El cambio climático también trastorna a los bosques del norte
Varios estudios muestran cómo se expanden las masas forestales de Europa y América del norte al tiempo que aumenta su vulnerabilidad
Varios estudios muestran cómo se expanden las masas forestales de Europa y América del norte al tiempo que aumenta su vulnerabilidad
EL PAÍS estrena blog de alpinismo con una pregunta: ¿Será el K2 el próximo Everest? Pese a los cinco fallecidos de este invierno, la gran montaña empieza a convertirse en un negocio. Una de cada cuatro personas que pisa su cima desaparece en el descenso
El jefe de la División de Grupos Operativos asegura que “no hay afán de lucro” pero considera necesario “abrir el debate como sociedad”
Ya es evidente la relación entre la pérdida de biodiversidad y la destrucción de los ecosistemas con la pandemia de la covid-19. Este 2021 puede y debe de ser el año de la reconciliación con la naturaleza
El alpinista, de 49 años, se desplazaba al campo base cuando tuvo el accidente. Su fallecimiento se produce en el último ochomil que faltaba por conquistar en invierno
Más de 70 montañeros, muchos sin experiencia, asedian la segunda montaña más elevada del planeta, la única de los 14 ochomiles que no ha conocido una ascensión invernal
Un equipo de científicos del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) y la Universidad del País Vasco utiliza este dispositivo para monitorear el pico Aneto
Fallece George Whitmore, único de los tres escaladores que conquistaron la mítica pared que quedaba con vida
EL PAÍS acompaña al equipo científico que estudia la desaparición de las 19 masas de hielo de los Pirineos, las últimas que quedan en toda la península Ibérica. En 30 años habrán desaparecido
Las estaciones de Cataluña abrieron esta semana. Una excepción en un arranque de temporada de pistas cerradas en buena parte de Europa
El alpinista vizcaíno se cita este invierno con el Manaslu y explica su relación con los sherpas que le han ayudado en el Everest en 2017, 2018 y 2019
En todo el mundo, los países trabajan duro para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible convenida internacionalmente con miras a poner fin a la pobreza y el hambre. Abordar el cambio climático es una pieza clave del rompecabezas
El incomparable alpinista británico fue protagonista en 1977 de uno de los episodios más salvajes de supervivencia
La medición oficial de la montaña más alta del mundo queda fijada en 8.848,86 metros
El hombre, de 48 años, ha sufrido una fractura abierta en la pierna
En la estela del clásico de Peter Matthiessen llegan nuevos libros sobre el hermoso y esquivo gato que confirman su destino como gran sujeto literario
La principal hipótesis apunta a que la pareja, de 27 años, falleció por hipotermia
El corredor de ultrafondo, que acaba de lanzar una fundación para proteger las montañas, asegura que su vida en los últimos 10 años “ha sido desastrosa a nivel ambiental”
La naturaleza sufre la presión de la avalancha de personas que se ha lanzado al campo en época de pandemia
El ciclista vasco fue el primero en atravesar el coloso alpino, que debutó en el Tour en 1969
El ganador del Tour de 2019 cede 7,20m en el Jura, donde Landa y Mas resisten y Pogacar gana la etapa y se ratifica como máximo rival del líder Roglic
La ratio de éxito se ha doblado desde 1990 pero también ha subido la proporción de los que mueren en el intento
El alpinista conquense, uno de los exponentes más destacados de su disciplina mundialmente, ha realizado travesías de más de veinte días (y noches) sin bajar de la pared
Tres españoles mueren, y uno sigue desaparecido, en un accidente de barranquismo en un desfiladero al noreste de Suiza
Un paseo por la naturaleza puede ser mucho más enriquecedor pedagógicamente que un aula convencional. La maestra y directora de la escuela bosque Amadahi da las claves para disfrutarlo y aprender
El interiorista francés ha trasladado la fauna y la flora de los Pirineos a una colección de tejidos decorativos para la histórica casa madrileña Gancedo
De menor o mayor dificultad, para novatos o expertos, las salidas al monte o las excursiones de día generan residuos que hay que tratar de manera adecuada