Los que se fueron
Detrás de cada fallecido por la pandemia hay una vida llena de grandezas y menudencias
Detrás de cada fallecido por la pandemia hay una vida llena de grandezas y menudencias

Josep Bartoli va perdre la Guerra Civil. Va fugir a França, però allà, com els va passar a milers de repubicans, l'esperava l'horror. Va canviar el fusell pel llapis i ho va explicar tot. El resultat: 'La retirada'


La fotógrafa de origen polaco dejó un valioso testimonio gráfico de la contienda española, rescatado ahora en Ámsterdam por la historiadora Almudena Rubio

Cuando colgué el teléfono pensé en la España de hoy, donde vidas como la de Santos parecen cuentos
El escritor y dibujante presenta la obra con la que ha ganado el Premio Primavera 2020 y que describe el horror de un pueblo palentino dividido por la Guerra Civil, donde todos son familia y amigos

A los 80 años de su trágica muerte, se agiganta la influencia del historiador de las vanguardias. La pandemia obliga a suspender los actos de homenaje

Se cumplen tres décadas de la muerte de Manuel Anatol, un portento físico que jugó en varios equipos en España y Francia. Su hermana Maritxu se encargó de evacuar a judíos y a pilotos perseguidos por Hitler


Fue uno de los profesionales más experimentados del periodismo gráfico

El dirigente socialista, cuyo fallecimiento se produjo hace ahora 80 años, esbozó a mediados de marzo de 1939 a mano en cuatro cuartillas cómo debía entregarse la capital y acabar la Guerra Civil

La Generalitat busca a familiares de los catalanes muertos en la expedición del capitán Bayo durante la Guerra Civil

La Generalitat busca familiars dels catalans morts en l'expedició del capità Bayo durant la Guerra Civil

Muchos españoles fueron parte del esfuerzo para derrotar al fascismo, primero en España, en la Guerra Civil; y luego en Europa, en la II Guerra Mundial

“Quizás es un enfoque que funcionaría”, dice Joan Maria Piqué a partir de un cartel de la Guerra Civil en el que un hombre empuña un arma

El virus impide la celebración ordinaria del 83 aniversario de los bombardeos fascistas sobre la localidad

Los planos del teniente coronel anarquista Cipriano Mera fueron donados en 2016 al Museo de la Academia de Infantería de Toledo y se exponían sin identificación

La epidemia de la covid-19 fuerza la primera suspensión de la festividad del 23 de abril por motivos sanitarios, aunque en el pasado ya hubo ocho modificaciones del calendario

Desde la camilla que los lleva al hospital se preguntan por qué su esfuerzo ha sido inútil y en medio de la peste se ha instalado el virus del odio

La galería ha mantenido siempre la actividad desde que abrió sus puertas en 1877, pese al cólera, la gripe española, la covid-19 y el conflicto civil de 1936

La serie ‘Imprescindibles’ recorre la larga vida del filólogo e historiador que desde las canciones populares impulsó el español en el mundo

Las miradas tan sensibles de hoy nos habrían impedido ver a la niña víctima del napalm en Vietnam, pero hay que mirar a la muerte

También fallece Rafael Gómez Nieto, el último superviviente de la avanzadilla republicana que liberó París de los nazis

També mor Rafael Gómez Nieto, l'últim supervivent de l'avançada republicana que va alliberar París dels nazis

Esa generación se ve hoy, cuando han llegado a ancianos, sepultados por un ordenamiento económico del mundo que los aparta y considera improductivos

Román Parrado dirigeix ‘Èxode’, una història d'amor ambientada en la fugida dels perdedors de la Guerra Civil a França el 1939, que estrena TV3 aquest divendres

Roman Parrado dirige ‘Èxode’, una historia de amor ambientada en la huida de los perdedores de la Guerra Civil a Francia en 1939, que estrena este viernes TV3

La resolución del conflicto español mantiene incógnitas, ocho décadas después, por un contexto de enfrentamientos entre republicanos que azuzó la estrategia franquista

Rafael Gómez combatió en la compañía de Leclerc que entró en la capital francesa en 1944

Fallecido a los 99 años en Estrasburgo, participó en la Guerra Civil, en la liberación de París y era Caballero de la Legión de Francia

‘Rosa de Madrid’ es un cuento de Juan Eduardo Zúñiga que conserva el fulgor del drama de la contienda

El museo dedica un nuevo espacio a los roles y obras femeninas de ambos bandos en el conflicto

El creador de 'La forja de un rebelde' tenía un gran interés por Unamuno, a quien dedicó un ensayo de próxima publicación

El filósofo y escritor, andaluz errante, se planea el concepto de identidad a través de la memoria

Las complicidades de Zúñiga le permitieron afinar su mirada para contar las entrañas de la guerra en la capital española

La periodista Evelyn Mesquida publica 'Y ahora, volved a vuestras casas', una investigación sobre la importante aportación española a la Resistencia francesa

Un buque de la Armada ha salido de Cartagena dirección Barcelona para inspeccionar el artefacto

El fascismo no se puede resignificar

Italia remite a un juez de la capital catalana la identidad de los soldados que participaron en el ataque de 1938