La Comandante Dos de la revolución sandinista, hoy una feroz crítica del régimen Ortega-Murillo, habla con EL PAÍS desde el exilio sobre su vida después de la cárcel y la lucha contra el autoritarismo en Centroamérica
Ya hay muchas voces que piden mano dura y este grupo guerrillero ha dado motivos para hacer pensar que ese es el camino, pero hay que mantener una vía de diálogo
En una sentencia rompedora, la juzgadora exige a la Fiscalía que investigue la desaparición del guerrerense y otros miles de delitos como terrorismo. Además, ordena procesar a decenas de militares de alto rango, entre ellos el exsecretario de la Defensa de Zedillo
En el país sudamericano acaba de entrar en vigencia una ley que blinda a políticos, militares y terroristas que violaron derechos humanos antes de 2002
‘Quinto Elemento’ revela una lista con 183 nombres de presuntos represaliados en la guerra sucia, arrojados al mar desde la base militar de Pie de la Cuesta, enviada por un soldado al Comité ¡Eureka! Los expertos trabajan para verificar los datos
Bárbara Zamora, asesora del EZLN durante la negociación con el Gobierno mexicano que desembocó en los acuerdos de paz de San Andrés, recuerda aquellos tiempos en el libro ‘Días de rabia y rebeldía’
‘International Crisis Group’ publica informe sobre cómo detener la criminalidad en esta región. La colaboración entre Comando Vermelho y las disidencias de las FARC han intensificado el conflicto
El veterano político defiende contra viento y marea la teoría de que el acuerdo de paz desata un proceso constituyente, desmentida por Juan Manuel Santos, Rodrigo Londoño y todos los demás negociadores
Marcadas por el despojo heredado de la época virreinal, las comunidades indígenas enfrentaron a las guerrillas y los paramilitares durante gran parte del siglo XX. Ahora, buscan hacer valer su autonomía frente a las disidencias de las FARC
Más de la mitad del autodenominado Estado Mayor Central de Iván Mordisco está fuera de la paz total. El presidente Petro ordena una ofensiva militar en el Cauca
Las palabras del jefe guerrillero acerca de la constituyente del Gobierno no son gratuitas. Según analistas busca acelerar la negociación de la Segunda Marquetalia que habría comenzado a moverse en febrero
El bloque insurgente anuncia su escisión del resto del grupo que, liderado por alias ‘Antonio García’, informó el lunes que retoma la práctica del secuestro extorsivo
La guerrilla, que había anunciado el cese de las retenciones como un logro en el proceso de paz, señala al Gobierno de Petro de mostrar “poca voluntad” de avanzar con la creación de un fondo de donantes para garantizar una financiación alternativa
Los guerrilleros han amenazado con romper el diálogo de paz si el presidente continúa conversando en paralelo con un frente díscolo del grupo armado que no hace caso a su dirección
El guerrillero que lidera las negociaciones del grupo armado con el Gobierno asegura en esta entrevista con EL PAÍS que el proceso de paz está en peligro de muerte por lo que él considera una traición del presidente
Así lo muestran las cifras del Barómetro de las Américas. En teoría se apoyan los diálogos con grupos armados, pero no se confía en el ELN o se apoya una negociación con las bandas criminales. Y cada año baja el número de personas que creen en el perdón para reconciliar a la sociedad
El ultranacionalista Cuerpo de Voluntarios Rusos, la Legión Libertad de Rusia y el Batallón Siberiano aseguran que han ocupado varias aldeas en territorio enemigo
Las precarias escuelas, nacidas con la Revolución para educar a los campesinos del México más pobre, han sido blanco de la guerra sucia y la criminalización por su ideología, su actitud de confrontación violenta y un pasado cercano a la guerrilla
El Ejército señala a las disidencias agrupadas en el Estado Mayor Central de presionar a los pobladores para que estos rechacen la presencia de la fuerza pública
A la prórroga del cese al fuego con el ELN se le suma en pocos días la visita del Consejo de Seguridad de la ONU a Colombia y el anuncio de negociaciones con las disidencias de Iván Márquez
En su libro ‘Vida y muerte del cartel de Medellín’ aborda los dineros calientes en campañas políticas, los pactos con las guerrillas y la complicidad de los Gobiernos de Nicaragua, Cuba o Panamá
La cabeza del equipo negociador del Gobierno de Gustavo Petro en los diálogos con el ELN cuenta su experiencia como firmante de otra paz, hace 34 años, y explica en qué punto está el proceso que se reinicia este domingo
El arma del Libertador, símbolo de la guerrilla a la que perteneció Gustavo Petro y protagonista de su instalación como presidente, estará expuesta al público hasta el 30 de enero en el Museo Quinta de Bolívar en Bogotá
El antiguo subcomandante del EZLN reaparece en el 30º aniversario del alzamiento indígena, pero alejado de los focos, sin pronunciar una palabra como parte de su nuevo rol en la guerrilla
Las masacres, regadas como una llovizna de sangre por todo el país, han sido las reinas del terror en los peores años de esta guerra, y las han sufrido niños y niñas, como testigos de la atrocidad
En este nuevo episodio de ‘Al habla...’, Gabriela Warkentin conversa con el especialista en mediación de conflictos, Miguel Álvarez Gándara, sobre el pasado y presente de la rebelión indígena que cimbró a todo un país en 1994