecnológicos sigue subiendo. Te explicamos cómo es posible

España necesitará 200.000 nuevos técnicos durante la próxima década. Atraer estudiantes, sobre todo mujeres, a estas carreras duras pero prometedoras es un reto para las universidades, que tratan de adaptar su capacidad y oferta formativa a la sociedad digital y tecnificada del futuro

La física y la ingeniería se basan cada vez más en imitar a los seres vivos para avanzar en la tecnología

La empresa española desarrollará equipamientos para conectar la ciudad industrial de Ras Laffan con nuevos tanques de gas licuado e instalaciones de exportación al norte del país

El deseo de volar del ser humano es tan antiguo como el mundo. Intentar ser como cigüeñas o murciélagos, ha terminado con rotura de huesos en el mejor de los casos

Un estudio demuestra que la duración anual total de turbulencias severas aumentó en un 55% en lo últimos 40 años y que podría triplicarse a finales del siglo

Los universitarios encuentran en el extranjero una formación de alto nivel que todavía es limitada en los campus nacionales

La vía de la costa fue una de las que quedaron sepultadas. El Ministerio de Transportes ha puesto en marcha una nueva tras 14 meses de obras, la primera que se construye sobre lava recién brotada

El número de estudiantes en carreras técnicas empieza a recuperarse por el tirón de las alumnas, que ahora son el 27,8% de los nuevos ingresos

ChatGPT y los sistemas basados en modelos de lenguaje son solo una pequeña pieza del proyecto general de la inteligencia artificial, que es diseñar sistemas que puedan razonar, planear y resolver problemas

Randstad Reseach y la Fundación Universitaria San Pablo CEU lanzan un estudio que alerta sobre el desequilibrio entre demanda y oferta en determinadas profesiones