Del gris al verde: las ciudades ante el cambio climático
El cemento debe dejar paso a otro modelo urbano más enfocado en las personas y la naturaleza
El cemento debe dejar paso a otro modelo urbano más enfocado en las personas y la naturaleza
Greenpeace estima que las emisiones se multiplican por seis en esta jornada. Un estudio muestra que EEUU emitió 15 millones de toneladas de CO2 solo por las devoluciones
El Consejo de Estado pide al Gobierno que “justifique” sus planes para reducir hasta 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero
Los fenómenos climáticos extremos se intensifican e inciden en la pobreza, los conflictos y las migraciones
Los responsables de las cinco principales organizaciones ecologistas de España defienden que las políticas comerciales no pueden ser un impedimento para que el país cumpla sus compromisos con el clima
La ONG advierte de los incendios en las plantas homologadas por Ecoembes y de las exportaciones de plástico a Asia
Greenpeace denuncia que el pacto político, mantenido en secreto desde hace dos años, no incluye cláusulas vinculantes sobre protección medioambiental
Huelva tiene a 500 metros de su casco urbano 1.120 hectáreas de fosfoyesos, unos desechos tóxicos industriales y acumulados durante décadas. El Gobierno avala enterrarlos
La adolescente ha hecho la huelga de Jóvenes por el Clima más septentrional hasta ahora en el marco de la Cumbre sobre la Biodiversidad de la ONU
Greenpeace, Oxfam Intermón y Ecologistas en Acción exigen ante el tribunal que el Ejecutivo se comprometa a recortar un 55% las emisiones en 2030
Una investigación de Greenpeace concluye que más de 81.600 toneladas de productos químicos para la agricultura se enviaron a países en desarrollo en 2018. España es uno de los exportadores, con un 6%
Las mascarillas biodegradables son una de las opciones para evitar el colapso de vertederos y la incineración de basura sanitaria
El vertido de Norilsk, el más grave en el Ártico, muestra las consecuencias del calentamiento global. Se auditarán gasoductos, centrales nucleares y vías clave para ver su vulnerabilidad
Las iniciativas para reducir el desperdicio alimentario dependen de la buena voluntad de las empresas y consumidores
Las cinco principales organizaciones ecologistas defienden que las ayudas de estímulo y rescate se vinculen a la transición ecológica
Trabajadores de residencias de Madrid se protegen con los trajes empleados por la organización ecologista para limpiar el vertido del Prestige o acceder al vertedero de Valdemingómez
Los servicios de emergencia indican que el “fuego abierto” está contenido gracias a la lluvia pero aún hay pequeños focos cerca de la central
Greta Thunberg reprocha a la Comisión que la nueva ley climática no acabe con los subsidios a los combustibles fósiles
El calentamiento global amenaza el medio ambiente de la región, muy expuesto a la sequía, la desertificación y el aumento de temperaturas
Dejo el fin del mundo y me dirijo al centro convencida de que, para crear futuro, necesitamos enfrentarnos al sistema que nos ha llevado al colapso y ser aún mejores en esta generación
En el octavo capítulo del diario de a bordo en la Antártida, la periodista muestra que grandes bellezas y animales gigantescos dependen de pequeñas criaturas, algunas muy raras
En el séptimo capítulo del diario de viaje, la periodista observa una colonia de animales humanos adinerados en un estado de negación total de la realidad
Acampamos en una isla en la Antártida donde no hay registros de que alguien haya dormido allí antes. Como humana típica, tuve dos pensamientos reactivos. “¡Ay! Estamos molestando a los pingüinos”. Y el segundo: “¿Qué importancia tendría que fuéramos los primeros?”, cuenta la periodista en su sexto relato de la expedición a la Antártida
Icebergs con forma de catedral pasan junto a nosotros. Tienen curvas que matarían a Oscar Niemeyer de envidia
Cada vez que salimos de nuestra casa flotante, tenemos que tomar una serie de precauciones de seguridad, tanto para nosotros como para los seres no humanos que viven en la Antártida
Diario de a bordo de la columnista Eliane Brum, que navega a la Antártida en un barco de Greenpeace
¿Qué significa dejar la selva tropical más grande del planeta hacia la Antártida? Eso es lo que cuenta la columnista brasileña Eliane Brum en un diario a bordo de un barco de Greenpeace que ha zarpado este sábado