
Los salarios experimentaron entre enero y marzo de 2021 su mayor aumento en dos años
El coste laboral alcanzó los 2.605 euros en los primeros tres meses, rompiendo con una secuencia de tres trimestres a la baja, según el INE

El coste laboral alcanzó los 2.605 euros en los primeros tres meses, rompiendo con una secuencia de tres trimestres a la baja, según el INE

Álvarez-Pallete, Isla y la presidenta del Santander ratifican la aceleración de la digitalización con la pandemia y auguran una recuperación superior a las previsiones oficiales

El organismo concluye que el alza del SMI provocó un menor crecimiento del empleo de entre el 0,6% y el 1,1%

17 de los 20 municipios de menos renta se encuentran en Andalucía, mientras Madrid y Barcelona copan los más boyantes

La pandemia se suma a la brutal crisis económica y financiera que ha producido una hiperinflación del 150% en los productos de consumo básicos y situado al 55% de los 4,5 millones de libaneses bajo el umbral de la pobreza

Los precios superan las expectativas en Europa y EE UU por la mayor demanda, la escasez de algunos productos y los estímulos fiscales y monetarios

La llegada de los fondos europeos y la apertura de la actividad impulsará la economía un 5,9% este año y un 6,8% el que viene

El primer lote de un millón de vacunas llegó a Nairobi el 3 de marzo, dentro del programa Covax, iniciativa para el acceso equitativo a inmunizaciones liderada por la OMS. Así se está desarrollando la primera fase del plan del país africano

Una decena de indicadores y estadísticas anticipan la reactivación a partir de abril

Los niños y jóvenes que juegan al fútbol en el barrio de Etetack, en la ciudad camerunesa de Yaundé, están apadrinados y apoyados por el Ramassà, un club que juega en la cuarta categoría regional catalana de la Liga

Las bordadoras de tela de Guinea Bisáu se unen para reivindicar su labor tradicional a la par que alcanzar autonomía económica y personal en un país marcadamente machista

La economía de la zona euro retrocede un 0,6% durante el primer trimestre por las caídas en Alemania, España e Italia

El principal riesgo para la economía española sigue siendo su elevado endeudamiento con el exterior

Los nuevos datos del INE, relativos a 2018, revelan las brechas entre Norte y Sur del país y las desigualdades internas en las grandes ciudades

En varias urbes africanas un programa utiliza el circo para integrar socialmente a los niños de la calle o la fotografía para que las mujeres generen debates transformadores

La OCDE presenta su nuevo informe sobre las dinámicas de desarrollo en el continente y recomienda la digitalización para crear empleo

El presidente de Estados Unidos es más ambicioso que los líderes europeos en buscar soluciones para reactivar la economía con un programa de estímulos sin precedentes

El tercer encuentro de centros de expertos africanos y españoles, organizado por Casa África y el Instituto Elcano en colaboración con el MAEC, se centra en poner las bases de un nuevo partenariado hispanoafricano

El indicador elaborado por el INE registra una subida del 5%, pero más de uno de cada tres empresarios sigue siendo pesimista sobre la marcha de su negocio

La subida interanual es la mayor desde que comienzan los registros, aunque los datos del primer trimestre muestran un enfriamiento respecto a finales de 2020

El aumento de las restricciones tras la Navidad y el retraso de las ayudas europeas obligan al Ejecutivo a corregir su predicción: hasta ahora esperaba un avance del 9,8%

Junto con Italia, queda rezagada frente al resto de economías del Viejo Continente y no regresará al nivel de PIB precrisis hasta 2023. Otros países del sur, como Portugal o Grecia, lo lograrán un año antes

El euríbor se aleja del mínimo histórico y cierra la media de este mes en -0,487

El INE calcula ahora un crecimiento nulo en el cuarto trimestre, frente al 0,4% proyectado en un principio

Pese a la mejora en las previsiones, la española será la cuarta economía del G20 en la que mayor será el zarpazo de la pandemia

Los modelos climáticos indican que, sin una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, en Uganda las temperaturas medias pueden subir un grado para 2030. Pero estas mujeres trabajan para evitarlo

El endeudamiento de las Administraciones aumentó el año pasado a la mayor velocidad en la democracia

España es el país de la Unión con un mayor derrumbe en términos interanuales

Un estudio de Funcas analiza la evolución de 23 provincias del interior de siete comunidades autónomas

La Comisión estima que España registrará el mayor avance de la UE, del 5,6% en 2021 y del 5,3% en 2022

La industria textil y la del transporte registraron los mayores descensos y solo creció el sector farmacéutico
El hombre que pilota el 20% del PIB de España adelanta en EL PAÍS las primeras líneas del presupuesto de la región, que contará con 235 millones de euros en ayudas directas para el comercio, el turismo y la hostelería.

La economía española no ha conseguido reducir la brecha que la separa de Alemania tras casi 20 años de euro, se estanca con Italia y Francia y le comen terreno los países del Este

El sector turístico, que representaba el 12,5% de la economía, puede haberse reducido al 4%

Pese al azote de la pandemia sobre el PIB, las cifras del cuarto trimestre demuestran que la economía española responde bien cuando tiene las condiciones para funcionar

El desplome de PIB de un 11% en 2020 supone la mayor caída desde la Guerra Civil

El PIB del cuarto trimestre crece un 0,4%, según el INE, pero la mejoría es insuficiente para compensar el daño provocado por la pandemia

Los indicadores adelantados de IHS Markit muestran una contracción de sector servicios en enero que, junto con la ralentización de la industria, apuntan a una “recesión de doble caída” en la UE

Los casos de covid-19 aumentan imparables y el Gobierno ha ordenado el retroceso al nivel 3 de medidas de contención

El país con más infecciones de África enfrenta un aumento de casos, una nueva cepa más contagiosa y la esperanza de una vacuna que aún no ha llegado