
El megaparque eólico del Cap de Creus encoge para acallar el rechazo
Los promotores priorizan un plan alternativo de solo cinco molinos en una primera etapa, una décima parte del original
Los promotores priorizan un plan alternativo de solo cinco molinos en una primera etapa, una décima parte del original
Aparece la “ecoansiedad”, término que alude a la frustración generada por la lentitud en la eliminación de los combustibles fósiles. El reto de sustituirlos por energías sostenibles, sobre todo a partir del sol y el viento, no es sencillo: su implantación choca con el rechazo en ciertas zonas rurales debido al impacto medioambiental
Los temores sobre la ampliación de El Prat se basan en una visión inmovilista del medio ambiente; con los recursos necesarios se pueden renaturalizar entornos alterados
El alcalde de El Prat y la teniente de alcaldía de Barcelona Janet Sanz acusan al Govern de “mentir”
El ‘president’ critica un informe de Aena pese a incluir la condición de negociarlo
La vicepresidenta segunda ha comunicado sus reservas a las ministras de Transporte y de Transición Ecológica
Un informe del Área Metropolitana de Barcelona destaca que el impacto económico que generan las playas a las poblaciones es de 60 millones de euros
El sector condiciona los planes eólicos a una ordenación del espacio marítimo por su impacto en la actividad pesquera
El impacto de una zona protegida bloquea una inversión de Aena de 1.700 millones para el aeropuerto
El litoral más meridional de la ciudad ha perdido 300.000 metros cúbicos de arena por los temporales que han azotado la costa de 2015 a 2020
La Xunta impulsó en 2011 la inclusión de estas áreas en la Red Natura, lo que cerraba el paso a la instalación de aerogeneradores, pero la propuesta de protección jamás se envió al Gobierno central
El Gobierno de EE UU publica la orden que establece la moratoria para las actividades de prospección en Alaska hasta realizar un nuevo análisis sobre los impactos ambientales
La directora del IGME advierte de los efectos del Antropoceno, la influencia de la actividad humana sobre el planeta y en su posible extinción
La Consejería de Emergencia Climática notificó al Gobierno español que el plan de ordenación del parque natural condiciona la obra y suspende cautelarmente el proyecto
La Autoridad Portuaria ofrece 15 millones para regenerar las playas del sur y activa la construcción de otro muelle menor en el puerto de Sagunto
La empresa celebra su aniversario en plena revolución del sector zapatero, especialmente azotado por la pandemia. Hablamos con su director general, Miguel Fluxa, sobre sostenibilidad, la fabricación en Asia o los tacones para hombres
La Procuraduría Agraria estudia la legalización de las invasiones en la Reserva de la Biosfera Montes Azules. Los lacandones temen que sea el inicio de la destrucción del pulmón de México
Bonig y Catalá (PP), a favor del proyecto, proponen que se destinen fondos europeos a la regeneración de la costa mediterránea
Los oficios tradicionales revelan su faceta más contemporánea en los objetos reunidos por los integrantes de la Sociedad de Artesanos Contemporáneos con motivo de Madrid Design Festival
El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) anuncia que la Secretaría de la Defensa se encargará de la construcción de todos los tramos de la obra faraónica en el sudeste y de su operación
Una vecina halla en Galicia túmulos funerarios desconocidos para la Xunta en una zona en la que se tramitan seis parques eólicos, tres de ellos de Greenalia
Huelva limita con 120 millones de toneladas de residuos industriales acumulados en cuatro gigantescas balsas
Huelva tiene a 500 metros de su casco urbano 1.120 hectáreas de fosfoyesos, unos desechos tóxicos industriales y acumulados durante décadas. El Gobierno avala enterrarlos
La economista ambiental Begoña Álvarez-Farizo investiga las consecuencias del deterioro de la naturaleza y los métodos para cuantificar el valor de los ecosistemas destruidos
A la larga, acciones tan aparentemente nimias como elegir magdalenas pueden marcar la diferencia entre desayunar en paz o hacerlo confinado
Los vehículos de inversión de “impacto”, arraigados ya en el mercado anglosajón, empiezan a desarrollarse en España
El proyecto de obra pública más ambicioso y polémico del Gobierno de López Obrador cuenta con una extensión de 1.525 kilómetros, tendrá 18 estaciones, recorrerá cinco Estados y se prevé que creará 100.000 puestos de trabajo. EL PAÍS siguió el recorrido y tuvo acceso a los planos de las modernas estaciones de cristal o bambú que se levantarán
El proyecto consiste en la rehabilitación de un cortijo ya existente, pero los ecologistas consideran que es "una barbaridad" por el cambio de modelo turístico que supone para esta zona
Puig cree que con la reforma del proyecto no es necesario un nuevo informe sobre sus efectos y Oltra recuerda que en 2006 no había emergencia climática
Los gestores planean una ampliación junto a la Albufera con un estudio ambiental hecho para un proyecto mucho menos ambicioso
Investigadores de TheCircularLab (Logroño) presentan un nuevo plástico compostable, reciclable y biodegradable a partir de restos de frutas y verduras
Un equipo de biólogos estudia en el valle de Artikutza (Navarra) los beneficios y posibles impactos para la biodiversidad de la mayor operación de vaciado de un pantano en España
Uno de cada tres peces capturados en todo el mundo nunca llega a consumirse, según un informe de la ONU
El Parlamento balear aprueba una ley que prohíbe las discotecas flotantes en aguas protegidas
Colombia está siendo saqueada por esta minería ilegal que se ha vuelto más rentable que la coca
El Ministerio considera "muy grave" la ampliación ilegal de un cortijo vinculado al naviero Alejandro Aznar y a su mujer, Mónica Oriol, expresidenta del Círculo de Empresarios
El comercio y la movilidad internacionales favorecen el tráfico de animales Las especies foráneas dañan la economía y el medio ambiente
El chiringuito, en primera línea de playa, fue denunciado por obras ilegales
La regidora abrió un camino en el monte de 1,4 kilómetros