_
_
_
_

Los partidos andaluces, excepto Vox, reivindican la figura de Blas Infante en el aniversario de su asesinato

El partido de ultraderecha, ausente en anteriores ocasiones, estima que el andalucismo provoca “enfrentamiento entre españoles”

La cantaora Rocío Márquez, en el acto en memoria del asesinato de Blas Infante. En vídeo, Andalucía rinde homenaje a Blas Infante en el 84 aniversario de su asesinato.Vídeo: EDUARDO BRIONES (EUROPA PRESS) | Europa Press
Javier Martín-Arroyo

Todos los partidos, excepto Vox, han elogiado este lunes la figura de Blas Infante, considerado el padre de la patria andaluza, en el 84º aniversario de su asesinato, para reivindicarlo como “símbolo” y “figura clave” del andalucismo en el acto de homenaje celebrado en Sevilla. Vox, que sostiene al Ejecutivo andaluz con sus votos necesarios para la mayoría parlamentaria del Gobierno formado por PP y Ciudadanos, ya se ausentado en anteriores homenajes con el argumento de que el andalucismo fomenta “el enfrentamiento cainita entre españoles”.

Mientras que el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno (PP), ha defendido “el espíritu de concordia y unidad” para relanzar la comunidad en un mensaje en Twitter, la líder socialista, Susana Díaz, ha recordado que al ideólogo del andalucismo “le arrancaron su vida por la defensa de la igualdad, la libertad, la justicia social y la paz de una Andalucía mejor”.

En el acto, Teresa Rodríguez, presidenta del grupo parlamentario de Adelante Andalucía, aportó la crítica más ácida: “Blas Infante sigue en una fosa común del cementerio de San Fernando [ahora peinada por arqueólogos] mientras su asesino o el ejecutor político de su asesinato, Queipo de Llano, sigue enterrado con todos los honores en un espacio emblemático como es la basílica de la Macarena”. Adelante Andalucía ha exigido la anulación de la sentencia franquista que condenó a Infante a ser fusilado en 1936, aún vigente puesto que ni José Luis Rodríguez Zapatero ni Mariano Rajoy propiciaron su aprobación en el Congreso, tras una petición de la Cámara andaluza.

Con la cantaora flamenca Rocío Márquez para darle lustre al homenaje, a los políticos les han acompañado representantes de 30 colectivos culturales y sociales para recordar la figura del precursor del andalucismo, reconocido por el Parlamento andaluz desde 1983 como padre de la patria andaluza.

Durante el acto, el diputado socialista Javier Fernández ha ensalzado la ley de memoria histórica: “Ahora que estamos viendo un Gobierno en manos de la ultraderecha, que está teniendo una menor actividad para la ley de memoria histórica, que está sometiéndola a una asfixia económica, queremos reivindicar esa ley como una de las leyes de vanguardia e instrumento más válido para recuperar la verdad”. Mientras, la secretaria general del PP andaluz, Dolores López, ha afirmado que “los andaluces nos piden a todos los grupos políticos que trabajemos unidos” y ha censurado al PSOE por practicar “un andalucismo de boquilla y huir de la comisión de reactivación para Andalucía o negarse a sentarse con los consejeros de Educación o Salud”, informa Europa Press.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Martín-Arroyo
Es redactor especializado en temas sociales (medio ambiente, educación y sanidad). Comenzó en EL PAÍS en 2006 como corresponsal en Marbella y Granada, y más tarde en Sevilla cubrió información de tribunales. Antes trabajó en Cadena Ser y en la promoción cinematográfica. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y máster de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_