El Gobierno cambia la ley para permitir a pesqueros y mercantes repeler con seguridad privada los ataques, sobre todo en el mar Rojo y en el golfo de Guinea
La primera plataforma de adquisiciones de material de defensa busca coordinar que los Veintisiete repongan su arsenal militar, mermado por los envíos a Ucrania
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ordena incluir las instalaciones militares de Loyola entre los edificios protegidos tras un recurso de la formación de extrema derecha. El Ayuntamiento recurrirá
Ucrania investiga 26.000 crímenes de guerra de las tropas rusas | Cuatro nuevos barcos zarpan de puertos ucranios con 170.000 toneladas de grano y derivados | Amnistía Internacional lamenta el “dolor” causado por el informe que acusa al ejército ucranio de poner en peligro la vida de civiles
El presidente de EE UU expresa su apoyo a la solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí, pero admite que no cree que se dé “a corto plazo”
Tras ampliar su mayoría parlamentaria, el primer ministro Kishida asume el legado de su predecesor asesinado y promete aumentar la capacidad militar del país
Estados Unidos ha anunciado la instalación una base militar permanente en el país y Bruselas ha dado los primeros pasos para desbloquear los fondos de recuperación de la pandemia
PSOE y Unidas Podemos rebajan la tensión pero la portavoz del Gobierno avisa de que el gasto en Defensa es una decisión del presidente que no se negocia
El proceso ahora requiere de la ratificación por parte de los Estados miembros, un paso que podría llevar “meses”, según Stoltenberg, secretario general de la Alianza
Unidas Podemos sale en tromba contra el anuncio del aumento en el presupuesto militar, y Margarita Robles les replica: “A ver si Yolanda Díaz dice en Ferrol que se dejen de construir ahí las fragatas”
El debate que nos demanda la hostilidad internacional es más profundo y nos interpela sobre qué condicionantes de seguridad queremos preservar como democracia comprometida con el orden vigente
La cumbre de Madrid ha cristalizado un profundo cambio que aboga por reforzar “significativamente” la defensa, y declara a Rusia como “amenaza” y a China como un desafío que pone en peligro intereses y valores de la Alianza
Ninguno de los dos líderes tiene la partida ganada en su afán por conquistar la hegemonía mundial, pero está claro que seguirán moviendo sus piezas, en las que la reina es Asia y no Europa
Los socios pactan las diferencias y se preparan para gestionar un complejo acuerdo en presupuestos con el aumento del gasto en defensa. Unidas Podemos mantiene un perfil bajo frente al éxito de la cumbre
Los europeos hemos vivido en la ilusión de una paz perpetua. Ahora nos vemos obligados a despertar y a encontrarnos que no estamos preparados para la amenaza directa que representa Rusia