
Fenómenos impersonales
Empiezan a rodearnos hoy en día las oraciones elusivas en las cuales los seres inanimados parecen cobrar vida

Empiezan a rodearnos hoy en día las oraciones elusivas en las cuales los seres inanimados parecen cobrar vida

Esta guerra en Ucrania es también ‘nuestra’ guerra, es la guerra de Europa y contra Europa: no la poseemos, pero desde luego nos tiene en sus manos

L’editorial es consolida amb quatre llibres d’èxit –cadascú en la seua mesura- del que destaca ‘Noruega’, l’elogiada contracrònica de la València dels anys 80 de Rafa Lahuerta

En 2022 festejamos a un intelectual que se comprometió con su tiempo, que veía en la mala enseñanza una señal de barbarie y un humanista que creyó en las lenguas como madres de la verdad

La realidad ya no es un hecho tajante, sus severas aristas han criado rebordes curvos y ‘real’ no se comporta ya como un adjetivo de absolutos sino de grados

El acceso al conocimiento gramatical está condicionado por el estatus sociopolítico de cada idioma. Hay más estudios gramaticales de las lenguas hegemónicas que de las que no lo son

La forma de hablar de los jóvenes siempre ha sido especial, pero nunca se le había prestado tanta atención

El artista Haze conduce un documental que recupera la figura de Elio Antonio de Nebrija, autor de la primera Gramática Española, en el que participan voces de lingüistas, cineastas, periodistas y músicos

Aunque quizá nos falta perspectiva histórica para advertirlo, en este momento de pandemia nuestros actos, por menores que sean, desprenden una trascendencia mayor que nunca

Mis amigos creen que callo porque estoy deprimido y no me atrevo a decirles que hay también una ecología de la oralidad

La conjunción está muy bien inventada. No sabemos qué se descubrió antes, si la conjunción o la bisagra, pero quizá aquella se inspiró en esta o viceversa

Es más fácil colocar una preposición que hacer frente a un arreglo doméstico

El artículo determinado sirve para comunicar que estamos hablando de un todo

Cada uno de nosotros somos un teatro donde sucede esa rareza que llamamos “yo”

Sin conocimientos ni memoria ―sin sintaxis― las posibilidades de comunicación se retrotraen a estados prehumanos. Se pierden sentido crítico y sentido del humor

Si la oración gramatical pudiera compararse con un cuerpo, el adverbio cumpliría las funciones del hígado, pues segrega los jugos que ayudan a la digestión de los significados distribuidos a lo largo del texto

El verbo es un artefacto gramatical ingeniosísimo. Sirve para saber que mamá “abandonó” a papá, pero indica también el momento en el que se produjo

En morfología hablamos del valor del diminutivo y su aplicación, ideológicamente delatora, hacia mujeres que se atreven a pensar: marisabidilla, listita

Cuando un sustantivo da con el adjetivo adecuado, se casa con él y con el tiempo, cuando se vuelve previsible, se descasa

Somos ricos en sustantivos, podríamos decir, y sin embargo con frecuencia decimos que nos faltan palabras para expresar esto o aquello

Hoy puede resultar difícil entender por qué tiene sentido conmemorar el Día de la Hispanidad; lejos ya de la ínfula imperial, debemos seguir festejando la cultura común generada del contacto entre Europa y América

En cuanto empieza a gobernar, el candidato comienza a disiparse en la sintaxis y a través de la forma impersonal del verbo deja de estar presente en lo que acomete

Me pregunto qué pasaría si unos padres acudieran al colegio para matricular a una hija de cero años

La gramàtica ha permès a escriptors i traductors alliberar-se de cotilles i cursives

Los graduados en esta especialidad están muy cotizados en el mercado y las suplencias se están cubriendo con químicos, arquitectos o economistas

La productividad del sufijo inglés ‘-er’ se ha implantado en las cabezas de algunos hablantes hispanos

Traicionamos el compromiso con la precisión y el manejo del lenguaje cuando nos referimos a una persona de género no binario con pronombres en masculino y femenino

El Ministerio de Educación recomienda prohibir en clase el uso del punto mediano, que permite añadir un sufijo femenino a un sustantivo masculino

Los teléfonos inteligentes intentan aprender de los usuarios y mejorar la escritura con mayúsculas automáticas, puntuación inteligente o texto predictivo. No siempre aciertan

La sola repercusión de esas triplicaciones (las duplicaciones se van quedando viejas) ya logró un efecto positivo

A primera vista, suena extraño. Normalmente los trasplantados no son los individuos sino los órganos

Sorprende que se acuse de narcisismo a quien usa una fórmula prevista para todo lo contrario
La vigesimotercera reimpresión, que entra en vigor este domingo, incluye normas sobre violencia machista y sexismo. Y fija que se escriban “internet” y “jueza”

El consejo sobre acentuación de pronombres y adverbios que circula por las redes no funciona siempre

Esas humildes partículas deben de provocar alguna aversión en muchos periodistas de ahora
La Fundación pro RAE reúne a su patronato para anunciar que en los próximos años la Academia desarrollará proyectos de Inteligencia Artificial además de iniciar un diccionario histórico del español

El lenguaje inclusivo no busca normativizarse. Todo lo contrario: quiere descentralizar, desestabilizar y cuestionar el carácter patriarcal y hegemónico del español

Los errores gramaticales, faltas de ortografía o erratas ensucian los textos y les restan credibilidad