
Reto 2018, aromas de campo y roble
El enólogo, viticultor y bodeguero Juan Antonio Ponce ha creado este blanco sobresaliente
El enólogo, viticultor y bodeguero Juan Antonio Ponce ha creado este blanco sobresaliente
La escritora reflexiona en ‘El pan que como’ sobre la comida y la historia. “Los países que se toman la gastronomía en serio pueden entenderse mejor”, afirma
Lo que hasta anteayer se manejaba en las distancias cortas, la complicidad y hasta el compadreo, abre hoy la puerta a la distancia y la frialdad; así no eran mis restaurantes, me los han cambiado
'Fast good' frente a 'fast food': ésta es la filosofía del local que Juan Ruiz, exsumiller del 'tres estrellas' Aponiente, ha abierto en Rota (Cádiz).
El autor de este artículo aborrece tomar bocadillos de filete empanado y táperes varios con los pies en la arena, y le cuesta entender que tú no lo detestes todavía.
Ni siquiera aunque haya gente que se beba hasta el líquido
¿Es realmente para tanto?
Lo de saborear hielo aromatizado con frutas viene de hace miles de años. Y es que es casi instintivo: en cuanto aprieta el calor, nada mejor que un buen helado hecho con alguna fruta de temporada.
La fruta que reina en el verano se acerca a otra protagonista de la estación, la barbacoa, para terminar en una ensalada con queso y frutos secos. Si no tienes pensado hacer fuego, siempre puedes usar la plancha.
¿Estás en Menorca, vas a viajar allí este verano o planeas una visita en el futuro? Ésta es la guía personal de un conocedor de la isla, donde encontrarás productos y platos imprescindibles. Y dónde probarlos, claro.
De los sabores de El Quijote hasta los brillos de Michelin, la cocina castellano-manchega escribe con buenos ingredientes, mucha tradición y una dosis de vanguardia las mejores páginas de su historia gastronómica, donde el vino tampoco falta a la cita
El chef madrileño abrió su restaurante Kabuki, especializado en gastronomía nipona, sin haber pisado el país asiático
Inclusión social, sostenibilidad y apoyo a los pequeños productores
Una ensalada de melón, arroz basmati y curry, unos cogollos con burrata y ensalada de fruta, pasta con salsa de calamares y una tarta tatin de manzana: nuestro menú semanal defiende los productos de temporada también en agosto.
En vacaciones, no necesitarás recurrir al soluble ni salir en busca del bar más cercano
Si crees que los calabacines son una sosada, es que no los has probado vestidos con una capa de rebozado no grasiento. Por si encuentras flores de esta verdura, también te enseñamos a rellenarlas.
El verano se suele considerar como la época del desfase y el despiporre alimentario. Nuestra nutricionista Raquel Bernácer te da algunas claves para que sigas una alimentación saludable en estos meses tan dados al pecado.
El cocinero gaditano asegura que se enfrenta a "la temporada más bestia" de su restaurante Aponiente, distinguido con tres estrellas Michelin
Un albariño que evoca la majestuosidad de la ría gallega que le da nombre
Del faro del Fangar a la Punta de la Banya, descubriendo uno de los grandes humedales europeos. Un paraíso natural para las aves y un oasis de tranquilidad para los viajeros al sur de Tarragona
Debe ser cierto lo que dicen: en caso de catástrofe nuclear solo habrá dos supervivientes, las cucarachas y el glutamato monosódico
Este plato típico ruso es algo así como la versión sopera y sin mayonesa de la ensalada Olivier. Aunque existen muchas variantes, nosotros lo hemos elaborado con daditos de jamón york.
Y otros secretos sobre este lácteo
Una ensalada con muy mala hechura, la carne con sabor a mina o el típico helado de postre: todos estos son problemas habituales en una barbacoa. Pero no te preocupes, aquí tienes una guía para evitarlos.
¿No nos levantamos en armas cuando los ingleses le echaron chorizo a la paella.…? Pues en este plato, aceptamos (casi) todo
No tenemos nada contra un simple tomate con cebolla, aceite de oliva y sal. Pero a veces hay que romper la rutina, y para eso te traemos estas tres ensaladas diferentes y no demasiado complicadas.
Verde o maduro, no te olvides de pelarlo y quitarle el hueso
Las distintas variedades de este vegetal también se usan para diferentes objetivos culinarios
Un riada de tahina para llenar tres piscinas olímpicas, una crema de hinojo con más sal que el mar Muerto y un debate lingüístico a cuenta de una paella: nuestra Defensora del Cocinero no se libra ni en verano.
Celebramos el 10º cumpleaños de El Comidista con un concurso en el que los lectores reinterpretan nuestras recetas. Los premiados: un curry de garbanzos, unas patatas de Olot, una tarta de lima y unos huevos al colchón.
El Alvalle es el gazpacho envasado más popular en los supermercado españoles. Desvelamos por primera vez su fórmula para que lo puedas hacer en tu casa.
Una ruta por este pueblo de Ciudad Real y sus alrededores entre yacimientos romanos y arte rupestre, un templo gastronómico del cochinillo y una biblioteca con 500 versiones del 'Quijote'
Solo es necesario un poquito de esta raíz para percibir su aroma
Esta salsa elaborada a base del chile homónimo fue un invento portugués. O quizá angoleño. ¿O nació en Mozambique? Qué más da el origen, lo importante es que está rica y admite muchas variaciones.
¿Y qué pasa con las nectarinas?
Cuidado con las cantidades
Las dos vidas de este delicioso manjar veraniego