_
_
_
_

Moreno reclama 4.000 millones de financiación para Andalucía en el homenaje a Blas Infante

Vox se ausenta del acto porque la ideología del andalucista fomenta “el enfrentamiento cainita”

Lourdes Lucio
Acto conmemorativo en el Parlamento con motivo del aniversario del nacimiento de Blas Infante.
Acto conmemorativo en el Parlamento con motivo del aniversario del nacimiento de Blas Infante. jesús Prieto (EP)

El tradicional homenaje a Blas Infante suele ser un acto no sólo de reconocimiento del ideólogo del andalucismo al que el Parlamento de Andalucía declaró en 1983 “padre de la patria andaluza”, como recoge el preámbulo del Estatuto de Autonomía, sino también para formular reivindicaciones políticas. Por un lado, se usa el retrovisor para recordar que Infante no murió, sino que fue asesinado por fusilamiento por las tropas franquistas en agosto de 1936 en Sevilla, y poner en vigencia su legado. Por otro, las fuerzas políticas reclaman demandas pendientes para el autogobierno.

Así fue un año más, en el que por primera vez desde que se rinde homenaje a Infante en el Parlamento, uno de los grupos parlamentarios andaluces no acudió al acto que conmemora el 134 aniversario del nacimiento de Infante. Vox, que defiende la supresión del Estado autonómico, se ausentó del homenaje organizado por la Cámara. Sus razones las explicó en su cuenta oficial de Twitter. Sostiene la extrema derecha, que los fundamentos históricos de Infante están vinculados “al enfrentamiento cainita entre españoles, sobre los que sustentar el legítimo orgullo de ser y sentirse andaluces”. También escribió: “La confusión de ideas de Blas Infante permite hacer del victimismo una filosofía de vida para nuestros políticos, por eso es aclamado y utilizado desde cualquier punto de vista; desde el PSOE/PP a formaciones filoislámicas u organizaciones secesionistas laicas y de izquierdas”.

Más información
Un exdirectivo demanda a la Junta andaluza al despedirle por “razones políticas”
El presidente andaluz reclama a la UE más implicación para frenar la inmigración ilegal en el Estrecho
Vox impone a PP y Cs el recorte del dinero para inmigración en Andalucía

También por primera vez un presidente de la Junta de Andalucía no socialista cerró el homenaje. Juan Manuel Moreno (PP) aprovechó para reclamar al Gobierno central un nuevo sistema de financiación. Los populares se sumaron en la anterior legislatura a un acuerdo suscrito por todos los partidos, del que se descolgó Ciudadanos, su actúal socio de coalición, para exigir 4.000 millones de euros para la comunidad. “No vamos a ceder en esto ni en nada que suponga un menoscabo” para Andalucía, afirmó el presidente andaluz.

La secretaria general del PSOE de Andalucía y expresidenta de la Junta, Susana Díaz, advirtió de los “nubarrones” que, en su opinión, amenazan a la comunidad “con una fuerza de extrema derecha que no cree en el autogobierno”, y animó a levantar “la bandera de la memoria para que nadie ponga en peligro” la autonomía andaluza.

Desde el Partido Popular, la mirada de su portavoz, José Antonio Nieto, se dirigió hacia la “normalidad” que supone la alternancia política en Andalucía después de casi 37 años de gobiernos socialistas y a advertir de los “desafíos del independentismo”. La portavoz de Adelante Andalucía, Ángela Aguilera, puso el acento en la necesidad de una financiación justa para la comunidad, mientras que el de Ciudadanos, invitó a reforzar las instituciones andaluzas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El acto estuvo teñido por el fallecimiento en la mañana de este viernes de José Muñoz, de 57 años, a causa de un cáncer. Muñoz era secretario de Organización del PSOE de Sevilla, senador por la comunidad autónoma y durante casi 20 años fue diputado autonómico. “Fue una persona buena y un adversario temido por su energía y su enorme capacidad”, aseguró el presidente de la Junta. En su memoria, la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, pidió un minuto de silencio.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_